Día Mundial del Ahorro de Energía: ¿Por qué se celebra el 21 de octubre?

Aunque la generación de energía ha mejorado significativamente la calidad de vida de la población, sus consecuencias para el medio ambiente son devastadoras cuando no se lleva a cabo de manera sostenible

MEDIO AMBIENTE21/10/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2024-10-21T083240.511

Cada 21 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro de Energía, una efeméride que busca concienciar sobre la importancia de preservar los recursos naturales en la generación de energía.

El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía. Aunque la generación de energía ha mejorado significativamente la calidad de vida de la población, sus consecuencias para el medio ambiente son devastadoras cuando no se lleva a cabo de manera sostenible.

Este día tiene como objetivo promover un equilibrio entre la producción de energía y la minimización de actividades que dañan el medio ambiente, lo que ha llevado a la necesidad de establecer esta efeméride, impulsada por el Foro Energético Mundial.

Aunque muchas personas atribuyen la creación de este día a una iniciativa del Foro Energético Mundial en 2012, el origen preciso del Día Mundial del Ahorro de Energía es incierto. Sin embargo, lo que es indiscutible es la relevancia de esta celebración, que busca proteger los recursos naturales restantes en el proceso de producción de energía.

Nuevas formas de generación energética
 
Ante el desafío de cuidar el planeta, han surgido alternativas más sostenibles para la generación de energía, como la energía eólica, solar e hidroeléctrica. Estas opciones están ganando terreno frente al uso indiscriminado de carbón y petróleo, que son altamente contaminantes.

Concienciación y responsabilidad colectiva
 
Este día también es un llamado a la acción para que diversas organizaciones generen conciencia sobre la importancia del ahorro energético. Se insta a los gobiernos de todo el mundo a fomentar el uso racional y eficiente de la energía, con el fin de proteger nuestro entorno y asegurar un futuro sostenible.

Te puede interesar
Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 23 de febrero de 2025 🐒🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/04/2025

Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.

terremoto en Turquía

Un potente terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul

NeuquenNews
INTERNACIONALES23/04/2025

Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.

Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.