
Día Mundial del Ahorro de Energía: ¿Por qué se celebra el 21 de octubre?
Aunque la generación de energía ha mejorado significativamente la calidad de vida de la población, sus consecuencias para el medio ambiente son devastadoras cuando no se lleva a cabo de manera sostenible
MEDIO AMBIENTE21/10/2024
Neuquén Noticias
Cada 21 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro de Energía, una efeméride que busca concienciar sobre la importancia de preservar los recursos naturales en la generación de energía.
El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía. Aunque la generación de energía ha mejorado significativamente la calidad de vida de la población, sus consecuencias para el medio ambiente son devastadoras cuando no se lleva a cabo de manera sostenible.
Este día tiene como objetivo promover un equilibrio entre la producción de energía y la minimización de actividades que dañan el medio ambiente, lo que ha llevado a la necesidad de establecer esta efeméride, impulsada por el Foro Energético Mundial.
Aunque muchas personas atribuyen la creación de este día a una iniciativa del Foro Energético Mundial en 2012, el origen preciso del Día Mundial del Ahorro de Energía es incierto. Sin embargo, lo que es indiscutible es la relevancia de esta celebración, que busca proteger los recursos naturales restantes en el proceso de producción de energía.
Nuevas formas de generación energética
Ante el desafío de cuidar el planeta, han surgido alternativas más sostenibles para la generación de energía, como la energía eólica, solar e hidroeléctrica. Estas opciones están ganando terreno frente al uso indiscriminado de carbón y petróleo, que son altamente contaminantes.
Concienciación y responsabilidad colectiva
Este día también es un llamado a la acción para que diversas organizaciones generen conciencia sobre la importancia del ahorro energético. Se insta a los gobiernos de todo el mundo a fomentar el uso racional y eficiente de la energía, con el fin de proteger nuestro entorno y asegurar un futuro sostenible.




Día Mundial del Ahorro de Energía: guía para reducir el consumo cuando sales de casa
National Geographic reúne algunos consejos para ahorrar recursos del planeta planificando mejor los desplazamientos fuera de casa mientras avanzan las políticas públicas más ecológicas.

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Mekorot en Neuquén: La expansión del apartheid hídrico israelí y sus riesgos para la soberanía provincial
El desembarco de Mekorot en Neuquén, bajo la fachada de un plan maestro hídrico, pone en riesgo la soberanía provincial sobre el agua y abre la puerta a la injerencia de una empresa estatal israelí denunciada por prácticas de apartheid hídrico en Palestina. El acuerdo, firmado con total opacidad, entrega datos estratégicos y control sobre el recurso más vital de la provincia a intereses extranjeros, en un contexto de crisis climática y avance extractivista.

Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.


Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

YPF adquirió el 100% de Refinor por US$25,2 millones, consolidando su control logístico y energético en el norte argentino
La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"

Neuquén se suma al Playing for Change Day con Los Musis de Profica





