
Día Mundial del Ahorro de Energía: ¿Por qué se celebra el 21 de octubre?
Aunque la generación de energía ha mejorado significativamente la calidad de vida de la población, sus consecuencias para el medio ambiente son devastadoras cuando no se lleva a cabo de manera sostenible
MEDIO AMBIENTE21/10/2024

Cada 21 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro de Energía, una efeméride que busca concienciar sobre la importancia de preservar los recursos naturales en la generación de energía.
El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía. Aunque la generación de energía ha mejorado significativamente la calidad de vida de la población, sus consecuencias para el medio ambiente son devastadoras cuando no se lleva a cabo de manera sostenible.
Este día tiene como objetivo promover un equilibrio entre la producción de energía y la minimización de actividades que dañan el medio ambiente, lo que ha llevado a la necesidad de establecer esta efeméride, impulsada por el Foro Energético Mundial.
Aunque muchas personas atribuyen la creación de este día a una iniciativa del Foro Energético Mundial en 2012, el origen preciso del Día Mundial del Ahorro de Energía es incierto. Sin embargo, lo que es indiscutible es la relevancia de esta celebración, que busca proteger los recursos naturales restantes en el proceso de producción de energía.
Nuevas formas de generación energética
Ante el desafío de cuidar el planeta, han surgido alternativas más sostenibles para la generación de energía, como la energía eólica, solar e hidroeléctrica. Estas opciones están ganando terreno frente al uso indiscriminado de carbón y petróleo, que son altamente contaminantes.
Concienciación y responsabilidad colectiva
Este día también es un llamado a la acción para que diversas organizaciones generen conciencia sobre la importancia del ahorro energético. Se insta a los gobiernos de todo el mundo a fomentar el uso racional y eficiente de la energía, con el fin de proteger nuestro entorno y asegurar un futuro sostenible.


Neuquén refuerza el control ambiental con el monitoreo de emisiones hidrocarburíferas
La provincia concretó la primera mesa de trabajo entre la subsecretaría de Cambio Climático y la Comisión de Emisiones del IAPG. La iniciativa, enmarcada en la Resolución 258/25, apunta a consolidar el programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en Vaca Muerta.

Informe Técnico Interinstitucional: Preocupa a los Guías de Pesca el estado del Agua en el Río Chimehuín
La contaminación del Río Chimehuín, uno de los cursos de agua más emblemáticos de la región, se ha convertido en una preocupación creciente no solo para ambientalistas y vecinos, sino también para los prestadores de servicios turísticos, como los guías de pesca, que dependen directamente de la salud del río para su sustento.

El ajuste ambiental: menos presupuesto, más riesgos para el futuro
El presupuesto ambiental 2025 muestra un recorte histórico: la Subsecretaría de Ambiente perderá casi el 69% de sus fondos en comparación con 2023. La desfinanciación golpea al manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, aumentando los riesgos frente a incendios, pérdida de biodiversidad y catástrofes ambientales.

Las Coloradas: 10 años de lucha histórica contra la Megaminería
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas

El Jardín Botánico de Plottier fue incorporado a la red mundial de conservación BGCI

La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.

Cortes de energía en San Martín de los Andes por parte del EPEN mañana martes 26 de agosto

Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.

Los trabajadores de la PIAP se concentran en casa de gobierno por la reactivación laboral
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %

Así avanza la causa contra Karina Milei y Lule Menem por las coimas en ANDIS
“Puede terminar en un Watergate”, aseguró el abogado, denunciante del entramado de corrupción que sacude al gobierno de La Libertad Avanza.

El viernes 29 de agosto la provincia pagara los sueldos a los estatales y jubilados
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente

Calf informa: por una falla técnica varios barrios de Neuquén quedaron sin luz
Servicio Normalizado excepto en Peumayen y 7 de mayo. Personal operativo continúa trabajando

Nueva plataforma de PAMI: ¿Qué trámites podes realizar con esta app?
La obra social de los jubilados actualizó su plataforma digital para agilizar el acceso de los afiliados a sus propuestas y beneficios.

Gastón Pauls dio su primera conferencia sobre consumos en Neuquén
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente

Jóvenes muertos en Cutral Co: ¿Qué secuestró la Policía?
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno