Trágico accidente vial en Ruta 7: dos fallecidos y una persona quedó atrapada

Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios

ACTUALIDAD - POLICIALES10/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
choque-fatal-ruta-7-el-chanar

En la mañana de este jueves se registró un grave siniestro vial sobre la Ruta Provincial 7, a la altura de la zona conocida como Picada 10, en jurisdicción de San Patricio del Chañar. El accidente involucró al menos a tres vehículos: una camioneta, una combi de Transporte Rincón y un automóvil. Segun informó personal policial, hay dos personas fallecidas y una persona atrapada.

También trabajan en el lugar efectivos de la Policía de Neuquén y personal médico del hospital y se encuentra asistiendo a los heridos.

El tránsito se encuentra parcialmente interrumpido mientras se realizan las tareas de rescate y peritaje. Las autoridades solicitaron circular con precaución por la zona.

 

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.