
Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.
Ambas decisiones se tomaron tras detectar irregularidades en los productos y la falta de registros sanitarios correspondientes
NACIONALES24/09/2024
Neuquén Noticias
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha prohibido la comercialización de un jabón líquido y un repelente de insectos por no cumplir con los requisitos sanitarios.
Conoce los detalles de esta medida que busca proteger la salud de los consumidores.
La ANMAT, en su compromiso de garantizar la seguridad de los productos que se comercializan en el país, ha emitido dos disposiciones que prohíben la venta de un jabón líquido y un repelente de insectos. Ambas decisiones se tomaron tras detectar irregularidades en los productos y la falta de registros sanitarios correspondientes.
Jabón líquido "Más Vida": Este producto, promocionado como hipoalergénico y ecológico, fue prohibido debido a que no contaba con la inscripción obligatoria en la ANMAT y su etiquetado era incompleto. La falta de información sobre el fabricante y la composición del producto representa un riesgo para la salud de los consumidores.
Repelente de insectos Kaen 1000: El organismo regulatorio también prohibió este producto tras constatar que fue elaborado en un establecimiento no habilitado y que carecía de los permisos necesarios para su comercialización. Además, se advirtió que la eficacia y seguridad del producto no estaban garantizadas.
¿Por qué son importantes estas prohibiciones?
Estas medidas buscan proteger a los consumidores de productos que pueden ser perjudiciales para su salud. Al adquirir productos de limpieza o repelentes de insectos, es fundamental verificar que cuenten con el registro de la ANMAT y que su etiquetado sea claro y completo.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.
