
Salud: ANMAT prohíbe jabón líquido y repelente de insectos
Ambas decisiones se tomaron tras detectar irregularidades en los productos y la falta de registros sanitarios correspondientes
NACIONALES24/09/2024

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha prohibido la comercialización de un jabón líquido y un repelente de insectos por no cumplir con los requisitos sanitarios.
Conoce los detalles de esta medida que busca proteger la salud de los consumidores.
La ANMAT, en su compromiso de garantizar la seguridad de los productos que se comercializan en el país, ha emitido dos disposiciones que prohíben la venta de un jabón líquido y un repelente de insectos. Ambas decisiones se tomaron tras detectar irregularidades en los productos y la falta de registros sanitarios correspondientes.
Jabón líquido "Más Vida": Este producto, promocionado como hipoalergénico y ecológico, fue prohibido debido a que no contaba con la inscripción obligatoria en la ANMAT y su etiquetado era incompleto. La falta de información sobre el fabricante y la composición del producto representa un riesgo para la salud de los consumidores.
Repelente de insectos Kaen 1000: El organismo regulatorio también prohibió este producto tras constatar que fue elaborado en un establecimiento no habilitado y que carecía de los permisos necesarios para su comercialización. Además, se advirtió que la eficacia y seguridad del producto no estaban garantizadas.
¿Por qué son importantes estas prohibiciones?
Estas medidas buscan proteger a los consumidores de productos que pueden ser perjudiciales para su salud. Al adquirir productos de limpieza o repelentes de insectos, es fundamental verificar que cuenten con el registro de la ANMAT y que su etiquetado sea claro y completo.


Por pedido de Neuquén y Río Negro, el gobierno nacional extiende el plazo para privatizar las represas hidroeléctricas
Se trata de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Las provincias buscan revisar el proceso antes de la venta del paquete accionario mayoritario

La buena noticia de PAMI para sus afiliados: este es el único requisito para acceder a la vacuna antigripal
La obra social para adultos mayores ya comenzó con su campaña antigripal y comunicó que sus afiliados podrán acceder a esta de manera totalmente gratuita y sin turno previo

Extra de Tarjeta Alimentar para AUH: quiénes cobran $355.000 en abril
La Asignación Universal por Hijo tendrá un incremento del 2,4%. Entrá a la nota y entérate el monto a cobrar en abril 2025.

A pesar de la resistencia oficialista, la Cámara le ordenó a la comisión que preside el libertario José Luis Espert que trate los proyectos y emita dictamen

Marcha de jubilados: la Justicia porteña pone un límite a los operativos de Bullrich
Tras las sucesivas represiones desatadas por las fuerzas federales cada miércoles, el magistrado porteño resolvió que es la Policía de la Ciudad la que debe ocuparse de custodiar las calles. Afirmó que de otra manera se viola la autonomía de la CABA

Llancafilo y la política del encuentro: un estilo silencioso, pero con estrategia
En tiempos de liderazgos ruidosos, el diputado neuquino apuesta por una construcción pausada y territorial, con reuniones cara a cara, almuerzos en chacras y diálogo transversal, incluso con simpatizantes de ideologías opuestas.

🗓️ Energía del día: Gallo de Tierra (Ji You). La energía del día favorece el orden, la precisión, la planificación y el refinamiento. El Gallo aporta lucidez, atención al detalle y sentido del deber, mientras que la Tierra refuerza la estabilidad, la practicidad y la conexión con lo concreto. Es un día para poner las cosas en su lugar, finalizar lo pendiente y hacer balance con criterio. Ideal para ajustar cuentas, ordenar prioridades y expresar verdades con elegancia.

PAE reconvierte el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos
La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.

YPF y Eni avanzan en un acuerdo clave para el desarrollo del GNL argentino
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.

Docentes universitarios exigen paritaria y anuncian paro nacional: “¡Basta de cepo al salario!”
La CONADU Histórica denunció la parálisis de la paritaria salarial universitaria y convocó a un paro nacional de 48 horas para la semana del 23 de abril. Acusan al Gobierno de Javier Milei de aplicar un “cepo al salario” mientras la inflación desborda los ingresos de la docencia universitaria.

Semana Santa sin cancelaciones: APLA suspendió el paro tras avances con Aerolíneas Argentinas

Recorte histórico: Trump buscaría reducir a la mitad el presupuesto del Departamento de Estado y la ayuda exterior
La administración del expresidente evalúa un ajuste drástico que implicaría el cierre de embajadas y consulados, y una disminución del 75% en la asistencia internacional, generando preocupación por el impacto en la política exterior estadounidense.

Semana Santa: ¿Rituales vacíos o camino a la transformación?
Más allá de la solemnidad de la Semana Santa y la belleza de sus rituales, este periodo nos confronta con una pregunta esencial: ¿nuestra ferviente adhesión a la liturgia y las tradiciones cristianas se traduce en un compromiso real con los mandamientos fundamentales de Jesús, aquellos que definen el amor activo al prójimo y la búsqueda incansable de la justicia o una cómoda fachada que evade los desafíos más profundos del mensaje de Cristo?

La concesión de CLIBA vence, que pasará con la recolección de los residuos en la ciudad
El próximo 30 de junio abrirán los sobres para ver si sigue Cliba o gana una empresa de Buenos Aires, será por un tiempo de 8 años y no podrán echar empleados

Uber en Neuquén: cuando la libertad de mercado llega... y no gusta tanto
Taxistas y remiseros neuquinos, que en su mayoría apoyaron el camino de la desregulación total impulsado por Javier Milei y antes por Mauricio Macri, ahora piden "reglas claras", controles y la intervención del Estado para frenar el avance de Uber. La paradoja no pasa desapercibida, mientras los usuarios... solo quieren llegar rápido, cómodos y sin que les duela el bolsillo.