TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Aten: ¿ Cómo continúan las medidas de fuerza ésta semana en contra del presentismo?

El plan de lucha se fue desinflando con el paso del tiempo, a la vez que crecieron las diferencias internas en el gremio de los docentes neuquinos

ACTUALIDAD26/08/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sfp-asamblea-aten-capital-10jpg
Aten - Asambleas

Esta semana que se inicia seguirá el paro docente en el marco del plan de lucha gremial contra el adicional salarial por presentismo determinado por una ley de la Legislatura. El plenario del gremio ATEN ratificó el viernes la continuidad de las medidas de fuerza, con un paro por 72 horas, que se realizará de martes a jueves.

Según comunicó el sector Multicolor liderado por las agrupaciones de izquierda, la diferencia fue de más de 1.500 votos a favor de la moción impulsada por las seccionales de ATEN capital, Plottier, Picún y San Patricio del Chañar, que están bajo su tutela.

Junto con el paro, se aprobó también una volanteada en las rutas y la presencia del gremio en Cutral Co el martes, dado que ese día que se leerán los alegatos en el marco del juicio por la explosión en la escuela de Aguada San Roque, en la que murió la maestra Mónica Jara y dos operarios que trabajaban en la instalación de gas del establecimiento.

Paros y marchas

El miércoles, a las 10:30, los docentes sindicalizados marcharán desde la Legislatura hasta Casa de Gobierno para exigir una mesa de negociación, mientras que el jueves se realizarán las asambleas para analizar el conflicto.

La izquierda del gremio mantiene en alto el plan de lucha, a pesar de que la conducción provincial a cargo Marcelo Guagliardo, del TEP, había arribado a un acuerdo con autoridades provinciales para levantar el plan de lucha a cambio de una amplia gama de justificaciones posibles para que las faltas a clases no se consideraran causales de descuento del plus por presentismo.

El plan de lucha se activó desde antes del inicio de las vacaciones de invierno, cuando la Legislatura trató y aprobó el plus salarial por presentismo. Para las dos facciones en guerra dentro del gremio, la Ley perseguía entre sus fines desinflar el potencial de impacto de las medidas de fuerza gremiales, haciendo más caro para los maestros faltar a clases para protestar. El adicional por presentismo implica para un docente que no falta más de dos veces en un mes o tres en un trimestre el equivalente a un salario anual. Es decir, cobraría 14 sueldos: uno por mes más el aguinaldo más el presentismo.

marcha-paro-docente-aten-centro-0108

La huelga contra el presentismo comenzó con fuerza antes de las vacaciones de invierno, pero la adhesión se fue cayendo con la extensión del conflicto. El jueves pasado, el Consejo Provincial de Educación informó que se registró un acatamiento del 16% en el promedio provincial, dos puntos porcentuales menos que el día miércoles, según los datos relevados por el organismo. El promedio de ausentismo fue del 19% en la zona de la Confluencia, mientras que en el resto de la provincia se mantuvo en los mismos valores que el día anterior (12%).

Asambleas devaluadas

El nivel de asistentes a las asambleas se redujo en un 50 por ciento en menos de una semana. Las asambleas habían contado con la asistencia de 6 mil personas al principio del conflicto, pero la semana pasada fueron solamente 3000 los asistentes, sumando las asambleas de toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.