
Viernes con cielo cubierto, temperaturas bajas y ráfagas intensas en algunas zonas
La ola polar pierde fuerza, pero persiste el frío, el viento aumentará su intensidad en varias ciudades de la provincia
El plan de lucha se fue desinflando con el paso del tiempo, a la vez que crecieron las diferencias internas en el gremio de los docentes neuquinos
ACTUALIDAD26/08/2024Esta semana que se inicia seguirá el paro docente en el marco del plan de lucha gremial contra el adicional salarial por presentismo determinado por una ley de la Legislatura. El plenario del gremio ATEN ratificó el viernes la continuidad de las medidas de fuerza, con un paro por 72 horas, que se realizará de martes a jueves.
Según comunicó el sector Multicolor liderado por las agrupaciones de izquierda, la diferencia fue de más de 1.500 votos a favor de la moción impulsada por las seccionales de ATEN capital, Plottier, Picún y San Patricio del Chañar, que están bajo su tutela.
Junto con el paro, se aprobó también una volanteada en las rutas y la presencia del gremio en Cutral Co el martes, dado que ese día que se leerán los alegatos en el marco del juicio por la explosión en la escuela de Aguada San Roque, en la que murió la maestra Mónica Jara y dos operarios que trabajaban en la instalación de gas del establecimiento.
Paros y marchas
El miércoles, a las 10:30, los docentes sindicalizados marcharán desde la Legislatura hasta Casa de Gobierno para exigir una mesa de negociación, mientras que el jueves se realizarán las asambleas para analizar el conflicto.
La izquierda del gremio mantiene en alto el plan de lucha, a pesar de que la conducción provincial a cargo Marcelo Guagliardo, del TEP, había arribado a un acuerdo con autoridades provinciales para levantar el plan de lucha a cambio de una amplia gama de justificaciones posibles para que las faltas a clases no se consideraran causales de descuento del plus por presentismo.
El plan de lucha se activó desde antes del inicio de las vacaciones de invierno, cuando la Legislatura trató y aprobó el plus salarial por presentismo. Para las dos facciones en guerra dentro del gremio, la Ley perseguía entre sus fines desinflar el potencial de impacto de las medidas de fuerza gremiales, haciendo más caro para los maestros faltar a clases para protestar. El adicional por presentismo implica para un docente que no falta más de dos veces en un mes o tres en un trimestre el equivalente a un salario anual. Es decir, cobraría 14 sueldos: uno por mes más el aguinaldo más el presentismo.
La huelga contra el presentismo comenzó con fuerza antes de las vacaciones de invierno, pero la adhesión se fue cayendo con la extensión del conflicto. El jueves pasado, el Consejo Provincial de Educación informó que se registró un acatamiento del 16% en el promedio provincial, dos puntos porcentuales menos que el día miércoles, según los datos relevados por el organismo. El promedio de ausentismo fue del 19% en la zona de la Confluencia, mientras que en el resto de la provincia se mantuvo en los mismos valores que el día anterior (12%).
Asambleas devaluadas
El nivel de asistentes a las asambleas se redujo en un 50 por ciento en menos de una semana. Las asambleas habían contado con la asistencia de 6 mil personas al principio del conflicto, pero la semana pasada fueron solamente 3000 los asistentes, sumando las asambleas de toda la provincia.
La ola polar pierde fuerza, pero persiste el frío, el viento aumentará su intensidad en varias ciudades de la provincia
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.
Un día con impulso, valentía y claridad para actuar. La energía del Dragón potencia el deseo de ir hacia adelante y alcanzar metas. Pero también puede generar conflictos si no se maneja con sabiduría. Ideal para decisiones importantes, inicios o confrontaciones justas.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Cooperativa CALF anunció un nuevo corte programado de energía eléctrica que afectará al norte de la ciudad de Neuquén este viernes 4 de julio
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
Una mujer perdió la vida este jueves por la tarde en un siniestro vial tras volcar con su vehículo en un tramo de la Ruta Nacional 250, a la altura del kilómetro 281
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura