
Aten: ¿ Cómo continúan las medidas de fuerza ésta semana en contra del presentismo?
El plan de lucha se fue desinflando con el paso del tiempo, a la vez que crecieron las diferencias internas en el gremio de los docentes neuquinos
ACTUALIDAD26/08/2024

Esta semana que se inicia seguirá el paro docente en el marco del plan de lucha gremial contra el adicional salarial por presentismo determinado por una ley de la Legislatura. El plenario del gremio ATEN ratificó el viernes la continuidad de las medidas de fuerza, con un paro por 72 horas, que se realizará de martes a jueves.
Según comunicó el sector Multicolor liderado por las agrupaciones de izquierda, la diferencia fue de más de 1.500 votos a favor de la moción impulsada por las seccionales de ATEN capital, Plottier, Picún y San Patricio del Chañar, que están bajo su tutela.
Junto con el paro, se aprobó también una volanteada en las rutas y la presencia del gremio en Cutral Co el martes, dado que ese día que se leerán los alegatos en el marco del juicio por la explosión en la escuela de Aguada San Roque, en la que murió la maestra Mónica Jara y dos operarios que trabajaban en la instalación de gas del establecimiento.
Paros y marchas
El miércoles, a las 10:30, los docentes sindicalizados marcharán desde la Legislatura hasta Casa de Gobierno para exigir una mesa de negociación, mientras que el jueves se realizarán las asambleas para analizar el conflicto.
La izquierda del gremio mantiene en alto el plan de lucha, a pesar de que la conducción provincial a cargo Marcelo Guagliardo, del TEP, había arribado a un acuerdo con autoridades provinciales para levantar el plan de lucha a cambio de una amplia gama de justificaciones posibles para que las faltas a clases no se consideraran causales de descuento del plus por presentismo.
El plan de lucha se activó desde antes del inicio de las vacaciones de invierno, cuando la Legislatura trató y aprobó el plus salarial por presentismo. Para las dos facciones en guerra dentro del gremio, la Ley perseguía entre sus fines desinflar el potencial de impacto de las medidas de fuerza gremiales, haciendo más caro para los maestros faltar a clases para protestar. El adicional por presentismo implica para un docente que no falta más de dos veces en un mes o tres en un trimestre el equivalente a un salario anual. Es decir, cobraría 14 sueldos: uno por mes más el aguinaldo más el presentismo.
La huelga contra el presentismo comenzó con fuerza antes de las vacaciones de invierno, pero la adhesión se fue cayendo con la extensión del conflicto. El jueves pasado, el Consejo Provincial de Educación informó que se registró un acatamiento del 16% en el promedio provincial, dos puntos porcentuales menos que el día miércoles, según los datos relevados por el organismo. El promedio de ausentismo fue del 19% en la zona de la Confluencia, mientras que en el resto de la provincia se mantuvo en los mismos valores que el día anterior (12%).
Asambleas devaluadas
El nivel de asistentes a las asambleas se redujo en un 50 por ciento en menos de una semana. Las asambleas habían contado con la asistencia de 6 mil personas al principio del conflicto, pero la semana pasada fueron solamente 3000 los asistentes, sumando las asambleas de toda la provincia.


Corte Programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy miércoles 16 de abril

Pronóstico del tiempo para toda la provincia de Neuquén hoy miércoles 16 d abril
Compartimos el informe del tiempo pronosticado para este miércoles 16 de abril, según el Servicio Meteorológico Nacional.


El martes será un día con cielo gris, así seguirá el clima en Neuquén
La AIC adelantó que mejorarán las condiciones de inestabilidad en la región

¿Cuáles son los cambios en Ganancias y Bienes Personales tras la eliminación del Cepo?
Se oficializó este lunes en el Boletín Oficial mediante la resolución general 5672/2025, ¿Cómo impacta en los contribuyentes?

Una nueva tendencia entre los jóvenes: qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp
Una nueva tendencia en WhatsApp despierta curiosidad entre los usuarios: los adolescentes se envían el número 7375 como un mensaje oculto

EIA prevé que la producción petrolera de EE.UU. tocará techo en 2027 y declinará con fuerza tras 2030
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.


Pronóstico del tiempo para toda la provincia de Neuquén hoy miércoles 16 d abril
Compartimos el informe del tiempo pronosticado para este miércoles 16 de abril, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Los trabajadores Ceramistas continúan su reclamo en Ruta7 pero sin cortes
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos

UNCo: La tecnicatura en actividades extractivas en petróleo, la carrera más elegida en Chos Malal
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal

Corte Programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy miércoles 16 de abril

Tres promesas neuquinas viajan a Córdoba para abrir el Circuito Nacional Juvenil de Squash 2025
Faustino Herrera, Catalina Herrera y Valentino De Rosa competirán del 18 al 20 de abril y buscarán repetir el gran 2024 que los puso en el radar nacional

Cómo funcionarán los servicios en Neuquén durante el feriado de Semana Santa

🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.