
Jubilados de Anses : ahora tendrán pasajes de tren gratis, ¿Cómo activar el beneficio?
Este grupo de jubilados podrá acceder al beneficio de descuento de viaje si presentan este documento
El proyecto tiene solo dos artículos, el primero dice: Derogase el título V, Impuesto a las ganancias, de la ley 27.743. El segundo “comuníquese al Poder Ejecutivo“
NACIONALES22/07/2024Mientras que este lunes el Ejecutivo reglamentó la ley de Medidas Fiscales (y salió la letra chica del Impuesto a las Ganancias), en el Congreso un diputado pide la derogación del artículo referido a los alcances de la reversión de la cuarta categoría del impuesto.
La presentación de la iniciativa la realizó el diputado del Movimiento Popular Neuquino, Osvaldo Llancafilo. El proyecto tiene solo dos artículos, el primero dice: Derogase el título V, Impuesto a las ganancias, de la ley 27.743. El segundo “comuníquese al Poder Ejecutivo“.
El legislador dijo que “el proyecto es del bloque, pero acompaña en el rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias el gobernador Rolando Figueroa“. Dentro de su fundamentación, expresó que en el 2023 el Congreso nacional aprobó la eliminación del pago de este tributo para la cuarta categoría conocida como la categoría referida a los ingresos, producto del trabajo personal. De esta manera, solo sueldos superiores a 15 salarios mínimos, vitales y móviles continuaron abonando el impuesto.
A menos de un año de la sanción de esta modificación a la ley, el Congreso se vio nuevamente abocado a trabajar sobre la temática. En su título V, la ley 27743 estableció nuevos mínimos a partir de los cuales los trabajadores deberán comenzar a pagar el tributo. Son 1,8 millones de pesos para solteros y 2,3 millones para casados.
Llancafilo recordó que “el Movimiento Popular Neuquino votó a favor la modificación del impuesto en el año 2023 -en ese momento el diputado del MPN fue Rolando Figueroa, el actual mandatario de Neuquén-, para que la mayoría de los empleados en relación de dependencia dejen de pagar”.
Coincidiendo con los reclamos de sectores políticos y gremiales, entre otros, Unión por la Patria, el neuquino dijo: “Desde el MPN hemos sostenido que el salario no es ganancia, y nuestra posición nada tiene que ver con la demagogia o con chicanas electorales. Nosotros hemos sido coherentes con nuestra postura y hemos hecho las modificaciones en nuestra legislación provincial, convencidos de que era lo correcto”.
El decreto para reglamentar el impuesto salió este lunes y lo firmaron Javier Milei y los ministros Guillermo Francos y Luis Caputo, jefe de Gabinete y de economía, respectivamente. El debate por ganancias y el tratamiento de las medidas fiscales se llevó adelante en paralelo con el proyecto de ley Bases. El Impuesto a las Ganancias, es un impuesto coparticipable y, por lo tanto, son fondos frescos para las arcas provinciales, por eso la participación de los gobernadores a lo largo del debate.
La Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes resultó sancionada en general con 144 votos a favor, 108 en contra y 3 abstenciones. El oficialismo logró incorporar en el debate, en particular en la sesión del 27 de junio, el capítulo referido al impuesto a las ganancias. Logró 136 votos a favor, 116 en contra y tres abstenciones. El Título V del paquete fiscal, que disponía la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, fue rechazado por completo cuando pasó la discusión por el Senado.
“Esos 116 votos en contra es la base para empezar a construir mayorías”, dijo Llancafilo. Su proyecto será girado a las comisiones para su tratamiento. Lo votaron en contra los diputados patagónicos, entre ellos, Ana Clara Romero (Pro-Chubut), Jorge Ávila, sindicalista petrolero (HCF-Chubut), Sergio Acevedo (Por Santa Cruz), Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro) y el propio Llancafilo.
Se abstuvo Roxana Reyes (UCR-Santa Cruz). Mientras que se ausentó de la votación el santacruceño José Luis Garrido. También votaron en contra Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, los radicales que responden al diputado Facundo Manes y al senador Martín Lousteau, los socialistas de Santa Fe y la cordobesa Natalia de la Sota. Los gobernadores de las provincias patagónicas, en varias oportunidades, señalaron su rechazo a restablecer el Impuesto a las Ganancias. Una vez aprobado por el Congreso llevaron su reclamo a la justicia. El primero en hacerlo fue el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.
Este grupo de jubilados podrá acceder al beneficio de descuento de viaje si presentan este documento
El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores y el Seguro de Desempleo, entre otras asistencias
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) detalló cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en junio 2025. El documento es clave para acceder a los derechos y beneficios que otorga el Estado Nacional
Solo atenderán tres jornadas en el lapso de nueve días. Se verá afectada la atención en sucursales de todo el país
Este domingo se presenta como una jornada propicia para cultivar la generosidad, disfrutar de la buena vida y practicar la empatía sin reservas. El Fuego del Cerdo impulsa la expresión afectiva, el placer compartido y el vínculo sincero con quienes nos rodean. Ideal para descansar, agradecer y conectar con lo simple pero esencial.
El día se presenta con una energía mental intensa. Es ideal para tomar decisiones, comenzar algo nuevo o defender ideas con entusiasmo. Sin embargo, será fundamental mantener el equilibrio emocional, ya que la impulsividad y la intolerancia pueden generar roces innecesarios. Aprovechá la lucidez para organizar, resolver y colaborar.
La provincia amanece con un fuerte ingreso de aire polar que deja temperaturas frías, nevadas persistentes en la cordillera y condiciones invernales en el centro y norte neuquino. Precaución en rutas y zonas rurales
Argentina - Chile: te recomendamos que revises acá las condiciones actualizadas este sábado 28 de junio 2025, si viajás HOY desde la Patagonia, Incluye recomendaciones clave y datos de Vialidad Nacional.
La Dirección de Vialidad este lunes 30 de junio , todos los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con restricciones severas debido a condiciones invernales extremas
La finalización, inicialmente prevista para el 30 de junio, se postergó tres días para garantizar la calidad y seguridad de la infraestructura
Un camión de gran porte volcó en la Ruta Provincial 7 a unos 20 kilómetros de Añelo, en un siniestro vial que, afortunadamente, no dejó personas heridas
La Anses recordó que se puede consultar fácilmente por las Becas Progresar en julio 2025. Qué monto se cobrará el próximo mes y el paso a paso para conocer si cobro la ayuda
El día ofrece una energía poderosa para construir, mantener y avanzar de forma concreta. El Buey de Fuego aporta fuerza de voluntad, disciplina y claridad, pero también puede generar terquedad y exceso de control si no se equilibra. Ideal para quienes estén buscando enfocarse, establecer metas a largo plazo o resolver temas prácticos.