Mucho tiempo libre. Una diputada libertaria quiere cambiar el nombre del Gasoducto Néstor Kirchner

Milei no ha sido eficiente en las políticas energéticas y basta recordar su decisión de no avanzar con las obras complementarias del GPNK. Estas obras le costaban al Estado unos 50 millones de dólares y por la decisión de no completarlas, el Estado, (todos), deberemos desembolsar más de 500 millones de dólares en importar gas licuado.

DE NUESTRA REDACCIÓN12/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Lorena Villaverde
Lorena VillaverdeDiputada Nacional LLA

Evidentemente la Argentina no tiene problemas que requieran la atención de los diputados, ya que , retomando la estrategia de sembrar división entre argentinos, la diputada libertaria Lorena Villaverde presentó hoy un proyecto de ley para cambiar el nombre del Gasoducto “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner”.

Bche-Lorena-Villaverde-Diputada-electa-Libertad-Avanza-03

La nueva propuesta: rebautizarlo como el “Gasoducto de la Libertad”. ¿Por qué? Porque, según afirmaciones de la cuestionada diputada rionegrina (acusada de falsificar firmas y afiliaciones truchas a su partido), “termina siendo cínico y perverso que el gasoducto más importante del país lleve el nombre de quien se ha enriquecido ilícitamente por la obra pública”. 

800x445_lorenavillaverde

Villaverde enfrenta algunas situaciones judiciales que no la colocan en el mejor lugar para poner en duda la honorabilidad de otros ya que según se conoció recientemente la Comisión Normalizadora del Club Social Deportivo y Recreativo Las Grutas (su lugar de residencia) ha presentado una denuncia penal contra varios integrantes de la anterior Comisión Directiva, principalmente a la diputada libertaria Lorena Villaverde, por presunta estafa y otras defraudaciones. 

La diputada que en sus redes sociales negaba la existencia del gasoducto, hoy quiere cambiar su nombre y funda sus argumentos atacando la figura de quién, (aunque a algunos no les guste reconocer), lideró la época de mayor estabilidad económica del país y se supo ganar la simpatía general por un combinado de carisma y recuperación económica rápida, discursos altisonantes y medidas disruptivas, como el jury a la Corte Suprema menemista, los juicios contra los genocidas por delitos de lesa humanidad, la unificación latinoamericana con el Mercosur y la Unasur, el pago de la deuda al FMI y la revalorización de la política como instrumento.

La noticia de la "brillante idea" de Villaverde dejó a muchos sorprendidos ya que la propuesta llega justo en momentos donde los valores de las facturas de gas dejan sin aliento por sus aumentos astronómicos. 

En resumen, el Gasoducto de la Libertad será un símbolo de nuestra lucha por… bueno, por algo. Quizás por la libertad de elegir entre pagar la factura de gas o comer. O tal vez por la libertad de esperar eternamente a que llegue el gas a los barrios más alejados o que Sandra Pettovello, Ministra de Capital Humano se digne a distribuir los alimentos, que se pudren en depósitos, como la justicia le ordenó.

Lo único libre en la Argentina actual son los precios, estos pueden moverse en total libertad, no así quienes se manifiestan contra las políticas de los libertarios que terminan siendo detenidos como si fueran narcos o tratantes de personas, quienes por cierto gozan de protección y libertad.

Finalmente uno no sabe si enojarse o reírse con algunas propuestas libertarias. 

Mientras tanto el gobierno retacea los fondos para las obras complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, las que una vez terminadas duplicarían en breve la capacidad de transporte del caño ahorrando recursos y divisas al abastecer el mercado local con gas de Vaca Muerta y no comprarlo al extranjero pagando precios siderales.

Te puede interesar
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

Argentina institucionalidad

Argentina: el peor momento de la institucionalidad

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN31/03/2025

Por qué el caso CFK-Milei-García Mansilla es más que una disputa judicial. En el escenario político argentino actual, las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial han escalado a un nivel que amenaza con socavar uno de los pilares fundamentales de la república: la institucionalidad.

cinismo

Cinismo: Vivir sin máscaras, vivir sin miedo

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN30/03/2025

¿Qué pasaría si renunciáramos a todo lo innecesario? ¿Si la libertad fuera más valiosa que la aprobación, la riqueza o el poder? Mucho antes de que la austeridad se convirtiera en moda o en eslogan político, los cínicos llevaron al extremo la coherencia entre pensamiento y acción. Sin templos ni escuelas, vivieron en plazas y mercados, desafiando las normas sociales, la propiedad, el poder y hasta el pudor. Con Diógenes de Sinope a la cabeza, el cinismo fue una revolución ética vivida en carne propia.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.