Mucho tiempo libre. Una diputada libertaria quiere cambiar el nombre del Gasoducto Néstor Kirchner

Milei no ha sido eficiente en las políticas energéticas y basta recordar su decisión de no avanzar con las obras complementarias del GPNK. Estas obras le costaban al Estado unos 50 millones de dólares y por la decisión de no completarlas, el Estado, (todos), deberemos desembolsar más de 500 millones de dólares en importar gas licuado.

DE NUESTRA REDACCIÓN12/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Lorena Villaverde
Lorena VillaverdeDiputada Nacional LLA

Evidentemente la Argentina no tiene problemas que requieran la atención de los diputados, ya que , retomando la estrategia de sembrar división entre argentinos, la diputada libertaria Lorena Villaverde presentó hoy un proyecto de ley para cambiar el nombre del Gasoducto “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner”.

Bche-Lorena-Villaverde-Diputada-electa-Libertad-Avanza-03

La nueva propuesta: rebautizarlo como el “Gasoducto de la Libertad”. ¿Por qué? Porque, según afirmaciones de la cuestionada diputada rionegrina (acusada de falsificar firmas y afiliaciones truchas a su partido), “termina siendo cínico y perverso que el gasoducto más importante del país lleve el nombre de quien se ha enriquecido ilícitamente por la obra pública”. 

800x445_lorenavillaverde

Villaverde enfrenta algunas situaciones judiciales que no la colocan en el mejor lugar para poner en duda la honorabilidad de otros ya que según se conoció recientemente la Comisión Normalizadora del Club Social Deportivo y Recreativo Las Grutas (su lugar de residencia) ha presentado una denuncia penal contra varios integrantes de la anterior Comisión Directiva, principalmente a la diputada libertaria Lorena Villaverde, por presunta estafa y otras defraudaciones. 

La diputada que en sus redes sociales negaba la existencia del gasoducto, hoy quiere cambiar su nombre y funda sus argumentos atacando la figura de quién, (aunque a algunos no les guste reconocer), lideró la época de mayor estabilidad económica del país y se supo ganar la simpatía general por un combinado de carisma y recuperación económica rápida, discursos altisonantes y medidas disruptivas, como el jury a la Corte Suprema menemista, los juicios contra los genocidas por delitos de lesa humanidad, la unificación latinoamericana con el Mercosur y la Unasur, el pago de la deuda al FMI y la revalorización de la política como instrumento.

La noticia de la "brillante idea" de Villaverde dejó a muchos sorprendidos ya que la propuesta llega justo en momentos donde los valores de las facturas de gas dejan sin aliento por sus aumentos astronómicos. 

En resumen, el Gasoducto de la Libertad será un símbolo de nuestra lucha por… bueno, por algo. Quizás por la libertad de elegir entre pagar la factura de gas o comer. O tal vez por la libertad de esperar eternamente a que llegue el gas a los barrios más alejados o que Sandra Pettovello, Ministra de Capital Humano se digne a distribuir los alimentos, que se pudren en depósitos, como la justicia le ordenó.

Lo único libre en la Argentina actual son los precios, estos pueden moverse en total libertad, no así quienes se manifiestan contra las políticas de los libertarios que terminan siendo detenidos como si fueran narcos o tratantes de personas, quienes por cierto gozan de protección y libertad.

Finalmente uno no sabe si enojarse o reírse con algunas propuestas libertarias. 

Mientras tanto el gobierno retacea los fondos para las obras complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, las que una vez terminadas duplicarían en breve la capacidad de transporte del caño ahorrando recursos y divisas al abastecer el mercado local con gas de Vaca Muerta y no comprarlo al extranjero pagando precios siderales.

Te puede interesar
9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Gaza 4

Gaza, la sepultura de una nación

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN16/02/2025

El Lic. Alejandro Marcó del Pont ofrece un análisis exhaustivo sobre la persistente estrategia de reasentamiento forzado que, a lo largo de la historia, ha buscado borrar la identidad única de los palestinos. En este artículo, se detalla cómo, desde la Nakba hasta las propuestas actuales, la comunidad internacional y algunos países árabes han respaldado políticas que no solo facilitan el desplazamiento masivo, sino que también intentan legitimar una limpieza étnica.

USAID 1

USAID, más que una agencia humanitaria

Lic. Alejandro Marcó del Pont
DE NUESTRA REDACCIÓN16/02/2025

En este análisis, el Lic. Alejandro Marcó del Pont examina críticamente el doble papel de USAID, revelando cómo la agencia, presentada como entidad humanitaria, ha sido instrumentalizada para fines políticos y geoestratégicos, financiando movimientos opositores y manipulando gobiernos al servicio de intereses estadounidenses.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.