OTAN: Rusia reacciona ante anuncio de despliegue de misiles de EEUU en Alemania

El miércoles, un comunicado conjunto de los Gobiernos germano y estadounidense anunció que se estacionarían en Alemania, por primera vez desde la Guerra Fría, sistemas de armas con capacidad para alcanzar territorio ruso.

INTERNACIONALES11/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Boris Pistorius (der.), ministro de Defensa de Alemania, y su colega estadounidense, Lloyd Austin, durante la cumbre de la OTAN en Washington.
Boris Pistorius (der.), ministro de Defensa de Alemania, y su colega estadounidense, Lloyd Austindurante la cumbre de la OTAN en Washington.

El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores informó hoy que Rusia tiene la intención de responder militarmente al anunciado despliegue a gran escala de armamento estadounidense en Alemania.

Según la agencia estatal de noticias Tass, el viceministro de Relaciones Exteriores, Sergei Riabkov, declaró en San Petersburgo que la seguridad rusa se vería comprometida por dichas armas.

Se trata de "un eslabón en el curso de la escalada" de la OTAN y Estados Unidos hacia Rusia, dijo. "Elaboraremos una respuesta principalmente militar a esto sin mostrar nervios ni emociones", agregó, sin dar más detalles.

El miércoles, un comunicado conjunto de los Gobiernos germano y estadounidense anunció que se estacionarían en Alemania, por primera vez desde la Guerra Fría, sistemas de armas con capacidad para alcanzar territorio ruso.

A partir de 2026, los misiles de crucero Tomahawk, con un alcance que supera los 2.000 kilómetros, los misiles antiaéreos SM-6 y las armas hipersónicas de nuevo desarrollo estarían destinados a proporcionar una mejor protección a los aliados de la OTAN en Europa.

La declaración, emitida al margen de la cumbre de la alianza militar, agrega que los "despliegues temporales" de los misiles de largo alcance comenzarían en 2026.

"El ejercicio de estas capacidades avanzadas demostrará el compromiso de Estados Unidos con la OTAN y su contribución a la disuasión integrada europea", afirma el comunicado.

Sin embargo, el inicio del despliegue previsto sería más de un año después de las elecciones presidenciales estadounidenses del próximo noviembre. Si sale elegido, el expresidente Donald Trump podría cancelarlo. Algo que el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, espera que no se produzca.

"Estamos hablando de un grave déficit de capacidades en Europa", declaró Pistorius a la emisora Deutschlandfunk. Esto también se deriva de los planes de la OTAN, agregó. "Por eso no me imagino a ningún otro presidente (que no sea Joe Biden) alejándose de esto".

Pistorius señaló que el plan estadounidense es también un mandato para que Alemania y los demás Estados europeos inviertan ellos mismos en el desarrollo y la adquisición de tales armas.

El despliegue temporal de armas estadounidenses "dará exactamente el tiempo que se necesita para ello", subrayó.

Por otro lado, el partido Los Verdes, socio menor de la coalición gobernante en Alemania encabezada por el canciller Olaf Scholz, exigió hoy explicaciones sobre el estacionamiento en el país de misiles de crucero estadounidenses de largo alcance.

La portavoz de política de seguridad del grupo parlamentario de Los Verdes, Sara Nanni, criticó a Scholz por no explicar la decisión.

"Puede incluso aumentar los temores y deja margen para la desinformación y la incitación", declaró Nanni al diario "Rheinische Post". También señaló que Scholz proporcionó poca información sobre la amenaza real a la que se enfrenta la OTAN.

Katharina Dröge, presidenta del grupo parlamentario de Los Verdes, expresó preocupaciones similares en declaraciones al canal RTL/ntv.

Muchas personas podrían inquietarse tras el anuncio, comentó. "Por eso, creo que lo correcto sería que el canciller explicara y respondiera a estas preguntas en público. En mi opinión, él es el responsable", dijo Dröge.

El viceministro Riabkov, responsable de las cuestiones de armamento estratégico de Rusia, descartó la posibilidad de que se repita la experiencia de distensión de finales de la Guerra Fría.

En 1979, la alianza occidental anunció el estacionamiento de misiles nucleares de medio alcance y misiles de crucero en Europa Occidental. Al mismo tiempo, se presionó en las negociaciones con la extinta Unión Soviética, que finalmente desembocaron en los grandes tratados de desarme nuclear de la década de 1980.

Riabkov dijo no poder imaginar lo que pretenden ahora Estados Unidos y Alemania: "Difícilmente pueden contar con que esta experiencia se repita. La situación ha cambiado fundamentalmente".

German News Service

Te puede interesar
terremoto en Turquía

Un potente terremoto de magnitud 6,2 sacude Estambul

NeuquenNews
INTERNACIONALES23/04/2025

Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.

images (14)

La sede del Fondo Monetario Internacional podría mudarse a China

NeuquenNews
INTERNACIONALES21/04/2025

El impacto del eventual retiro de EEUU del Fondo Monetario Internacional (FMI)sería "devastador" para su posición como líder financiero internacional,pues no solo reduciría drásticamente el prestigio y la influenciainternacional de Washington sino que además socavaría el rol privilegiadodel dólar en los mercados internacionales, advirtió Truman, exsubsecretariodel Tesoro de EEUU, en una columna publicada en la tarde de este domingo porel diario británico Financial Times.

Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Maria Becerra

María Becerra internada de urgencia y operada por fuerte dolor abdominal

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS24/04/2025

La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central