TW_CIBERDELITO_1100x100

OTAN: Rusia reacciona ante anuncio de despliegue de misiles de EEUU en Alemania

El miércoles, un comunicado conjunto de los Gobiernos germano y estadounidense anunció que se estacionarían en Alemania, por primera vez desde la Guerra Fría, sistemas de armas con capacidad para alcanzar territorio ruso.

INTERNACIONALES11/07/2024NeuquenNewsNeuquenNews
Boris Pistorius (der.), ministro de Defensa de Alemania, y su colega estadounidense, Lloyd Austin, durante la cumbre de la OTAN en Washington.
Boris Pistorius (der.), ministro de Defensa de Alemania, y su colega estadounidense, Lloyd Austindurante la cumbre de la OTAN en Washington.

El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores informó hoy que Rusia tiene la intención de responder militarmente al anunciado despliegue a gran escala de armamento estadounidense en Alemania.

Según la agencia estatal de noticias Tass, el viceministro de Relaciones Exteriores, Sergei Riabkov, declaró en San Petersburgo que la seguridad rusa se vería comprometida por dichas armas.

Se trata de "un eslabón en el curso de la escalada" de la OTAN y Estados Unidos hacia Rusia, dijo. "Elaboraremos una respuesta principalmente militar a esto sin mostrar nervios ni emociones", agregó, sin dar más detalles.

El miércoles, un comunicado conjunto de los Gobiernos germano y estadounidense anunció que se estacionarían en Alemania, por primera vez desde la Guerra Fría, sistemas de armas con capacidad para alcanzar territorio ruso.

A partir de 2026, los misiles de crucero Tomahawk, con un alcance que supera los 2.000 kilómetros, los misiles antiaéreos SM-6 y las armas hipersónicas de nuevo desarrollo estarían destinados a proporcionar una mejor protección a los aliados de la OTAN en Europa.

La declaración, emitida al margen de la cumbre de la alianza militar, agrega que los "despliegues temporales" de los misiles de largo alcance comenzarían en 2026.

"El ejercicio de estas capacidades avanzadas demostrará el compromiso de Estados Unidos con la OTAN y su contribución a la disuasión integrada europea", afirma el comunicado.

Sin embargo, el inicio del despliegue previsto sería más de un año después de las elecciones presidenciales estadounidenses del próximo noviembre. Si sale elegido, el expresidente Donald Trump podría cancelarlo. Algo que el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, espera que no se produzca.

"Estamos hablando de un grave déficit de capacidades en Europa", declaró Pistorius a la emisora Deutschlandfunk. Esto también se deriva de los planes de la OTAN, agregó. "Por eso no me imagino a ningún otro presidente (que no sea Joe Biden) alejándose de esto".

Pistorius señaló que el plan estadounidense es también un mandato para que Alemania y los demás Estados europeos inviertan ellos mismos en el desarrollo y la adquisición de tales armas.

El despliegue temporal de armas estadounidenses "dará exactamente el tiempo que se necesita para ello", subrayó.

Por otro lado, el partido Los Verdes, socio menor de la coalición gobernante en Alemania encabezada por el canciller Olaf Scholz, exigió hoy explicaciones sobre el estacionamiento en el país de misiles de crucero estadounidenses de largo alcance.

La portavoz de política de seguridad del grupo parlamentario de Los Verdes, Sara Nanni, criticó a Scholz por no explicar la decisión.

"Puede incluso aumentar los temores y deja margen para la desinformación y la incitación", declaró Nanni al diario "Rheinische Post". También señaló que Scholz proporcionó poca información sobre la amenaza real a la que se enfrenta la OTAN.

Katharina Dröge, presidenta del grupo parlamentario de Los Verdes, expresó preocupaciones similares en declaraciones al canal RTL/ntv.

Muchas personas podrían inquietarse tras el anuncio, comentó. "Por eso, creo que lo correcto sería que el canciller explicara y respondiera a estas preguntas en público. En mi opinión, él es el responsable", dijo Dröge.

El viceministro Riabkov, responsable de las cuestiones de armamento estratégico de Rusia, descartó la posibilidad de que se repita la experiencia de distensión de finales de la Guerra Fría.

En 1979, la alianza occidental anunció el estacionamiento de misiles nucleares de medio alcance y misiles de crucero en Europa Occidental. Al mismo tiempo, se presionó en las negociaciones con la extinta Unión Soviética, que finalmente desembocaron en los grandes tratados de desarme nuclear de la década de 1980.

Riabkov dijo no poder imaginar lo que pretenden ahora Estados Unidos y Alemania: "Difícilmente pueden contar con que esta experiencia se repita. La situación ha cambiado fundamentalmente".

German News Service

Te puede interesar
Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

1759238265732

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES01/10/2025

Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.