
"jueves negro": Se derrumban los mercados por los aranceles de Trump
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%
Las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas». Las cooperativas tendrán la oportunidad de recordar cómo han contribuido a lo largo de la historia a construir un futuro sostenible, y cómo siguen haciéndolo hoy, y podrán mostrar cómo se esfuerzan para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
INTERNACIONALES06/07/2024Tema del Día Internacional de las Cooperativas de 2024
El próximo 6 de julio, las cooperativas de todo el mundo celebrarán el Día Internacional de las Cooperativas (#CoopsDay) bajo el tema «Las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas». Las cooperativas tendrán la oportunidad de recordar cómo han contribuido a lo largo de la historia a construir un futuro sostenible, y cómo siguen haciéndolo hoy, y podrán mostrar cómo se esfuerzan para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. Este tema corresponde con los objetivos de la próxima Cumbre del Futuro de la ONU que se desarrollará bajo el tema «Soluciones multilaterales para un mañana mejor».
La identidad cooperativa, los valores y los principios cooperativos constituyen un sistema sólido para el cumplimiento de los ODS. Durante el Día Internacional de las Cooperativas #CoopsDay de este año, las cooperativas podrán presentar sus elevados estándares para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo, así como de las acciones que llevan a cabo para proteger el medioambiente y luchar contra el cambio climático. Gracias a la gobernanza democrática y la propiedad compartida, las cooperativas constituyen un ejemplo de paz y estabilidad, ya que reunen a personas de distintos orígenes en igualdad de condiciones y fomentan la comunicación y el respeto. Se capacitará a la juventud cooperativista para que marque el camino y, para ello, se le ofrecerán oportunidades, se le transferirán conocimientos y se garantizará la equidad y la igualdad.
En el Informe de 2023 del Secretario General de la ONU sobre las Cooperativas en el Desarrollo Social, se reconoce que, históricamente, las cooperativas siempre han fomentado el desarrollo económico y social de las personas, incluidos los grupos marginados. Las cooperativas demuestran constantemente su resiliencia en tiempos de crisis sociales y económicas. Las Naciones Unidas reconocen que el movimiento cooperativo es un socio fundamental para lograr la aceleración del desarrollo sustenible e invita a sus estados miembro a apoyar y fortalecer los ecosistemas empresariales cooperativos, ya que esto puede mejorar su capacidad para crear un impacto medioambiental, económico y social en la sociedad.
«Al celebrar las contribuciones importantes –y a menudo silenciosas– de las cooperativas, debemos aprovechar para reflexionar sobre lo que hemos hecho para construir un mundo mejor y qué podemos hacer mejor juntos», explica Jeroen Duglas, Director General de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). «Aprovechemos este día para inspirarnos, colaborar, valorar todas las posibilidades para cumplir los ODS y pasar a la acción para alcanzarlos».
Este día debe servir para tomar impulso y partir con buen pie hacia 2025, que la ONU declaró el Año Internacional de las Cooperativas.
La ACI proporcionará a quienes quieran celebrar el #CoopsDay 2024, elementos de soporte para los medios de comunicación, como un logotipo, mensajes clave y otros recursos electrónicos. Estos elementos estarán disponibles próximamente en el sitio web de CoopsDay en www.coopsday.coop.
Año Internacional de las Cooperativas de 2025
En noviembre de 2023, la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución A/RES/78/175 sobre cooperativas en el desarrollo social, en la que se solicitaba que 2025 fuese proclamado Año Internacional de las Cooperativas. En esta resolución se anima a todos loes Estados miembros, así como a las Naciones Unidas y otras partes interesadas, a utilizar el Año Internacional de las Cooperativas para promocionar las cooperativas y concienciar sobre su contribución para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su papel en el desarrollo económico y social en general.
El Día Internacional de las Cooperativas servirá de plataforma para mostrar el papel fundamental que siguen desempeñando las cooperativas para cumplir el objetivo universal de construir un mundo mejor y reiterar los esfuerzos que llevan a cabo para crear un futuro mejor.
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
La líder de la extrema derecha francesa ha sido condenada por malversación de fondos públicos, lo que la inhabilita para ejercer cargos públicos durante cinco años. Este caso pone en tela de juicio la coherencia de los discursos anticorrupción de los partidos de derecha en Europa.
Entre 2014 y 2023, Estados Unidos, la Unión Europea, Israel y Ucrania destinaron más de 13,2 billones USD a defensa, una cifra que supera ampliamente lo invertido en salud, educación y vivienda pública, alimentando una industria armamentística que beneficia a unos pocos mientras millones enfrentan carencias básicas.
Yuval Abraham, co-director de la película, aseguró que su compañero pasó la noche esposado y siendo golpeado en una base militar israelí. El cineasta fue trasladado a Hebrón para ser atendido
La propuesta estadounidense de hacerse cargo de las centrales nucleares ucranianas, incluyendo la de Zaporiyia, ocupada por Rusia, ha sido recibida con aprobación y duras críticas en Ucrania
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas