
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Como había ocurrido años atrás, vuelven a estar de moda los viajes de compras al país trasandino. Acá, todo lo que tenés que saber
ACTUALIDAD05/07/2024Cada vez más turistas argentinos están cruzando a Chile atraídos por los buenos precios que ofrece el país transandino a la hora de hacer shopping. Sin embargo, no muchos saben que existen ciertos requisitos que se deben tener en cuenta a la hora de volver a entrar a la Argentina luego de las compras.
Antes que nada, para ingresar a Chile se necesita la siguiente documentación: en el caso de los ciudadanos argentinos por tratarse de un país limítrofe pueden entrar con el documento nacional de identidad (DNI) o también con pasaporte.
El tiempo de estancia que permite Chile por turismo es de 90 días (tres meses) y en el caso de que alguien se quiera quedar más tiempo a trabajar o a estudiar ahí sí deberá solicitar una visa correspondiente. No es necesario sacar un seguro de salud para ingresar al país trasandino, aunque es conveniente hacerlo en el caso que se pueda.
Cuáles son los límites de gastos para realizar en Chile
Los turistas argentinos tendrán un distinto límite en dólares para gastar en Chile según el medio de transporte en el que lleguen. Si se cruza en auto o camioneta vía terrestre, la franquicia máxima permitida para ingresar a la Argentina es de 300 dólares por persona, mientras que en caso de utilizar el avión ese monto asciende a los 500 dólares per cápita.
También se debe tener en cuenta que existe una franquicia adicional de 500 dólares por gastos de Free Shop y que en el caso de los menores de 16 años de edad la franquicia es la mitad de la que está establecida para los adultos.
En el caso de que un turista se exceda de la franquicia correspondiente, pagará un impuesto del 50% sobre el exceso. Un ejemplo: si superó los 300 dólares (por la vía terrestre) deberá pagar la mitad de cada dólar extra que se sume a la cuenta.
Por qué conviene ir a Chile
El fenómeno se renovó hace un tiempo. De hecho, el fin de semana largo de abril tuvo mucho movimiento en Chile, y en aquel momento se contactó con Patrick Dungan Alvear, gerente general de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, en la IX Región de la Araucanía.
“Hacía años que no veía a tantos argentinos y me alegro mucho porque ayuda a la economía de Temuco”, dijo el experto en aquella oportunidad.
La ciudad es una de las más visitadas por los neuquinos. De hecho, queda a unos 512 kilómetros de Neuquén capital y se tarda, dependiendo de los trámites en la Aduana, entre 6 y 8 horas de viaje.
Ahora bien, ¿por qué es conveniente en estos días hacer compras en Chile? ¿Es el tipo de cambio o hay productos más baratos?
De acuerdo a lo explicado por el referente comercial de esa localidad chilena, se dan dos fenómenos importantes, por la crisis que vive la Argentina, con la devaluación del gobierno de Javier Milei.
Uno es el tipo de cambio conveniente (tras la devaluación en diciembre cuando el dólar pasó de 480 a 840 pesos), pero también por la apertura comercial chilena, la variedad de productos y la eliminación de aranceles de importación.
"Lo que están haciendo es depositar dólares a sus cuentas de débito, viajan y el cambio está casi uno a uno con el peso chileno. O sea, un taladro que vale 35.000 pesos chilenos vale casi lo mismo que en pesos argentinos. Pero en Argentina ese producto con precio es imposible", explicó el titular de la cámara comercial.
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.