
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Como había ocurrido años atrás, vuelven a estar de moda los viajes de compras al país trasandino. Acá, todo lo que tenés que saber
ACTUALIDAD05/07/2024Cada vez más turistas argentinos están cruzando a Chile atraídos por los buenos precios que ofrece el país transandino a la hora de hacer shopping. Sin embargo, no muchos saben que existen ciertos requisitos que se deben tener en cuenta a la hora de volver a entrar a la Argentina luego de las compras.
Antes que nada, para ingresar a Chile se necesita la siguiente documentación: en el caso de los ciudadanos argentinos por tratarse de un país limítrofe pueden entrar con el documento nacional de identidad (DNI) o también con pasaporte.
El tiempo de estancia que permite Chile por turismo es de 90 días (tres meses) y en el caso de que alguien se quiera quedar más tiempo a trabajar o a estudiar ahí sí deberá solicitar una visa correspondiente. No es necesario sacar un seguro de salud para ingresar al país trasandino, aunque es conveniente hacerlo en el caso que se pueda.
Cuáles son los límites de gastos para realizar en Chile
Los turistas argentinos tendrán un distinto límite en dólares para gastar en Chile según el medio de transporte en el que lleguen. Si se cruza en auto o camioneta vía terrestre, la franquicia máxima permitida para ingresar a la Argentina es de 300 dólares por persona, mientras que en caso de utilizar el avión ese monto asciende a los 500 dólares per cápita.
También se debe tener en cuenta que existe una franquicia adicional de 500 dólares por gastos de Free Shop y que en el caso de los menores de 16 años de edad la franquicia es la mitad de la que está establecida para los adultos.
En el caso de que un turista se exceda de la franquicia correspondiente, pagará un impuesto del 50% sobre el exceso. Un ejemplo: si superó los 300 dólares (por la vía terrestre) deberá pagar la mitad de cada dólar extra que se sume a la cuenta.
Por qué conviene ir a Chile
El fenómeno se renovó hace un tiempo. De hecho, el fin de semana largo de abril tuvo mucho movimiento en Chile, y en aquel momento se contactó con Patrick Dungan Alvear, gerente general de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, en la IX Región de la Araucanía.
“Hacía años que no veía a tantos argentinos y me alegro mucho porque ayuda a la economía de Temuco”, dijo el experto en aquella oportunidad.
La ciudad es una de las más visitadas por los neuquinos. De hecho, queda a unos 512 kilómetros de Neuquén capital y se tarda, dependiendo de los trámites en la Aduana, entre 6 y 8 horas de viaje.
Ahora bien, ¿por qué es conveniente en estos días hacer compras en Chile? ¿Es el tipo de cambio o hay productos más baratos?
De acuerdo a lo explicado por el referente comercial de esa localidad chilena, se dan dos fenómenos importantes, por la crisis que vive la Argentina, con la devaluación del gobierno de Javier Milei.
Uno es el tipo de cambio conveniente (tras la devaluación en diciembre cuando el dólar pasó de 480 a 840 pesos), pero también por la apertura comercial chilena, la variedad de productos y la eliminación de aranceles de importación.
"Lo que están haciendo es depositar dólares a sus cuentas de débito, viajan y el cambio está casi uno a uno con el peso chileno. O sea, un taladro que vale 35.000 pesos chilenos vale casi lo mismo que en pesos argentinos. Pero en Argentina ese producto con precio es imposible", explicó el titular de la cámara comercial.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.