
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
El Centro Empleados de Comercio asumió un plan de protesta contra la empresa de Francisco De Narváez. La situación se repite en otras provincias
REGIONALES15/05/2024El secretario gremial del Centro de Empleados de Comercio, Eduardo Díaz, explicó cómo sigue el conflicto que generó la patronal en Chango Más con sus aprietes a trabajadores para empujarlos a dejar sus trabajos. La situación se conoció el martes. El CEC interpreta que es parte de una ola de despidos.
"La empresa mandó telegramas intimando a los empleados a responder en una hora si aceptaban los cambios de horario de trabajo que les imponía la empresa. Iban a ser despedidos si no contestaban.
Entonces, hicimos una asamblea con los compañeros y les advertimos que no se podía responder nada en la empresa porque toda notificación debe hacerse por carta documento al domicilio del trabajador",
"Lo ponen al trabajador en una situación en donde la empresa va a manejar sus horarios en forma rotativa, o sea, ellos no van a poder ni siquiera estar en un sector fijo", agregó y advirtió que el gremio no aceptará que se avance hacia un modelo con trabajadores multifunción, que, según el CEC, es el norte hacia el que marcha el supermercado del empresario Francisco De Narváez, ex dueño de Casa Tía.
Díaz aseguró que a los empleados que no firmaron la aceptación de nuevos horarios y tareas, este miércoles no les permitieron ingresar a sus lugares de trabajo. El aviso de cambio de trabajo les llegó a 15 trabajadores, de los cuales lo aceptaron tres, el resto no pudo ingresar este martes a su trabajo. La idea inicial de la empresa, dijo Díaz, era notificar a 30 empleados.
El Centro Empleados de Comercio decidió cortar los accesos al supermercado en respuesta a la decisión de la empresa contra sus trabajadores. La medida consiste en impedir el acceso de vehículos al predio del hipermercado, por lo que los clientes que deciden entrar a comprar deben hacerlo caminando. Díaz dijo que la medida se mantendrá hasta que se llegue a una solución.
Se supone que a quienes no dejó entrar el personal de seguridad les llegarán los telegramas de despido a sus domicilios, aunque el desenlace puede cambiar si prosperan las medidas de fuerza sindicales.
Chango Más tiene atención las 24 horas, por lo cual un sistema con turnos rotativos implica que los trabajadores deban acomodarse a horarios de trabajo que requieren una flexibilidad familiar y particular que pocos trabajadores tienen.
Díaz advirtió que no el legal la situación que pretende la empresa. Dijo que los trabajadores deben tener turnos fijos, aunque admitió que en la práctica la empresa puede hacer cambios coyunturales para atender picos de demanda u otras particularidades de la actividad, y que en esos casos, hasta ahora, los empleados nunca se negaron a colaborar.
No obstante, sostuvo que en el caso que ocupa al CEC en Chango Más existió una violencia inusitada por parte de la patronal, que pretendió obligar a los trabajadores a aceptar cambios de régimen laboral sin que mediara una discusión sobre las posiblidades para que eso se produjera.
Díaz relató que lo mismo que pasó en el Chango Más de Neuquén ocurrió en sucursales de la empresa de Avellaneda, provincia de Buenos Aires; Paraná, Entre Ríos, Río Cuarto, Córdoba; Jujuy, Corrientes, Chaco y Santa Fe. La Federación de Comercio, liderada por Armando Cavallieri, que engloba a los gremios de base de la actividad, se declaró en alerta y envió una comunicación a la Secretaría de Trabajo de la Nación para que tome cartas en el asunto.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, envío un comunicado a los coordinadores de los espacios en los que prohíbe las actividades sin autorización. "Es gravísimo", advirtieron los organismos
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles
A comienzos de febrero, la plataforma de streaming lanzó una nueva serie que ya causa sensación