TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Elías Sapag: "La ciencia ya nos explicó que el río Neuquén es peligroso y lo vimos con las inundaciones"

San Patricio del Chañar, Añelo, Neuquén capital y Cinco Saltos son algunas de las tantas poblaciones que se pueden ver seriamente afectadas si se produce una inundación de magnitud

ENERGÍA05/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Centrales Hidroeléctricas
Centrales Hidroeléctricas

En medio de dudas, el gobierno de Javier Milei prorrogó semanas atrás las concesiones de las represas hidroeléctricas de la región.

La resolución indica que el «período de transición» se extiende desde el 19 de marzo por 60 días corridos para Alicurá, El Chocón, Arroyito y Cerros Colorados. En el caso de la represa de Piedra del Águila, el plazo también es de 60 días, pero corre desde el 28 de abril.

En este marco, La Red Neuquén convocó a un especialista en la materia para entender el presente y sobre todo el futuro de la actividad tan importante para la Argentina.

Elías Sapag, ex representante de Neuquén en la AIC, señaló que «ante la decisión ideológica del estado nacional de parar la obra pública, las provincias deben sentarse y trabajar seriamente para conseguir dinero y construir una represa en el río Neuquén».

«Mientras el gobierno nacional y las provincias pelean por ver quién es el dueño de las represas y sus réditos, la población está en peligro. Años atrás hubo una gran inundación y el agua llegó hasta las oficinas de Loma La Lata, un lugar que genera energía para el país en un importante volumen. ¿De dónde sacamos la energía si ese lugar se inunda?», reflexionó Sapag.

En esa línea, aseguró: «San Patricio del Chalar, Añelo, Neuquén capital y Cinco Saltos son algunas de las tantas poblaciones que se pueden ver seriamente afectadas si se produce una inundación de magnitud».

«La ciencia ya nos explicó que el río Neuquén es peligroso y meses atrás lo vimos con las inundaciones. Debemos dejar de gritar y escuchar a la gente que entiende en el tema», siguió el ex representante por la provincia en la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas.

Por último, remarcó que estas obras de magnitud requieren inversiones millonarias y que «no se pueden hacer sin el trabajo en conjunto de las provincias y Nación».

Te puede interesar
En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.

ChatGPT Image 28 nov 2025, 09_27_27

El Gobierno redefine los subsidios energéticos: nuevo esquema focalizado para hogares vulnerables

NeuquenNews
ENERGÍA28/11/2025

En el marco del sinceramiento tarifario y la emergencia pública en materia energética, el Gobierno Nacional presentó un sistema unificado de subsidios que reemplaza a la segmentación N1–N2–N3 y a los programas existentes. El nuevo régimen distingue solo entre hogares con y sin subsidio, con beneficios según nivel de ingresos, patrimonio y situación socioeconómica. Se abre una consulta pública por 15 días hábiles.

multimedia.normal.a15ff6d33d77d744.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén elimina las retenciones al petróleo convencional para reactivar cuencas maduras y sostener el empleo

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

El gobernador Rolando Figueroa firmó un acuerdo clave para suprimir las retenciones nacionales a la exportación de petróleo convencional. La medida se integra a los incentivos provinciales ya vigentes —como la reducción de regalías y la eliminación de Ingresos Brutos— y busca apuntalar la competitividad de las cuencas maduras, reactivar pozos y preservar miles de puestos de trabajo en la industria

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 28 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/11/2025

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.