TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Elías Sapag: "La ciencia ya nos explicó que el río Neuquén es peligroso y lo vimos con las inundaciones"

San Patricio del Chañar, Añelo, Neuquén capital y Cinco Saltos son algunas de las tantas poblaciones que se pueden ver seriamente afectadas si se produce una inundación de magnitud

ENERGÍA05/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Centrales Hidroeléctricas
Centrales Hidroeléctricas

En medio de dudas, el gobierno de Javier Milei prorrogó semanas atrás las concesiones de las represas hidroeléctricas de la región.

La resolución indica que el «período de transición» se extiende desde el 19 de marzo por 60 días corridos para Alicurá, El Chocón, Arroyito y Cerros Colorados. En el caso de la represa de Piedra del Águila, el plazo también es de 60 días, pero corre desde el 28 de abril.

En este marco, La Red Neuquén convocó a un especialista en la materia para entender el presente y sobre todo el futuro de la actividad tan importante para la Argentina.

Elías Sapag, ex representante de Neuquén en la AIC, señaló que «ante la decisión ideológica del estado nacional de parar la obra pública, las provincias deben sentarse y trabajar seriamente para conseguir dinero y construir una represa en el río Neuquén».

«Mientras el gobierno nacional y las provincias pelean por ver quién es el dueño de las represas y sus réditos, la población está en peligro. Años atrás hubo una gran inundación y el agua llegó hasta las oficinas de Loma La Lata, un lugar que genera energía para el país en un importante volumen. ¿De dónde sacamos la energía si ese lugar se inunda?», reflexionó Sapag.

En esa línea, aseguró: «San Patricio del Chalar, Añelo, Neuquén capital y Cinco Saltos son algunas de las tantas poblaciones que se pueden ver seriamente afectadas si se produce una inundación de magnitud».

«La ciencia ya nos explicó que el río Neuquén es peligroso y meses atrás lo vimos con las inundaciones. Debemos dejar de gritar y escuchar a la gente que entiende en el tema», siguió el ex representante por la provincia en la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas.

Por último, remarcó que estas obras de magnitud requieren inversiones millonarias y que «no se pueden hacer sin el trabajo en conjunto de las provincias y Nación».

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 7 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
07/11/2025

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.