DNU: La Justicia declara inválida la Reforma Laboral

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo finalmente avaló el reclamo de la CGT y rechazó la apelación presentada por el Gobierno, a través de un escrito de más de 30 páginas.

NACIONALES30/01/2024NeuquenNewsNeuquenNews
OIP
Cámara Nacional de Apelación del Trabajo

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ha hecho lugar al amparo de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Gobierno por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). La Justicia ha declarado la invalidez constitucional del capítulo referido a la reforma laboral. “La justicia nos dio la razón”, expresó Héctor Daer, uno de los líderes de la central obrera, en su cuenta de la red social X tras conocerse la noticia.

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo finalmente avaló el reclamo de la CGT y rechazó la apelación presentada por el Gobierno, a través de un escrito de más de 30 páginas. De esta manera, la justicia declaró la invalidez del capítulo laboral del DNU que impulsa el Gobierno. Mientras tanto, se espera que mañana la Cámara de Diputados abra el debate por la ley ómnibus, otra de las iniciativas que aspira concretar el Poder Ejecutivo.

La Sala de Feria de la Cámara del Trabajo se expidió este martes ante el amparo planteado por la CGT y determinó que el capítulo 4 del DNU 70/2023 decretado por Javier Milei es inconstitucional.

Entre los considerandos que expusieron los magistrados, sostuvieron que “no se registraba impedimento para la reunión de las cámaras del Congreso, e incluso el 27 de diciembre de 2023, es decir, con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia del DNU 70/2023, el órgano legislativo se encontraba convocado, en funciones, y con facultades para examinar el contenido de las reformas propiciadas en dicho DNU”.

Tras publicarse el fallo, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, celebró la decisión judicial. “La justicia nos dio la razón. La cámara laboral declaró inconstitucional todo el capítulo 4 del DNU”, compartió desde sus redes.

“El principio que organiza el funcionamiento del estatuto del Poder del Estado es, precisamente, la división de funciones y el control recíproco, esquema que no ha sido modificado por la reforma constitucional de 1994. Así, el Congreso Nacional tiene la función legislativa, el Poder Ejecutivo dispone del reglamento, y el Poder Judicial dicta sentencias, con la eminente atribución de ejercer el control de constitucionalidad de las normas jurídicas”, remarcaron en el fallo de este martes que inhabilitó el apartado laboral de la reforma.

En primera instancia, la jueza que intervino había declarado la nulidad de 6 artículos del capítulo laboral pero había dejado vigentes los demás a la espera de que algún trabajador eventualmente afectado por su aplicación pudiera presentarse ante la justicia.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.