
Los precios de los camping para este verano en la cordillera por las nubes
Algunos lugares cuestan tres o cuatro veces más que la temporada de verano pasada. En San Martín de los Andes, los precios llegan a los 10 mil pesos por noche
TURISMO Y DESTINOS28/12/2023

Tras la asunción de Javier Milei como presidente, las expectativas para la temporada de verano 2024 son inciertas. Mientras en la costa argentina se registra una baja de reservas, en la cordillera de Neuquén se advierte una caída de la ocupación de al menos el 20%, en comparación con el mismo período de años previos. En este contexto, con una fuerte devaluación e inflación, los camping se posicionan como la alternativa más económica para disfrutar de las vacaciones, aunque los precios también son elevados.
Los valores de los camping varían en función de los servicios que ofrecen y el entorno en donde están ubicados. En la cordillera de Neuquén hay infinidad de opciones, la mayoría ubicados en la zona de San Martín de los Andes, Villa La Angostura y el camino de los Siete Lagos. En algunos casos los precios se triplicaron o cuadruplicaron respecto a la temporada de verano 2023.
En San Martín de los Andes, el camping Amigos de la naturaleza ofrece agua potable y agua caliente las 24 horas; toma corriente para cada parcela; mesas; fogones y conexión WiFi. El área está totalmente parquizada y con árboles que dan buena sombra. En el lugar funciona una proveeduría con comidas caseras. Además, admiten mascotas, siempre con sus respectivas correas. Está ubicado lejos del Lago Lácar, a 7 kilómetros del centro, en Callejón de Gingins 1553 (entre los callejones de Bello y Torres).
Para acampar, la tarifa para adultos desde los 12 años es de 7.000 pesos por noche, mientras que los menores (entre 8 y 11 años) deben abonar 6.000 pesos. Hasta los 7 años es sin cargo. Los motorhome pagan 6.000 pesos por noche mientras que la estadía de las casillas rodantes es de 5.500 pesos por noche. La diferencia de precios con la temporada pasada de verano es abismal: en enero de este año, el precio para mayores fue de 2.500 pesos y los menores 1.500 pesos, cuatro veces menos que este verano.
El camping también ofrece la opción de alquilar dormis, siempre con reserva. El precio por noche para dos personas es de 30.000 pesos, mientras que el lugar para 3 a 4 personas cuesta 40.000 mil pesos.
El Camping Catritre está ubicado sobre la costa del Lago Lácar, a 6 kilómetros del centro de San Martín de los Andes. Se accede por Ruta 40 en la calle Bajada Catritre. Es uno de los lugares más elegidos en el verano, tanto para pasar el día como para acampar, debido a su cercanía con la localidad.
El estacionamiento para residentes de la localidad tiene un costo de 1.000 pesos, mientras que los no residentes deben pagar 2.000 pesos. Además, el día de acampe cuesta 8.000 pesos por persona. Para pasar el día, el uso del fogón y la mesa sale 5.000 pesos, mientras que el alquiler de la parrilla cuesta 1.000 pesos.
Unos 14 kilómetros más adelante, por la Ruta 108, está la villa Quila Quina, sobre la Margen sur del lago Lácar, dentro del parque Nacional Lanín. Limita con el Arroyo Grande y tierras de la comunidad Mapuche Curruhuinca. El camping ocupa tres hectáreas que incluyen 52 parcelas con mesas, bancos y fogones, rodeadas de arboles nativos como Roble Pellín, Radal y Ciprés.
Además, en el lugar hay un quincho con dos grandes parrillas, cuatro mesas y bachas para comer al aire libre y disfrutar la naturaleza. Hay luz hasta la medianoche. También hay una proveeduría que ofrece bebidas, carbón, leña, lácteos, entre otros productos.
Para la temporada de verano, el día de acampe sin toma eléctrica sale 8.000 pesos, mientras que con electricidad el valor es de 10.000 pesos. El lugar también ofrece dormis para un máximo de cuatro personas, a 48.000 pesos. La estadía del motorhome es de 10.000 pesos para mayores y 4.000 pesos los menores de 12 años). En el lugar no se permite el ingreso de mascotas.
En Villa Traful los camping ofrecen valores similares, aunque algunos lugares tienen opciones más económicas. Es el caso del camping Epulafquen, donde la tarifa para mayores sale 6.000 pesos, mientras que los menores abonan 4.000 pesos.
Precios de camping en la cordillera de Río Negro
En la zona de la cordillera de Río Negro también hay una amplia variedad de opciones de camping. El camping Lago Gutiérrez, ubicado sobre la costa del lago homónimo, está dentro del Parque nacional Nahuel Huapi, con una extensión de 4 hectáreas. Está ubicado a 16 kilómetros del centro de Bariloche. El camping cuenta con fogones, parrillas, mesas, bancos, luz eléctrica las 24 horas, baños, agua caliente en las duchas de 18 a 24, quinchos abiertos, proveeduría, restaurante, zona wifi y vigilancia nocturna.
Desde la puerta del camping, hay senderos de treking gratuitos, mientras que en la costa del lago se ofrecen actividades de kayak. El precio para acampar en el inicio de la temporada de verano es para los adultos 8.000 pesos, menores de 12 años 5.000 pesos y menores de 5 años no abonan. Desde el camping aclararon que los precios son aproximados y que podrían registran un incremento a mediados de enero.
El complejo Los Baqueanos, también ubicado sobre la costa del Lago Gutiérrez, está a 22 kilómetros del centro de Bariloche. El lugar cuenta con 8 hectáreas de parque utilizables no parceladas y 800 metros de costa. Las tarifas para acampar este verano son para mayores de 12 años 12.000 pesos y para menores 6.000 pesos. En tanto, para pasar el día la tarifa para mayores es de 6.000 pesos y de 3.000 pesos para menores. En el verano del 2023, el precio para acampar era de 4.000 pesos para los mayores.
Por su lado, el Cajón del Azul en El Bolsón, lugar al que se llega después de varias horas de trekking en zona de montaña, tiene la opción de acampar por 5.000 pesos por persona o de pernoctar en el refugio con bolsa de dormir, a 12.000 pesos la noche.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

En guerra con el Congreso y los gobernadores, Milei apela al veto para sostener el ajuste
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.

Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.