Cuales son las motos y autos alcanzados por la reducción de impuestos de Nación
La medida afecta a todo auto que salga más de 41 millones de pesos y a las motos que salen entre 15 y 23 millones
El organismo considera reducir los sobrecargos sobre sus créditos, que actualmente le generan al país unos U$S1.500 millones adicionales por año a los pagos de deuda a raíz del préstamo contraído por Mauricio Macri en 2018.
NACIONALES04/12/2023NeuquenNewsA menos de una semana para la asunción de Javier Milei como nuevo Presidente de la Nación, se dio a conocer una noticia que podría ser beneficiosa de cara a su inminente gestión al frente del Ejecutivo. El Fondo Monetario Internacional tiene en mente una medida que podría ahorrarle miles de millones de dólares al año al país, en el marco del pago del préstamo contraído en 2018 por el exmandatario Mauricio Macri.
Es que el organismo considera reducir los sobrecargos que aplica sobre sus créditos a los países deudores, beneficiando, entre otros, a la Argentina y representando un alivio para el entrante gobierno de La Libertad Avanza, en medio de un marco de bajas reservas por parte del Banco Central.
Esta decisión fue anticipada en el último encuentro del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC) del organismo, que reúne a representantes de los países miembros, en el que se le dio el 'visto bueno' a la propuesta esbozada por el directorio de aumentar las cuotas de los países miembro en un 50% en base a sus pagos actuales, informó la agencia Noticias Argentinas.
En este sentido, desde el organismo que conduce Kristalina Georgieva explicaron que "el aumento de las cuotas mejoraría los recursos permanentes del FMI y fortalecería la naturaleza basada en cuotas del Fondo al reducir la dependencia del endeudamiento y garantizar así el papel principal de las cuotas en los recursos" de la entidad.
La presidenta del IMFC, además de ministra de Economía de España, Nadia Calviño, señaló que “tras la revisión general de cuotas, se llama al Fondo a revisar los límites de acceso a los recursos generales”, indicando que “consideraremos una revisión de la política de sobrecargos".
El FMI debe completar su última revisión antes del 15 de diciembre, por lo que esto será cuestión de definición en los próximos días. Éste ha sido un recurrente reclamo por parte del gobierno de Alberto Fernández. Estos se aplican cuando el saldo deudor supera el límite equivalente a 187,5% de la cuota del país en el FMI, que es el aporte de cada miembro al organismo. Actualmente, la sobretasa respecto al crédito argentino representa unos US$1.500 millones adicionales por año.
En caso de que el saldo se mantenga por encima del límite, de 200 puntos, durante un cierto período de tiempo (entre más de 36 meses y más de 51 meses para los EFF, acuerdos de facilidades extendidas), el sobrecargo se incrementa otros 100 puntos hasta los 300.
Esta problemática se agravó este año, debido a que la tasa de interés que aplica para los sobrecargos se duplicó por las subas en las tasas de la Reserva Federal de los Estados Unidos, medida con la que buscó controlar la inflación en suelo norteamericano, y que incidieron en las que cobra el FMI y que se asigna según la participación que tienen las monedas de los principales socios del organismo en la cotización del DEG (Derechos Especiales de Giro), la divisa en la que el FMI realiza sus transacciones.
De conformarse esta medida, el organismo daría lugar a la reducción de la tasa que pesa sobre el crédito otorgado durante el gobierno de Juntos por el Cambio, debido a que el monto prestado en su momento excedió lo que habilita la cuota del país. Cabe remarcar que, durante diciembre, mes en el que Javier Milei asumirá la presidencia, Argentina tendrá que enfrentar un vencimiento de US$900 millones con el organismo.
La medida afecta a todo auto que salga más de 41 millones de pesos y a las motos que salen entre 15 y 23 millones
El gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, anunció un paro nacional el 28 de enero de 9 a 17 horas en reclamo por mejoras salariales, tras no obtener respuestas en las paritarias. La medida afectará todos los servicios ferroviarios del país, incluyendo el Tren del Valle
Los temas fronterizos deben ser tratados en diálogo bilateral y cualquier medida unilateral puede afectar la buena vecindad y la convivencia pacífica, advirtió el gobierno boliviano en un comunicado.
El prestidigitador de los mercados intentó detener la escalada de protestas del campo y los gobernadores, bajando las retenciones por seis meses. Además, luce impacientado por obtener dólares. Ahora sacrifica el supuestamente “innegociable” discutible superávit fiscal y la inflación
El asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas en 1997 fue un golpe al periodismo y la democracia en Argentina. A más de dos décadas, su familia y colegas siguen exigiendo justicia, mientras los responsables del crimen hoy están en libertad. ¿Qué significó su muerte y por qué su legado sigue vigente?
Denuncian incitación a la violencia y discursos de odio por parte del presidente. Legisladores de Unión por la Patria repudiaron las declaraciones del presidente Javier Milei, quien defendió el gesto nazi de Elon Musk con expresiones que calificaron como una incitación a la violencia. Advirtieron sobre el riesgo de profundizar la polarización y remarcaron la importancia de preservar la convivencia democrática en el país.
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.