
La UNCo apuesta por tecnología avanzada para monitorear la calidad del aire en Neuquén
Gracias a un moderno equipo adquirido por el programa Equipar Ciencia 2, la UNCo podrá monitorear en tiempo real los niveles de contaminación, aportando datos clave para la salud pública y el urbanismo.
ACTUALIDAD25/07/2025

La ciudad de Neuquén dio un paso significativo en materia ambiental con la incorporación del Vaisala Air Quality Transmitter AQT560, un dispositivo de última generación que permitirá medir la calidad del aire en tiempo real. El equipo es móvil y está a cargo de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en el marco del programa nacional Equipar Ciencia 2, y representa un avance inédito para el monitoreo ambiental en la región.
Este transmisor puede detectar gases contaminantes, partículas en suspensión, presión, temperatura y humedad, tanto en exteriores como en espacios cerrados con conexión a internet. Los datos se visualizan desde una aplicación móvil o se almacenan para análisis posteriores, lo que habilita su uso en relevamientos estratégicos dentro de la ciudad.
La adquisición fue gestionada por la doctora Romina Schroeder, exsecretaria de Ciencia y Técnica de la facultad, quien falleció antes de ver concretado el proyecto. El trabajo cuenta con el apoyo desde el decanato a cargo del profesor Francisco Camino Vela y la actual secretaria María Emilia Arabarco.
Este avance permitirá:
*Validar otras tecnologías mediante comparaciones de datos.
*Tomar decisiones urbanísticas basadas en evidencia.
*Implementar políticas sanitarias con foco ambiental.
*Informar a la ciudadanía sobre niveles de contaminación y sus efectos en la salud.
En un contexto de crecimiento urbano y actividad hidrocarburífera, contar con herramientas de medición confiables abre la puerta a políticas públicas más efectivas. La UNCo se posiciona así como un actor clave en la construcción de una Neuquén más sustentable, más sana y con mejor calidad de vida para todos


Más de 100.000 trabajadores despedidos en el sector privado durante el gobierno de Javier Milei
El gobierno de Javier Milei acumula más de 104.000 empleos privados perdidos desde su asunción. La construcción y la industria lideran los despidos, mientras los salarios reales siguen cayendo por debajo de la inflación.

Se renueva el Alerta Preventiva Amarilla por nevadas en la cordillera

Alerta en las aulas: seis de cada diez niños enfrentan discriminación o maltrato
Según el informe “Desafíos de convivencia en la escuela primaria”, el 63% de los estudiantes de 6° grado fue víctima de agresiones y el 36% se sintió discriminado. El bullying, las redes sociales y el impacto del clima escolar en el aprendizaje, en el centro del debate

Los petroleros van al paro por 48 hs en reclamo por despidos que impactara en la producción
Será el jueves 31 de julio y viernes 1 de agosto, con inicio el miércoles a las 20. Reclaman por 1.200 despidos y más de 2.000 suspensiones en plena expansión de Vaca Muerta.

CALF y Vialidad Provincial firmaran un convenio de colaboración para mantenimiento de alumbrado público
El acuerdo contempla, en una primera etapa, la ejecución de tareas de reparación y puesta a punto de las instalaciones existentes, muchas de las cuales presentan deterioro o fallas en su funcionamiento.

Horóscopo Chino – Viernes 25 de julio de 2025 - Energía dominante: Rata de Tierra
La combinación de la inteligencia de la Rata con la estabilidad de la Tierra genera una energía propicia para pensar con claridad, ordenar las ideas y actuar con cautela. El foco está en los vínculos que construyen confianza, la administración inteligente de recursos y el autocuidado mental y físico.

El Gobierno prorrogó por 20 años la licencia de TGS y refuerza su apuesta por la infraestructura energética
La medida, avalada por una audiencia pública del ENARGAS, garantiza continuidad para obras de expansión de gasoductos, interconexiones regionales y proyectos críticos para Vaca Muerta y el abastecimiento de Argentina y países vecinos.

Villa Pehuenia: la Cámara de Turismo denuncia abandono institucional y advierte un futuro incierto para el destino turístico
La Cámara de Turismo y Comercio de Villa Pehuenia denunció públicamente el abandono institucional que pone en riesgo el futuro turístico de Villa Pehuenia. Funcionarios municipales y provinciales son señalados como responsables directos del deterioro progresivo de la experiencia turística.

Más de 100.000 trabajadores despedidos en el sector privado durante el gobierno de Javier Milei
El gobierno de Javier Milei acumula más de 104.000 empleos privados perdidos desde su asunción. La construcción y la industria lideran los despidos, mientras los salarios reales siguen cayendo por debajo de la inflación.


La UNCo apuesta por tecnología avanzada para monitorear la calidad del aire en Neuquén
Gracias a un moderno equipo adquirido por el programa Equipar Ciencia 2, la UNCo podrá monitorear en tiempo real los niveles de contaminación, aportando datos clave para la salud pública y el urbanismo.

Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado

Nada que celebrar: se registró una “caída histórica” del ingreso de los trabajadores
Mientras el Gobierno se congratula de que los salarios le ganan a la inflación, en el bolsillo cayeron 5,5% en términos reales en apenas 4 meses y se convirtieron en el ancla principal para frenar un rebote de la inflación. Con el dólar en alza, el Ejecutivo fogonea una nueva recesión y pérdida de poder de compra.

CALF aclara que no cobra Ingresos Brutos a los monotributistas que tienen su situación fiscal actualizada
La Cooperativa asegura que cumple con el Contrato de Concesión y la normativa vigente. Recalca que es responsabilidad del usuario declarar y actualizar correctamente sus datos fiscales.
