INVIERNO 1100x100

Fuga de cerebros en EEUU: Trump enfrenta la salida de 154.000 trabajadores

La gestión de Donald Trump tendrá la mayor salida de funcionarios en 12 meses de los últimos 80 años. Es parte del plan oficial para reducir la plantilla de trabajadores del Estado.

INTERNACIONALES01/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1759236685086

Más de 150.000 empleados estatales abandonarán esta semana la nómina del gobierno de Estados Unidos tras aceptar sus jubilaciones anticipadas. Se trata del mayor éxodo de funcionarios en un año en casi ocho décadas, lo que desencadenará una pérdida de experiencia institucional, según sindicatos y expertos.

Este martes empiezan las renuncias oficiales de los trabajadores que optaron por un programa incentivado por la gestión del presidente Donald Trump, que los mantuvo en la plantilla hasta septiembre de este año. Estas bajas son parte del plan del republicano para reducir la fuerza de trabajo federal, combinando incentivos financieros con amenazas de despido para aquellos que rechazaron la oferta. Según la oficina de Recursos Humanos del Gobierno federal, muchos dejaron sus agencias hace meses.

"Se tardan años en adquirir los conocimientos y la experiencia necesarios para llevar a cabo los programas gubernamentales que dirigen estas personas. Ahora gran parte de esos conocimientos se van", dijo el profesor de la Escuela Ford de Políticas Públicas de la Universidad de Michigan, Don Moynihan, a la agencia Reuters. También explicó que la pérdida de experiencia dificulta la labor de muchos organismos, según las entrevistas realizadas a una docena de anteriores y actuales empleados públicos y responsables sindicales.

Los programas de bajas incentivadas afectaron negativamente a una amplia gama de actividades del Gobierno, como la previsión meteorológica, la seguridad alimentaria, los programas sanitarios y los proyectos espaciales, según detalló este medio. "Ha provocado un trastorno masivo en las oficinas de todo el país", señaló el director legislativo de la Organización de Empleados del Servicio Meteorológico Nacional, Tom Fahy.

El mayor éxodo en 80 años

En el Servicio Meteorológico Nacional, cerca de 200 personas se plegaron a las bajas incentivadas, lo que provocó la pérdida de personal técnico encargado del mantenimiento de los equipos de predicción y de muchos meteorólogos experimentados.

Empleados clima

En este contexto, el portavoz de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, Jasmine Blackwell, que supervisa el servicio meteorológico, indicó que se estaban ofreciendo puestos de trabajo según las necesidades "para garantizar tanto la seguridad de los estadounidenses como el uso responsable del dinero de los contribuyentes".

El expresidente demócrata Bill Clinton ostenta el récord de reducción de empleo público después de la Segunda Guerra Mundial, pero eso fue durante los ocho años de su presidencia de dos mandatos. Clinton supervisó una reducción de la plantilla federal de más de 430.000 empleados, es decir, alrededor del 20%.

Te puede interesar
1759238265732

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES01/10/2025

Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.

Trump

Trump intensifica su guerra comercial con arancel del 100% a películas extranjeras

NeuquenNews
INTERNACIONALES29/09/2025

En un movimiento que ha sorprendido a la industria del cine mundial, el presidente Donald Trump anunció este lunes 29 de septiembre la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. Esta medida, que Trump había amenazado anteriormente pero nunca implementado, representa un escalamiento sin precedentes en su estrategia de guerra comercial.

muertos-gaza

Los muertos por la invasión israelí en Gaza superan ampliamente los 66.000

NeuquenNews
INTERNACIONALES28/09/2025

La guerra en la Franja de Gaza alcanzó un nuevo nivel de horror. El Ministerio de Salud gazatí informó que la cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 ya supera los 66.000, con 79 nuevas víctimas registradas en la última jornada. A esta estadística se suman 379 heridos más, elevando el total de lesionados a más de 168.000 en menos de dos años.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 1° de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/10/2025

El mes comienza con una energía renovadora y clara. Este miércoles es ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones que estaban postergadas y encarar el nuevo ciclo con confianza. La influencia astral favorece los comienzos, la planificación y los acuerdos, aunque conviene mantener equilibrio entre entusiasmo y prudencia.

guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

md (14)

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/10/2025

Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.