INVIERNO 1100x100

Sindicatos estatales de Neuquén llaman a defender la democracia y rechazan el ajuste

El frente de sindicatos estatales de Neuquén, que nuclea a trabajadores docentes, de la salud, de vialidad y otros sectores públicos, expresó en un documento su profunda preocupación por la situación económica y social del país bajo la actual administración nacional

ACTUALIDAD01/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ATEN-Defensa-Derechos-Elecciones-2025

El frente de sindicatos estatales de Neuquén, que nuclea a trabajadores docentes, de la salud, de vialidad y otros sectores públicos, expresó en un documento su profunda preocupación por la situación económica y social del país bajo la actual administración nacional. El espacio gremial señaló que el plan de ajuste ha provocado una fuerte pérdida del poder adquisitivo en salarios y jubilaciones, junto con un desfinanciamiento sistemático de áreas clave como la educación, la salud y las universidades públicas.

Marcelo Guagliardo, secretario general del gremio docente ATEN, advirtió que las advertencias realizadas tiempo atrás sobre el rumbo económico se han confirmado en la realidad:

“El plan económico actual beneficia a muy pocos sectores y ha afectado a millones de trabajadores y jubilados. Lo que preveíamos como preocupante terminó siendo incluso peor”, señaló.

Además, criticó la respuesta represiva frente a quienes cuestionan las políticas de ajuste, lo que agrava —según afirmó— el deterioro institucional. Para el dirigente, el vaciamiento del Estado pone en riesgo derechos básicos como la educación, la salud, la seguridad y la justicia.

Guagliardo remarcó que el llamado de los sindicatos no implica una medida de fuerza ni un apoyo partidario específico, sino una apelación a la conciencia ciudadana de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre:

“El voto es una herramienta que debemos valorar. Lo que está en juego son reformas laborales y previsionales que podrían significar un retroceso histórico, incluso el regreso de las AFJP. No se trata de quién gana, sino de evitar votar en contra de los intereses de la mayoría trabajadora”, sostuvo.

Finalmente, alertó que, aunque Neuquén mantiene algunas diferencias favorables respecto a otras provincias, esas ventajas podrían diluirse si las políticas nacionales de ajuste se profundizan. “La motosierra vino para este lado, y el golpe lo sufre la clase trabajadora”, concluyó.

Te puede interesar
md (14)

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/10/2025

Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 1° de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/10/2025

El mes comienza con una energía renovadora y clara. Este miércoles es ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones que estaban postergadas y encarar el nuevo ciclo con confianza. La influencia astral favorece los comienzos, la planificación y los acuerdos, aunque conviene mantener equilibrio entre entusiasmo y prudencia.

Eugenia Mesa - Amor por Angostura

Eugenia Mesa celebró el convenio entre ISSN e Intecnus: “Es un logro para toda la zona sur”

NeuquenNews
POLÍTICA30/09/2025

La concejala de Amor por Angostura destacó la firma del acuerdo entre el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y la Fundación Intecnus de Bariloche, que permitirá que los afiliados de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Villa Traful accedan a tratamientos oncológicos y estudios especializados sin trasladarse a Neuquén capital. Recordó que cuando impulsó el reclamo en el Concejo Deliberante, el gobierno provincial aseguró que no era necesario.

guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.