TW_CIBERDELITO_1100x100

Sindicatos estatales de Neuquén llaman a defender la democracia y rechazan el ajuste

El frente de sindicatos estatales de Neuquén, que nuclea a trabajadores docentes, de la salud, de vialidad y otros sectores públicos, expresó en un documento su profunda preocupación por la situación económica y social del país bajo la actual administración nacional

ACTUALIDAD01/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ATEN-Defensa-Derechos-Elecciones-2025

El frente de sindicatos estatales de Neuquén, que nuclea a trabajadores docentes, de la salud, de vialidad y otros sectores públicos, expresó en un documento su profunda preocupación por la situación económica y social del país bajo la actual administración nacional. El espacio gremial señaló que el plan de ajuste ha provocado una fuerte pérdida del poder adquisitivo en salarios y jubilaciones, junto con un desfinanciamiento sistemático de áreas clave como la educación, la salud y las universidades públicas.

Marcelo Guagliardo, secretario general del gremio docente ATEN, advirtió que las advertencias realizadas tiempo atrás sobre el rumbo económico se han confirmado en la realidad:

“El plan económico actual beneficia a muy pocos sectores y ha afectado a millones de trabajadores y jubilados. Lo que preveíamos como preocupante terminó siendo incluso peor”, señaló.

Además, criticó la respuesta represiva frente a quienes cuestionan las políticas de ajuste, lo que agrava —según afirmó— el deterioro institucional. Para el dirigente, el vaciamiento del Estado pone en riesgo derechos básicos como la educación, la salud, la seguridad y la justicia.

Guagliardo remarcó que el llamado de los sindicatos no implica una medida de fuerza ni un apoyo partidario específico, sino una apelación a la conciencia ciudadana de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre:

“El voto es una herramienta que debemos valorar. Lo que está en juego son reformas laborales y previsionales que podrían significar un retroceso histórico, incluso el regreso de las AFJP. No se trata de quién gana, sino de evitar votar en contra de los intereses de la mayoría trabajadora”, sostuvo.

Finalmente, alertó que, aunque Neuquén mantiene algunas diferencias favorables respecto a otras provincias, esas ventajas podrían diluirse si las políticas nacionales de ajuste se profundizan. “La motosierra vino para este lado, y el golpe lo sufre la clase trabajadora”, concluyó.

Te puede interesar
Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.