
El tiempo en Neuquén: se espera una jornada de calor intenso con máximas que superarán los 30 grados
El pronóstico de la AIC anticipa cielo cubierto en gran parte de la provincia y fuertes ráfagas de viento.
Te mostramos acá toda la información y los detalles de el estado de pasos fronterizos a chile si tenes que viajar desde la Patagonia.
ACTUALIDAD02/10/2025Habilitados con precaución
Paso Cardenal Samoré
• Estado: Transitable con precaución
• Condiciones: Calzada mojada por lluvia, posible formación de hielo
• Horarios:
• Egreso (Argentina → Chile): 8:00 a 19:00
• Ingreso (Chile → Argentina): 8:00 a 20:00
• Recomendación: Portación obligatoria de cadenas
Paso Pino Hachado
• Estado: Transitable con precaución
• Condiciones: Posibles nevadas en zona cordillerana
• Horarios:
• Egreso: 8:00 a 19:00
• Ingreso: 8:00 a 20:00
• Recomendación: Portación obligatoria de cadenas
Paso Mamuil Malal
• Estado: Habilitado
• Horarios: 8:00 a 20:00 (ingreso y egreso)
• Paso Hua Hum
• Estado: Habilitado
• Horarios: 8:00 a 20:00
• Paso Icalma – Villa Pehuenia
• Estado: Habilitado
• Horarios:
• Egreso: 8:00 a 19:00
• Ingreso: 8:00 a 20:00
Paso Pichachén
• Estado: Cerrado por temporada invernal
• Apertura tentativa: viernes 17 de octubre
• Motivo: Falta despeje final del lado chileno
Recomendaciones generales
• Consultar el estado de rutas antes de viajar
• Llevar cadenas, documentación completa y prever demoras por controles
• Atención a posibles nevadas y ráfagas en zona cordillerana
El pronóstico de la AIC anticipa cielo cubierto en gran parte de la provincia y fuertes ráfagas de viento.
El frente de sindicatos estatales de Neuquén, que nuclea a trabajadores docentes, de la salud, de vialidad y otros sectores públicos, expresó en un documento su profunda preocupación por la situación económica y social del país bajo la actual administración nacional
Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.
Comienza el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama y hay ciertos datos que son necesarios para afrontar el mes de la mejor manera.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.
Este jueves se presenta con una energía práctica y enfocada. Es un día favorable para concretar acuerdos, cumplir compromisos y ordenar pendientes que requieren disciplina. La influencia astral promueve la productividad, aunque será importante mantener el equilibrio entre las obligaciones y el cuidado personal.
Una fecha para reflexionar sobre la importancia estratégica, económica y ambiental del Atlántico argentino.
El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.
Comienza el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama y hay ciertos datos que son necesarios para afrontar el mes de la mejor manera.
La artista pop se encuentra en España y en una entrevista habló de los ataques que recibió por parte del presidente.
Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.
Más por Neuquén inauguró este martes 30 de septiembre su nuevo local partidario en calle Sarmiento 460 de Cutral Co, un logro celebrado por militantes y vecinos de la comarca petrolera. Además, la jornada incluyó una caminata en Plaza Huincul, que partió desde la plaza Jaime de Nevares
En “Sueldos a la intemperie”, Rodrigo Tarruella reconstruye cómo en marzo de 1891 gendarmes y policías del Territorio del Neuquén reclamaron sus haberes de seis meses frente a una Gobernación que disponía el dinero pero demoraba los pagos con excusas administrativas.
El frente de sindicatos estatales de Neuquén, que nuclea a trabajadores docentes, de la salud, de vialidad y otros sectores públicos, expresó en un documento su profunda preocupación por la situación económica y social del país bajo la actual administración nacional
Del 2 al 5 de octubre, una variada oferta artística y cultural que recorre desde la conciencia ambiental y la lengua mapuche hasta noches de música en vivo y encuentros comunitarios. Actividades libres y gratuitas para conectar con la identidad y creatividad regional