
Día Mundial de la Migraña: más de 4 millones de argentinos conviven con esta dolencia
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
Gracias a un moderno equipo adquirido por el programa Equipar Ciencia 2, la UNCo podrá monitorear en tiempo real los niveles de contaminación, aportando datos clave para la salud pública y el urbanismo.
ACTUALIDAD25/07/2025La ciudad de Neuquén dio un paso significativo en materia ambiental con la incorporación del Vaisala Air Quality Transmitter AQT560, un dispositivo de última generación que permitirá medir la calidad del aire en tiempo real. El equipo es móvil y está a cargo de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en el marco del programa nacional Equipar Ciencia 2, y representa un avance inédito para el monitoreo ambiental en la región.
Este transmisor puede detectar gases contaminantes, partículas en suspensión, presión, temperatura y humedad, tanto en exteriores como en espacios cerrados con conexión a internet. Los datos se visualizan desde una aplicación móvil o se almacenan para análisis posteriores, lo que habilita su uso en relevamientos estratégicos dentro de la ciudad.
La adquisición fue gestionada por la doctora Romina Schroeder, exsecretaria de Ciencia y Técnica de la facultad, quien falleció antes de ver concretado el proyecto. El trabajo cuenta con el apoyo desde el decanato a cargo del profesor Francisco Camino Vela y la actual secretaria María Emilia Arabarco.
Este avance permitirá:
*Validar otras tecnologías mediante comparaciones de datos.
*Tomar decisiones urbanísticas basadas en evidencia.
*Implementar políticas sanitarias con foco ambiental.
*Informar a la ciudadanía sobre niveles de contaminación y sus efectos en la salud.
En un contexto de crecimiento urbano y actividad hidrocarburífera, contar con herramientas de medición confiables abre la puerta a políticas públicas más efectivas. La UNCo se posiciona así como un actor clave en la construcción de una Neuquén más sustentable, más sana y con mejor calidad de vida para todos
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
La representante de ONU Mujeres en Argentina agradeció a la fuerza provincial por su colaboración en un relevamiento que permitirá avanzar hacia una institución más inclusiva y eficiente
La representante de ONU Mujeres en Argentina agradeció a la fuerza provincial por su colaboración en un relevamiento que permitirá avanzar hacia una institución más inclusiva y eficiente
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente