
Se publicaron las resoluciones de los entes reguladores
En medio de un fuerte malestar gremial por el congelamiento salarial y la pérdida del poder adquisitivo, el Gobierno convocó a ATE y UPCN a una audiencia paritaria clave para este miércoles 23 de julio, tras el estancamiento de las negociaciones y el rechazo sindical a la última oferta del Ejecutivo.
El Ministerio de Capital Humano notificó oficialmente a los gremios estatales ATE (Asociación Trabajadores del Estado) y UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) sobre la convocatoria a una audiencia presencial en el marco de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de estatales.
La audiencia fue fijada con carácter presencial para el miércoles 23 de julio de 2025 a las 15:00 horas, y se desarrollará en la sede de la cartera laboral ubicada en Av. Callao 114, 3º piso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La notificación, emitida con carácter urgente, lleva la firma de la Dirección de Negociación Colectiva del Ministerio de Capital Humano
La convocatoria reviste especial relevancia dada la actual tensión entre el Gobierno nacional y los sindicatos estatales, que han denunciado congelamiento salarial, despidos masivos y deterioro de las condiciones laborales en la administración pública.
La audiencia paritaria llega tras el estancamiento de las negociaciones salariales para el sector. En el último acuerdo homologado —vigente para los meses de marzo, abril y mayo— el Gobierno otorgó un aumento del 3,9 % acumulado (1,3 % mensual), junto a un bono extraordinario de $45.000, de carácter remunerativo y no bonificable.
Si bien UPCN aceptó aquella propuesta, ATE la rechazó por considerarla insuficiente frente a la escalada inflacionaria. Desde entonces, las conversaciones para una nueva actualización salarial quedaron trabadas. La oferta del Ejecutivo para el nuevo tramo paritario fue un congelamiento del salario (0 %), lo que motivó un fuerte repudio de ambas organizaciones gremiales.
A esto se suma la pérdida de poder adquisitivo registrada en los últimos meses, donde los salarios reales cayeron notablemente por debajo de la inflación acumulada. En la última actualización del trabajo que hacen mensualmente trabajadores del Indec, dio que el salario mínimo debería ser de $1.869.924. En ese sentido, reclamaron un aumento de emergencia del 117% para todos los estatales y la inmediata reapertura de paritarias. La negociación llegó, el aumento se verá.
Se publicaron las resoluciones de los entes reguladores
El secretario general del gremio sostuvo que se “quintuplicaron” los precios en la compra de “lentes intraoculares por 80.000 millones de pesos”.
Tras un acuerdo con la Secretaría de Trabajo, el gremio de controladores aéreos suspendió la medida de fuerza. Se restablecen los vuelos en Bariloche y en los 54 aeropuertos afectados
Así lo oficializó el Gobierno nacional a través de un decreto. El aumento será a partir del 1 de septiembre
El vocero presidencial se refirió a la grabación que se conoció en las últimas horas y consideró que "es un escándalo". Según su declaración, se grabó a la funcionaria "dentro de Casa Rosada"
UxP le cedió la presidencia a la Coalición Cívica. El oficialismo no convalidó el procedimiento y se retiró
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.
Acá, el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este domingo 31 de AGOSTO 2025, repasá acá las condiciones y las recomendaciones oficiales, si salís hoy desde la Patagonia.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
El reciente derrumbe en el Cerro de la Virgen genera preocupación entre vecinos y organizaciones locales. Denuncian falta de información, controles débiles y escasa voluntad de diálogo por parte de las autoridades
Están preparados para que aprendas a preparar tu propia cosmética, para nivel inicial, sin conocimiento previo, de manera presencial y con cupos limitados.
Este domingo marca el cierre del mes y nos invita a una mirada hacia adentro: evaluar lo vivido, agradecer lo aprendido y soltar lo que ya no sirve. Es un día ideal para descansar, reconectar con la familia y preparar el corazón para lo que viene en septiembre.
Septiembre abre con energía de renovación y planificación. El primer día del mes marca un nuevo ciclo en el que los signos se verán impulsados a reorganizar, trazar metas y sembrar las bases para lo que desean lograr en las próximas semanas. Será un lunes de comienzos y claridad, aunque con la necesidad de no apresurarse en decisiones clave.