
Científicos del CONICET recibieron un subsidio internacional para hallar tratamientos contra el Alzheimer
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
En medio de un fuerte malestar gremial por el congelamiento salarial y la pérdida del poder adquisitivo, el Gobierno convocó a ATE y UPCN a una audiencia paritaria clave para este miércoles 23 de julio, tras el estancamiento de las negociaciones y el rechazo sindical a la última oferta del Ejecutivo.
El Ministerio de Capital Humano notificó oficialmente a los gremios estatales ATE (Asociación Trabajadores del Estado) y UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) sobre la convocatoria a una audiencia presencial en el marco de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de estatales.
La audiencia fue fijada con carácter presencial para el miércoles 23 de julio de 2025 a las 15:00 horas, y se desarrollará en la sede de la cartera laboral ubicada en Av. Callao 114, 3º piso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La notificación, emitida con carácter urgente, lleva la firma de la Dirección de Negociación Colectiva del Ministerio de Capital Humano
La convocatoria reviste especial relevancia dada la actual tensión entre el Gobierno nacional y los sindicatos estatales, que han denunciado congelamiento salarial, despidos masivos y deterioro de las condiciones laborales en la administración pública.
La audiencia paritaria llega tras el estancamiento de las negociaciones salariales para el sector. En el último acuerdo homologado —vigente para los meses de marzo, abril y mayo— el Gobierno otorgó un aumento del 3,9 % acumulado (1,3 % mensual), junto a un bono extraordinario de $45.000, de carácter remunerativo y no bonificable.
Si bien UPCN aceptó aquella propuesta, ATE la rechazó por considerarla insuficiente frente a la escalada inflacionaria. Desde entonces, las conversaciones para una nueva actualización salarial quedaron trabadas. La oferta del Ejecutivo para el nuevo tramo paritario fue un congelamiento del salario (0 %), lo que motivó un fuerte repudio de ambas organizaciones gremiales.
A esto se suma la pérdida de poder adquisitivo registrada en los últimos meses, donde los salarios reales cayeron notablemente por debajo de la inflación acumulada. En la última actualización del trabajo que hacen mensualmente trabajadores del Indec, dio que el salario mínimo debería ser de $1.869.924. En ese sentido, reclamaron un aumento de emergencia del 117% para todos los estatales y la inmediata reapertura de paritarias. La negociación llegó, el aumento se verá.
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Advierten que no habrá discusión mientras las cámaras empresarias mantengan vigente un convenio denunciado por desactualizado y con condiciones laborales inferiores a otros acuerdos del sector
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
La Administración Nacional de Aviación Civil publicó la Resolución 550/2025, que reemplaza la normativa de 2019 e introduce un sistema de categorías basado en el riesgo.
En el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei informó que a partir del 1 de enero se inicia un proceso de privatización para las empresas hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila
Este mes, uno de los elementos del vehículo que solemos pasar por alto podría impedirnos obtener la aprobación de este trámite esencial para circular
La semana comienza bajo la influencia del Dragón de Agua, que inyecta fuerza, visión y capacidad para romper inercias. Es un día para iniciar proyectos, dar pasos firmes y tomar decisiones estratégicas, siempre con una mirada a largo plazo. La energía es intensa y expansiva, pero también puede generar cierta impaciencia si no se maneja con disciplina. Hoy, la clave es canalizar el impulso en acciones concretas y no dispersarse en objetivos secundarios.
Este lunes 11 de agosto, Vialidad Nacional informó que los pasos internacionales Cardenal Samoré y Pino Hachado se encuentran habilitados, aunque con condiciones que requieren extrema precaución para quienes transiten hacia Chile.
Adoptar hábitos alimentarios saludables es una de las formas más efectivas y sostenibles de cuidar el bienestar integral y prevenir enfermedades crónicas.
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.
Cinco periodistas de Al Jazeera murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, informó la cadena de televisión
En plena emergencia por escasez de agua, el gobierno de Mendoza habilitó cinco pozos subterráneos para Cresud, empresa de Eduardo Elsztain, en la frágil subcuenca El Carrizal, lo que reavivó el debate sobre equidad, sostenibilidad y control político del recurso hídrico.
Marcha universitaria y una semana sin clases .Así será el mes de protestas del gremio docente universitario
Hoy la influencia del Serpiente de Agua aporta intuición, análisis y un toque de misterio a nuestras acciones. Es un día para actuar con estrategia, observar antes de decidir y confiar en la voz interior que nos guía. Las relaciones se beneficiarán de la paciencia y la comunicación cuidadosa, mientras que en lo económico conviene priorizar la planificación sobre la improvisación.