
La provincia de Neuquén firmó acuerdos salariales para 2025 con ATE, UPCN y UNAVP, garantizando consensos tempranos y un piso salarial de $800.000 para los empleados públicos.
La provincia de Neuquén firmó acuerdos salariales para 2025 con ATE, UPCN y UNAVP, garantizando consensos tempranos y un piso salarial de $800.000 para los empleados públicos.
Este lunes se retoman las reuniones de negociación anticipada entre el gobierno de Neuquén y ATE, ATEN, UPCN y UNAVP. Las negociaciones se extenderán hasta la tarde
La medida de fuerza se realiza en la planta baja, en el área de atención al público
Trabajadores nucleados en UPCN reclaman por cargos de conducción y denuncian abuso laboral y maltrato
Juan Ferrari, secretario general de Siprosapune, afirmó que el actual Convenio Colectivo de Trabajo no distribuye los beneficios de manera justa entre los empleados de Salud
El Gobierno nacional llegó a un acuerdo con el gremio mayoritario UPCN para un aumento en dos tramos
Autoridades del Ministerio de Gobierno, de la Coordinación de Familia y representantes de UPCN, firmaron el viernes un acta acuerdo para continuar el diálogo entre el Estado provincial y los gremios estatales
El acuerdo que firmaron ATE y UPCN con el gobierno de Figueroa fijó el siguiente cronograma de incrementos: para la actualización de abril, se considerará el salario del mes de marzo 2024, que acumulará las variaciones del IPC de los meses de febrero y marzo de 2024.
El ministro de Gobierno Jorge Tobares, y el secretario general del gremio ATE, Carlos Quintriqueo, firmaron hoy el acta del acuerdo salarial para el ejercicio 2024
La próxima semana volverán a reunirse con todos los gremios con representación estatal
El documento será puesto a consideración del Cuerpo Colegiado del CPE, para su aplicación en todas las instituciones educativas de gestión pública y privada de la provincia.
El gobernador acompañó en el acto al secretario general del gremio, Andrés Rodríguez y a la máxima autoridad en la provincia, Luis Querci
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal
Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.
Desde épocas antiguas, el martes 13 ha sido señalado como un día de mala suerte, cargado de temores, creencias populares y advertencias que se transmiten de generación en generación. ¿Qué hay detrás de esta fecha maldita? ¿Mito, historia o simple sugestión colectiva?
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"
Con productos locales y precios accesibles llega el frutazo a la capital, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.