TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Los trabajadores estatales recibirán un incremento salarial del 25,7% con los salarios del mes en curso

El acuerdo que firmaron ATE y UPCN con el gobierno de Figueroa fijó el siguiente cronograma de incrementos: para la actualización de abril, se considerará el salario del mes de marzo 2024, que acumulará las variaciones del IPC de los meses de febrero y marzo de 2024.

REGIONALES15/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews
firma-acuerdo-ate-gobierno-paritarias 2
Carlos Quintriqueo, ATE - Jorge Tobares , Ministro de Gobierno

Los trabajadores estatales representados por ATE y UPCN recibirán un incremento salarial del 25,7% con los salarios del mes en curso. Este incremento es el resultado de la actualización acordada en paritaria en función del avance de la inflación. La indexación surge de la acumulación inflacionaria en el bimestre febrero-marzo.

Antes de este incremento, los trabajadores de la administración pública percibirán unos 154 mil pesos en concepto de indumentaria de trabajo, un ítem que también fue incluido dentro del acuerdo que derivó de la negociación salarial para este año. Así lo informó a este medio el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo.

El mes pasado, los estatales cobraron un bono no remunerativo de 150 mil pesos, que fue parte del pliego acordado en las paritarias, que se cerraron el 1° de marzo.

Quintriqueo explicó que el 25,7% de incremento es un promedio de la mejora que tendrán los estatales, aunque de forma individual el porcentaje puede variar. Aseguró que en los salarios más bajos el impacto será superior al porcentaje promedio, mientras que en los más altos podría ser inferior al 25,7%.

Los salarios estatales fueron objeto de discusión en medio de una escalada inflacionaria notable en el inicio del gobierno nacional de Javier Milei, quien no tardó tras asumir en incrementar más del ciento por ciento el precio del dólar en pesos. En ese contexto, la administración de Rolando Figueroa decidió ofrecer a los gremios una actualización por inflación que excluyó la consideración del IPC de enero, que tuvo un incremento superior al 25 por ciento.

El acuerdo que firmaron ATE y UPCN con el gobierno de Figueroa fijó el siguiente cronograma de incrementos: para la actualización de abril, se considerará el salario del mes de marzo 2024, que acumulará las variaciones del IPC de los meses de febrero y marzo de 2024.

En las actualizaciones siguientes se aplicará la variación acumulada del trimestre inmediato anterior: actualización de julio 2024, surgirá del IPC acumulado de los meses de abril, mayo y junio, sobre el salario conformado en la última actualización realizada en el mes de abril.

En octubre de 2024, el IPC acumulado de los meses de julio, agosto y septiembre, sobre el salario conformado en la última actualización del primer mes del trimestre.

En enero de 2025, será el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024, sobre el salario conformado en la última actualización de octubre del 2024.

También se abonará una compensación por ropa de trabajo que se abonará en 2 cuotas de 154 mil pesos, las que se harán efectivas en los meses de abril y la segunda en septiembre, y su valor resultará de la actualización del IPC ponderado de mayo a agosto inclusive.

También se establece la actualización por IPC de las Asignaciones Familiares. Por último, se consideró la reapertura de los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) de RTN, EPAS, Tribunal de Cuentas, Obras Públicas y Termas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Fravega

Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso y dejó a todo el personal en la calle: el gremio denuncia que se preparan 300 despidos en todo el país

NeuquenNews
ACTUALIDAD19/11/2025

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.