
Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: qué cambia en pensiones y pagos a prestadores
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
Este lunes se retoman las reuniones de negociación anticipada entre el gobierno de Neuquén y ATE, ATEN, UPCN y UNAVP. Las negociaciones se extenderán hasta la tarde
ACTUALIDAD21/10/2024Este lunes, el gobierno provincial recibirá a los representantes de los cuatro gremios estatales de Neuquén para retomar el diálogo de la pauta salarial del próximo año. Como se anticipó en las reuniones previas al inicio de paritarias, no se modificará la actualización salarial trimestral por el Índice de Precios Al Consumidor (IPC).
De esta manera, volverán a mantenerse reuniones entre las autoridades provinciales y los referentes gremiales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP) en Casa de Gobierno.
El objetivo del gobierno, quien dio el primer paso en la convocatoria a las paritarias, es adelantarse para configurar el borrador del Presupuesto del año próximo. Así, se podría evitar en gran parte la incertidumbre económica para la masa de trabajadores estatales.
Esquema de paritarias en Neuquén
Luego del primer encuentro entre los gremios y el gobierno provincial que sirvió para anticipar el carácter general en materia de política salarial, las paritarias comienzan este lunes con distintas reuniones en Casa de Gobierno. El esquema quedó fijado para las 8 de la mañana con ATE, a las 13 con la UNAVP, a las 16 con ATEN y a las 18 con UPCN.
En continuidad con lo acordado, las reuniones para trabajar en la previsibilidad del próximo año, estarán encabezadas por Carlos Quintriqueo por ATE; el secretario general, Carlos Roselli por la UNAVP; el secretario general, Marcelo Guagliardo por ATEN, y el secretario gremial, Edgardo Oñate por UPCN.
Por parte del Ejecutivo de Neuquén se espera la presencia del ministro de Gobierno, Jorge Tobares, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Carola Pogliano, el subsecretario de Recursos Humanos, Juan González, y la asesora legal, Natalia Puppio.
Actualización por IPC y bono compensatorio por inflación
En una de las reuniones previas que celebraron los gremios y el gobierno en el marco de las paritarias 2025 en Neuquén, los sindicatos estatales informaron a sus afiliados que el gobierno provincial está dispuesto a mantener el aumento automático por IPC y a pagar un bono por compensación por inflación.
"Nuestro piso es el IPC, como hemos venido hace seis años. Es la manera de no perder poder adquisitivo en los sueldos de los compañeros", señaló Oñate. En el mismo sentido, Quintriqueo expresó que "es algo que no se va a tocar, la actualización trimestral más allá de cómo de la inflación, que es una garantía y una conquista de los trabajadores".
En cuanto a la cifra del bono compensatorio, aún no está definida para cada uno de los sectores estatales y seguramente será uno de los ejes de debate en las próximas negociaciones. La oferta del ejecutivo provincial es de 180 mil pesos, pero en un principio ATE mostró desacuerdo con ese monto. Teniendo en cuenta la pérdida de masa salarial, los trabajadores reclamaron al gremio una recomposición salarial que contemple la inflación real, el 6 % de aportes del ISSN y el 24 % del IPC de enero 2024.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”
Durante las primeras horas de este jueves decidieron cortar totalmente el paso por la Ruta 7 a la altura del edificio ubicado en Centenario
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas
El capitán de la "Albiceleste" podría disputar su último encuentro de forma oficial en el país.
El juez federal de Roca dio curso al planteo presentado por el gobernador Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresarias para exigir obras mínimas de conservación en la traza. Mientras el fiscal de Estado habló de “desidia nacional”, Vialidad contestó que las intervenciones están en marcha y rechazó la vía del amparo
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, informa que en algunos sectores de Centenario y Picún Leufú
Desde el Gobierno Provincial se acusó a representantes nacionales en el hospital SAMIC de desviar recursos y datos internos para beneficiar las aspiraciones de Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales