
Siprosapune responde a ATE sobre el desarraigo: lo que dijeron
Juan Ferrari, secretario general de Siprosapune, afirmó que el actual Convenio Colectivo de Trabajo no distribuye los beneficios de manera justa entre los empleados de Salud
ACTUALIDAD01/10/2024
Neuquén Noticias
Tras la controversia generada por las declaraciones del secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, sobre la supuesta interferencia de Siprosapune para que se suspenda el pago del "desarraigo" a los profesionales de salud en el interior de la provincia, Juan Ferrari, líder de Siprosapune, aclaró los fundamentos de su reclamo.
"De ninguna manera estamos en contra de que los trabajadores reciban ese 8%. Lo que buscamos es que todos los empleados de hospitales y centros de salud de Neuquén, sin importar si viven en Loncopué, Zapala o la capital, tengan acceso a este beneficio", aseguró Ferrari
Según explicó Ferrari, el artículo 117 del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), aprobado en diciembre, no favorece al sistema de manera equitativa, ya que muy pocos profesionales se ven beneficiados. "Es evidente que los trabajadores de Salud no participaron en el debate donde se aprobó este plus, porque cualquiera de nosotros habría señalado que este 'beneficio' debería alcanzar a todos los profesionales cuyos salarios son iguales o inferiores a la canasta básica", opinó.
Siprosapune convoca a un paro de 24 horas
El dirigente destacó que el "desarraigo" solo beneficia a ciertos profesionales en localidades específicas del interior. "Un ejemplo claro de la falta de análisis de este artículo es que un psicólogo residente en una de estas localidades recibe este porcentaje, pero su tutor, que ya está en planta permanente, no lo cobra porque el texto solo contempla a los residentes", explicó Ferrari.

Ferrari subrayó que el acceso a este porcentaje no debería depender de la especialización o la región geográfica. Además, criticó: "No es justo que un trabajador de la salud tenga que hacer 10 guardias de 24 horas para superar la canasta básica. Eso no es saludable para nadie".
Los médicos exigen ser incluidos en las negociaciones salariales
El secretario general también reclamó que Siprosapune no es convocado a las mesas de negociación salarial, donde solo participan los dos sindicatos más grandes de Neuquén, ATE y UPCN. "Tenemos inscripción gremial y más afiliados, por lo que deberíamos poder participar y fundamentar cada uno de nuestros reclamos. No es correcto que ellos decidan nuestros salarios sin consultarnos", declaró.
Ferrari agregó que los bajos salarios en el sistema público están provocando la renuncia de muchos profesionales altamente calificados, quienes se van al sector privado. "Es una decisión difícil, pero en el sistema público no se realizan concursos, lo que impide ascender genuinamente", señaló.
Para finalizar, Ferrari fue enfático: "No pedimos que todos ganen salarios miserables, pedimos que todos reciban sueldos dignos".


Tribunal neuquino autoriza intervención médica pese a oposición de los padres
En un fallo judicial de carácter categórico y urgente, el juez de Familia Luciano Zani autorizó al equipo médico del Hospital Castro Rendón a realizar una cirugía y eventual transfusión de sangre a un recién nacido cuya vida corría riesgo.

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.




