
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
Juan Ferrari, secretario general de Siprosapune, afirmó que el actual Convenio Colectivo de Trabajo no distribuye los beneficios de manera justa entre los empleados de Salud
ACTUALIDAD01/10/2024Tras la controversia generada por las declaraciones del secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, sobre la supuesta interferencia de Siprosapune para que se suspenda el pago del "desarraigo" a los profesionales de salud en el interior de la provincia, Juan Ferrari, líder de Siprosapune, aclaró los fundamentos de su reclamo.
"De ninguna manera estamos en contra de que los trabajadores reciban ese 8%. Lo que buscamos es que todos los empleados de hospitales y centros de salud de Neuquén, sin importar si viven en Loncopué, Zapala o la capital, tengan acceso a este beneficio", aseguró Ferrari
Según explicó Ferrari, el artículo 117 del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), aprobado en diciembre, no favorece al sistema de manera equitativa, ya que muy pocos profesionales se ven beneficiados. "Es evidente que los trabajadores de Salud no participaron en el debate donde se aprobó este plus, porque cualquiera de nosotros habría señalado que este 'beneficio' debería alcanzar a todos los profesionales cuyos salarios son iguales o inferiores a la canasta básica", opinó.
Siprosapune convoca a un paro de 24 horas
El dirigente destacó que el "desarraigo" solo beneficia a ciertos profesionales en localidades específicas del interior. "Un ejemplo claro de la falta de análisis de este artículo es que un psicólogo residente en una de estas localidades recibe este porcentaje, pero su tutor, que ya está en planta permanente, no lo cobra porque el texto solo contempla a los residentes", explicó Ferrari.
Ferrari subrayó que el acceso a este porcentaje no debería depender de la especialización o la región geográfica. Además, criticó: "No es justo que un trabajador de la salud tenga que hacer 10 guardias de 24 horas para superar la canasta básica. Eso no es saludable para nadie".
Los médicos exigen ser incluidos en las negociaciones salariales
El secretario general también reclamó que Siprosapune no es convocado a las mesas de negociación salarial, donde solo participan los dos sindicatos más grandes de Neuquén, ATE y UPCN. "Tenemos inscripción gremial y más afiliados, por lo que deberíamos poder participar y fundamentar cada uno de nuestros reclamos. No es correcto que ellos decidan nuestros salarios sin consultarnos", declaró.
Ferrari agregó que los bajos salarios en el sistema público están provocando la renuncia de muchos profesionales altamente calificados, quienes se van al sector privado. "Es una decisión difícil, pero en el sistema público no se realizan concursos, lo que impide ascender genuinamente", señaló.
Para finalizar, Ferrari fue enfático: "No pedimos que todos ganen salarios miserables, pedimos que todos reciban sueldos dignos".
Este jueves 10 de abril, la Unidad de Pasos Fronterizos informó el estado actualizado de los accesos entre Argentina y Chile, claves para el tránsito entre las regiones cordilleranas de ambas naciones
El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia
Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La AIC adelantó que a partir del jueves habrá lluvias, posibles tormentas y neviscas en la cordillera
Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.
Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.