INVIERNO 1100x100

¿Qué obras públicas podrían paralizarse en Neuquén tras el anuncio de Javier Milei como presidente?

El Presupuesto Nacional asignó casi 20 mil millones para el año que viene con 36 obras, además de otras centrales como el hospital Norpatagónico, el puente de la Rinconada y la ampliación de la multitrocha, proyectadas por fuera de ese presupuesto

ACTUALIDAD01/12/2023Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
images
Obra del Hospital Norpatagónico

El anuncio del presidente electo, Javier Milei, de llevar a cero la inversión en obras públicas, encendió la alarma en las administraciones provinciales, a partir de que muchos proyectos planificados y en ejecución podrían caerse.

En el caso particular de Neuquén y, según figura en el proyecto de ley del Presupuesto 2024, Nación prevé ejecutar 19.696 millones de pesos para 36 obras a realizar en la provincia el próximo año.

En cuanto a las plurianuales, se establece la solicitud de autorización para la contratación de 24 nuevas por $56.560 millones, donde los mayores avances se concentran para 2025 (el 65% del total).

Pero también hay obras importantes que no figuran en ese presupuesto, con algunas que ya fueron contratadas y otras que se encontraban en ejecución.

La más trascendente es la del Hospital Norpatagónico, que tiene un financiamiento mixto (de casi $6.000 millones) y que cuenta con un 30 por ciento de avance. Los trabajados están a cargo de las empresas Riva S.A. - Codam.

Ubicado en el sector de la meseta denominado Z1-Sur, el hospital comenzó a construirse en noviembre del año pasado. Tendrá 42 mil metros cuadrados cubiertos, convirtiéndose en el más grande de la Patagonia y en uno de los de mayor complejidad del país.

La Rinconada

El demorado puente de la Rinconada, emplazado en la Ruta Nacional 40 sobre el río Collón Cura, es otra de las obras importantes que Nación ejecuta en la provincia a través de Vialidad. En la actualidad, la estructura del puente se encuentra terminada pero falta la señalización y la construcción de los nexos.

Siguiendo con las obras viales, el mes pasado dos empresas (IATASA y la UTE Ingrop SRL-Consulbaires) presentaron las propuestas económicas y técnicas en la licitación para el estudio y proyecto ejecutivo de la obra Multitrocha Arroyito-Plaza Huincul- Cutral Co.

La Rinconada

El proyecto, también financiado por el gobierno nacional, estipula la ampliación de la ruta nacional 22 en ese tramo, para lo cual se dividió el en tres secciones. La primera irá desde Arroyito al kilómetro 1294, la sección 2 desde ese lugar hasta acceso a Plaza Huincul y la 3 desde Huincul hasta Cutral Co.

El trámite administrativo para la adjudicación y firma de los contratos debía concretarse durante este mes de noviembre, algo que aún no sucedió.

Volviendo a lo presupuestado por Obras Públicas de Nación para 2024, se destacan partidas para la recuperación y el mantenimiento en tramos de las rutas 40, 237 y 22, la construcción del sistema de agua potable para Junín de los Andes, un edificio para el Poder Judicial y otro para el paso internacional Icalma.

También proyectos bajo los ministerios de Economía (a través del INTA) y de Ambiente y Desarrollo Sostenible por Administración de Parques Nacionales.

Escuelas

Un convenio importante que la provincia firmó el mes pasado con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, es el de la construcción de los edificios de siete escuelas técnicas en la provincia.

La inversión que comprometió el estado nacional supera los 30 mil millones de pesos y alcanzará a las EPET 24 de Rincón de los Sauces, la EPET 26 de San Patricio del Chañar y 28 de Villa La Angostura.

Esto se sumará, según se indicó en su momento desde el Ministerio de Educación de la provincia, al anexo de la EPET 22 de Centenario y de la EPET 12 de San Martín de los Andes.

Y también se hará una nueva EPET en el oeste de la ciudad de Neuquén y otra en la localidad de Zapala.

“No hay plata”, dijo Milei la semana pasada en una entrevista televisiva, bajo la premisa de querer llevar la “obra pública a cero”. Sin embargo, por estas horas, desde el equipo designado para esa área del futuro gobierno nacional se afirmó que habrá una revisión integral y que la premisa será “respetar contratos”.

Hay más de 2300 obras en ejecución en todo el país y la verdad de lo que ocurrirá con este tema se sabrá después del 10 de diciembre.

lmneuquen

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.