
¿Qué obras públicas podrían paralizarse en Neuquén tras el anuncio de Javier Milei como presidente?
El Presupuesto Nacional asignó casi 20 mil millones para el año que viene con 36 obras, además de otras centrales como el hospital Norpatagónico, el puente de la Rinconada y la ampliación de la multitrocha, proyectadas por fuera de ese presupuesto
ACTUALIDAD01/12/2023

El anuncio del presidente electo, Javier Milei, de llevar a cero la inversión en obras públicas, encendió la alarma en las administraciones provinciales, a partir de que muchos proyectos planificados y en ejecución podrían caerse.
En el caso particular de Neuquén y, según figura en el proyecto de ley del Presupuesto 2024, Nación prevé ejecutar 19.696 millones de pesos para 36 obras a realizar en la provincia el próximo año.
En cuanto a las plurianuales, se establece la solicitud de autorización para la contratación de 24 nuevas por $56.560 millones, donde los mayores avances se concentran para 2025 (el 65% del total).
Pero también hay obras importantes que no figuran en ese presupuesto, con algunas que ya fueron contratadas y otras que se encontraban en ejecución.
La más trascendente es la del Hospital Norpatagónico, que tiene un financiamiento mixto (de casi $6.000 millones) y que cuenta con un 30 por ciento de avance. Los trabajados están a cargo de las empresas Riva S.A. - Codam.
Ubicado en el sector de la meseta denominado Z1-Sur, el hospital comenzó a construirse en noviembre del año pasado. Tendrá 42 mil metros cuadrados cubiertos, convirtiéndose en el más grande de la Patagonia y en uno de los de mayor complejidad del país.
La Rinconada
El demorado puente de la Rinconada, emplazado en la Ruta Nacional 40 sobre el río Collón Cura, es otra de las obras importantes que Nación ejecuta en la provincia a través de Vialidad. En la actualidad, la estructura del puente se encuentra terminada pero falta la señalización y la construcción de los nexos.
Siguiendo con las obras viales, el mes pasado dos empresas (IATASA y la UTE Ingrop SRL-Consulbaires) presentaron las propuestas económicas y técnicas en la licitación para el estudio y proyecto ejecutivo de la obra Multitrocha Arroyito-Plaza Huincul- Cutral Co.
El proyecto, también financiado por el gobierno nacional, estipula la ampliación de la ruta nacional 22 en ese tramo, para lo cual se dividió el en tres secciones. La primera irá desde Arroyito al kilómetro 1294, la sección 2 desde ese lugar hasta acceso a Plaza Huincul y la 3 desde Huincul hasta Cutral Co.
El trámite administrativo para la adjudicación y firma de los contratos debía concretarse durante este mes de noviembre, algo que aún no sucedió.
Volviendo a lo presupuestado por Obras Públicas de Nación para 2024, se destacan partidas para la recuperación y el mantenimiento en tramos de las rutas 40, 237 y 22, la construcción del sistema de agua potable para Junín de los Andes, un edificio para el Poder Judicial y otro para el paso internacional Icalma.
También proyectos bajo los ministerios de Economía (a través del INTA) y de Ambiente y Desarrollo Sostenible por Administración de Parques Nacionales.
Escuelas
Un convenio importante que la provincia firmó el mes pasado con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, es el de la construcción de los edificios de siete escuelas técnicas en la provincia.
La inversión que comprometió el estado nacional supera los 30 mil millones de pesos y alcanzará a las EPET 24 de Rincón de los Sauces, la EPET 26 de San Patricio del Chañar y 28 de Villa La Angostura.
Esto se sumará, según se indicó en su momento desde el Ministerio de Educación de la provincia, al anexo de la EPET 22 de Centenario y de la EPET 12 de San Martín de los Andes.
Y también se hará una nueva EPET en el oeste de la ciudad de Neuquén y otra en la localidad de Zapala.
“No hay plata”, dijo Milei la semana pasada en una entrevista televisiva, bajo la premisa de querer llevar la “obra pública a cero”. Sin embargo, por estas horas, desde el equipo designado para esa área del futuro gobierno nacional se afirmó que habrá una revisión integral y que la premisa será “respetar contratos”.
Hay más de 2300 obras en ejecución en todo el país y la verdad de lo que ocurrirá con este tema se sabrá después del 10 de diciembre.


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

YPF anunció hoy un fuerte crecimiento en su producción de petróleo shale durante el primer trimestre de 2025, consolidando su posición como actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta.

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

CALF advierte sobre intentos de estafa y recuerda sus vías de contacto oficiales
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.