
¿Qué obras públicas podrían paralizarse en Neuquén tras el anuncio de Javier Milei como presidente?
El Presupuesto Nacional asignó casi 20 mil millones para el año que viene con 36 obras, además de otras centrales como el hospital Norpatagónico, el puente de la Rinconada y la ampliación de la multitrocha, proyectadas por fuera de ese presupuesto
ACTUALIDAD01/12/2023

El anuncio del presidente electo, Javier Milei, de llevar a cero la inversión en obras públicas, encendió la alarma en las administraciones provinciales, a partir de que muchos proyectos planificados y en ejecución podrían caerse.
En el caso particular de Neuquén y, según figura en el proyecto de ley del Presupuesto 2024, Nación prevé ejecutar 19.696 millones de pesos para 36 obras a realizar en la provincia el próximo año.
En cuanto a las plurianuales, se establece la solicitud de autorización para la contratación de 24 nuevas por $56.560 millones, donde los mayores avances se concentran para 2025 (el 65% del total).
Pero también hay obras importantes que no figuran en ese presupuesto, con algunas que ya fueron contratadas y otras que se encontraban en ejecución.
La más trascendente es la del Hospital Norpatagónico, que tiene un financiamiento mixto (de casi $6.000 millones) y que cuenta con un 30 por ciento de avance. Los trabajados están a cargo de las empresas Riva S.A. - Codam.
Ubicado en el sector de la meseta denominado Z1-Sur, el hospital comenzó a construirse en noviembre del año pasado. Tendrá 42 mil metros cuadrados cubiertos, convirtiéndose en el más grande de la Patagonia y en uno de los de mayor complejidad del país.
La Rinconada
El demorado puente de la Rinconada, emplazado en la Ruta Nacional 40 sobre el río Collón Cura, es otra de las obras importantes que Nación ejecuta en la provincia a través de Vialidad. En la actualidad, la estructura del puente se encuentra terminada pero falta la señalización y la construcción de los nexos.
Siguiendo con las obras viales, el mes pasado dos empresas (IATASA y la UTE Ingrop SRL-Consulbaires) presentaron las propuestas económicas y técnicas en la licitación para el estudio y proyecto ejecutivo de la obra Multitrocha Arroyito-Plaza Huincul- Cutral Co.
El proyecto, también financiado por el gobierno nacional, estipula la ampliación de la ruta nacional 22 en ese tramo, para lo cual se dividió el en tres secciones. La primera irá desde Arroyito al kilómetro 1294, la sección 2 desde ese lugar hasta acceso a Plaza Huincul y la 3 desde Huincul hasta Cutral Co.
El trámite administrativo para la adjudicación y firma de los contratos debía concretarse durante este mes de noviembre, algo que aún no sucedió.
Volviendo a lo presupuestado por Obras Públicas de Nación para 2024, se destacan partidas para la recuperación y el mantenimiento en tramos de las rutas 40, 237 y 22, la construcción del sistema de agua potable para Junín de los Andes, un edificio para el Poder Judicial y otro para el paso internacional Icalma.
También proyectos bajo los ministerios de Economía (a través del INTA) y de Ambiente y Desarrollo Sostenible por Administración de Parques Nacionales.
Escuelas
Un convenio importante que la provincia firmó el mes pasado con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, es el de la construcción de los edificios de siete escuelas técnicas en la provincia.
La inversión que comprometió el estado nacional supera los 30 mil millones de pesos y alcanzará a las EPET 24 de Rincón de los Sauces, la EPET 26 de San Patricio del Chañar y 28 de Villa La Angostura.
Esto se sumará, según se indicó en su momento desde el Ministerio de Educación de la provincia, al anexo de la EPET 22 de Centenario y de la EPET 12 de San Martín de los Andes.
Y también se hará una nueva EPET en el oeste de la ciudad de Neuquén y otra en la localidad de Zapala.
“No hay plata”, dijo Milei la semana pasada en una entrevista televisiva, bajo la premisa de querer llevar la “obra pública a cero”. Sin embargo, por estas horas, desde el equipo designado para esa área del futuro gobierno nacional se afirmó que habrá una revisión integral y que la premisa será “respetar contratos”.
Hay más de 2300 obras en ejecución en todo el país y la verdad de lo que ocurrirá con este tema se sabrá después del 10 de diciembre.


Cenova Senior: una oportunidad laboral para ex trabajadores de Vaca Muerta

Elecciones de octubre: cuánto cobrarán las autoridades de mesa y delegados, y cómo podrán acceder al pago
El Gobierno nacional fijó los viáticos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Las autoridades de mesa recibirán hasta $80.000, mientras que los delegados tecnológicos percibirán $120.000. Por primera vez, se habilitan pagos a través de billeteras virtuales y la app del Correo Argentino.

Controladores de vuelo levantaron el paro previsto para mañana jueves, ¿Qué pasará el sábado?
Fueron convocados a una audiencia por la Secretaria de Trabajo este miércoles, aunque se mantienen en pie las acciones gremiales programadas para el sábado 30 (de 13 a 16 y de 19 a 22)

La fecha recuerda la primera transmisión radial programada del mundo, realizada en 1920 desde Buenos Aires por un grupo de jóvenes visionarios.

En detalle el pronóstico en la provincia de Neuquén para este miércoles, temperaturas agradables, vientos leves
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la provincia tendrá temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado durante la jornada

Cortes de energía en San Martín de los Andes por parte del EPEN mañana martes 26 de agosto

Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.

Los trabajadores de la PIAP se concentran en casa de gobierno por la reactivación laboral
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %

Nueva plataforma de PAMI: ¿Qué trámites podes realizar con esta app?
La obra social de los jubilados actualizó su plataforma digital para agilizar el acceso de los afiliados a sus propuestas y beneficios.

El EPAS instaló tres bombas para reforzar el suministro de agua en Neuquén

Gastón Pauls dio su primera conferencia sobre consumos en Neuquén
A sala llena esta fue la primera de sus charlas que se replicaran en San Martín de los Andes y Junín de los Andes respectivamente

Jóvenes muertos en Cutral Co: ¿Qué secuestró la Policía?
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos
Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.

En detalle el pronóstico en la provincia de Neuquén para este miércoles, temperaturas agradables, vientos leves
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la provincia tendrá temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado durante la jornada

Controladores de vuelo levantaron el paro previsto para mañana jueves, ¿Qué pasará el sábado?
Fueron convocados a una audiencia por la Secretaria de Trabajo este miércoles, aunque se mantienen en pie las acciones gremiales programadas para el sábado 30 (de 13 a 16 y de 19 a 22)