INVIERNO 1100x100

Dolarización en Argentina: Más de un tercio de las empresas prevé achicar personal

Especialistas en Recursos Humanos aseguran que apuntarían a reducir costos. El 49% advierte sobre una mayor la inestabilidad laboral. Según un artículo publicado por el portal especializado en negocios bloomberglinea.com la mayoría de las empresas reducían personal en caso de una dolarización.

NACIONALES20/10/2023NeuquenNewsNeuquenNews
empresas
Empresas reducirían personalDolarización

La posibilidad de una eventual dolarización en Argentina se mantiene en el eje de los debates de cara a las elecciones generales. Ante ese escenario, las empresas ya analizan su accionar en caso de que ello se tornara viable para la economía y el 33% de los especialistas en Recursos Humanos aseguró que reestructuraría los equipos para reducir costos, según datos del sector privado.

El informe realizado por el portal de empleos Bumeran, a su vez, señaló que el 67% no la considera una medida favorable para el mundo laboral.

El análisis indicó también que el 49% de los especialistas consultados considera que podría aumentar la inestabilidad laboral con la puesta en marcha de ese esquema económico.

Que piensan los responsables de Recursos Humanos de la dolarización

Como ven los expertos en Recursos Humanos una dolarización en Argentina. Fuente: Bumeran

De acuerdo con el reporte, las principales consecuencias son:

87% - incertidumbre económica que se traslada al mercado laboral

41% - baja de empleo formal

40% . desmotivación por descontento con la actualidad de las personas trabajadoras.

Las principales preocupaciones de las empresas

"La incertidumbre económica y la inflación fueron identificadas por los profesionales del sector, 76 y 75%, como las preocupaciones o problemáticas primordiales que atraviesan las organizaciones en este contexto" , evaluó el informe.

También apuntaron a la dificultad para alcanza las demandas salariales con el presupuesto actual en un 43%.

¿Qué piensan las empresas de una dolarización en Argentina?

El 67% de los especialistas en Recursos Humanos no cree que la dolarización sea una medida favorable para el mundo del empleo, puntualizó el sondeo.

49% - Podría aumentar la inestabilidad laboral 

38% - Podría afectar negativamente la economía de las organizaciones y  provocar despidos

37% - Podrían requerir ajustes fiscales y que impactarían en la contratación

30% - Podría aumentar la estabilidad salarial al reducir la inflación.

24% - Podría reducir los empleos de organizaciones multinacionales al encarecer los gastos. 

¿Qué harían las empresas, si se dolarizara la economía argentina?

Frente a este escenario, las principales medidas que implementarían los profesionales de Recursos Humanos serían comunicar de manera trasparente los efectos de la posible dolarización en los salarios y beneficios en un 39% y reestructurar los equipos para reducir costos, en un 33%.

U3WEBPE5QFDRZKH35UJOSUOGPY

Qué medidas implementarían los especialistas en Recursos Humanos ante una dolarización en Argentina. Fuente: Bumeran

En tanto, un 32% respondió que brindaría capacitaciones a los empleados sobre como gestionar sus finanzas en ese entorno.

Bloomberglinea.com

Te puede interesar
image (7)

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo

Neuquén Noticias
NACIONALES05/08/2025

En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.

Lo más visto
md (47)

Se lanza “ReCreo en Neuquén” 2025

Neuquén Noticias
05/08/2025

Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.

image (7)

Cambian los cajeros automáticos: a partir de agosto solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo

Neuquén Noticias
NACIONALES05/08/2025

En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.