Dolarización en Argentina: Más de un tercio de las empresas prevé achicar personal

Especialistas en Recursos Humanos aseguran que apuntarían a reducir costos. El 49% advierte sobre una mayor la inestabilidad laboral. Según un artículo publicado por el portal especializado en negocios bloomberglinea.com la mayoría de las empresas reducían personal en caso de una dolarización.

NACIONALES20/10/2023NeuquenNewsNeuquenNews
empresas
Empresas reducirían personalDolarización

La posibilidad de una eventual dolarización en Argentina se mantiene en el eje de los debates de cara a las elecciones generales. Ante ese escenario, las empresas ya analizan su accionar en caso de que ello se tornara viable para la economía y el 33% de los especialistas en Recursos Humanos aseguró que reestructuraría los equipos para reducir costos, según datos del sector privado.

El informe realizado por el portal de empleos Bumeran, a su vez, señaló que el 67% no la considera una medida favorable para el mundo laboral.

El análisis indicó también que el 49% de los especialistas consultados considera que podría aumentar la inestabilidad laboral con la puesta en marcha de ese esquema económico.

Que piensan los responsables de Recursos Humanos de la dolarización

Como ven los expertos en Recursos Humanos una dolarización en Argentina. Fuente: Bumeran

De acuerdo con el reporte, las principales consecuencias son:

87% - incertidumbre económica que se traslada al mercado laboral

41% - baja de empleo formal

40% . desmotivación por descontento con la actualidad de las personas trabajadoras.

Las principales preocupaciones de las empresas

"La incertidumbre económica y la inflación fueron identificadas por los profesionales del sector, 76 y 75%, como las preocupaciones o problemáticas primordiales que atraviesan las organizaciones en este contexto" , evaluó el informe.

También apuntaron a la dificultad para alcanza las demandas salariales con el presupuesto actual en un 43%.

¿Qué piensan las empresas de una dolarización en Argentina?

El 67% de los especialistas en Recursos Humanos no cree que la dolarización sea una medida favorable para el mundo del empleo, puntualizó el sondeo.

49% - Podría aumentar la inestabilidad laboral 

38% - Podría afectar negativamente la economía de las organizaciones y  provocar despidos

37% - Podrían requerir ajustes fiscales y que impactarían en la contratación

30% - Podría aumentar la estabilidad salarial al reducir la inflación.

24% - Podría reducir los empleos de organizaciones multinacionales al encarecer los gastos. 

¿Qué harían las empresas, si se dolarizara la economía argentina?

Frente a este escenario, las principales medidas que implementarían los profesionales de Recursos Humanos serían comunicar de manera trasparente los efectos de la posible dolarización en los salarios y beneficios en un 39% y reestructurar los equipos para reducir costos, en un 33%.

U3WEBPE5QFDRZKH35UJOSUOGPY

Qué medidas implementarían los especialistas en Recursos Humanos ante una dolarización en Argentina. Fuente: Bumeran

En tanto, un 32% respondió que brindaría capacitaciones a los empleados sobre como gestionar sus finanzas en ese entorno.

Bloomberglinea.com

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.