
Día del montañista: ¿por qué se celebra en Argentina cada 5 de agosto?
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
Especialistas en Recursos Humanos aseguran que apuntarían a reducir costos. El 49% advierte sobre una mayor la inestabilidad laboral. Según un artículo publicado por el portal especializado en negocios bloomberglinea.com la mayoría de las empresas reducían personal en caso de una dolarización.
NACIONALES20/10/2023La posibilidad de una eventual dolarización en Argentina se mantiene en el eje de los debates de cara a las elecciones generales. Ante ese escenario, las empresas ya analizan su accionar en caso de que ello se tornara viable para la economía y el 33% de los especialistas en Recursos Humanos aseguró que reestructuraría los equipos para reducir costos, según datos del sector privado.
El informe realizado por el portal de empleos Bumeran, a su vez, señaló que el 67% no la considera una medida favorable para el mundo laboral.
El análisis indicó también que el 49% de los especialistas consultados considera que podría aumentar la inestabilidad laboral con la puesta en marcha de ese esquema económico.
Como ven los expertos en Recursos Humanos una dolarización en Argentina. Fuente: Bumeran
De acuerdo con el reporte, las principales consecuencias son:
87% - incertidumbre económica que se traslada al mercado laboral
41% - baja de empleo formal
40% . desmotivación por descontento con la actualidad de las personas trabajadoras.
Las principales preocupaciones de las empresas
"La incertidumbre económica y la inflación fueron identificadas por los profesionales del sector, 76 y 75%, como las preocupaciones o problemáticas primordiales que atraviesan las organizaciones en este contexto" , evaluó el informe.
También apuntaron a la dificultad para alcanza las demandas salariales con el presupuesto actual en un 43%.
¿Qué piensan las empresas de una dolarización en Argentina?
El 67% de los especialistas en Recursos Humanos no cree que la dolarización sea una medida favorable para el mundo del empleo, puntualizó el sondeo.
49% - Podría aumentar la inestabilidad laboral
38% - Podría afectar negativamente la economía de las organizaciones y provocar despidos
37% - Podrían requerir ajustes fiscales y que impactarían en la contratación
30% - Podría aumentar la estabilidad salarial al reducir la inflación.
24% - Podría reducir los empleos de organizaciones multinacionales al encarecer los gastos.
¿Qué harían las empresas, si se dolarizara la economía argentina?
Frente a este escenario, las principales medidas que implementarían los profesionales de Recursos Humanos serían comunicar de manera trasparente los efectos de la posible dolarización en los salarios y beneficios en un 39% y reestructurar los equipos para reducir costos, en un 33%.
Qué medidas implementarían los especialistas en Recursos Humanos ante una dolarización en Argentina. Fuente: Bumeran
En tanto, un 32% respondió que brindaría capacitaciones a los empleados sobre como gestionar sus finanzas en ese entorno.
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Bajo la influencia del Cabra de Agua, un signo que invita a conectar con las emociones profundas, la compasión, la estética y la creatividad introspectiva.
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea
Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.
En le operativo se incauto 75 kg de carne de ciervo en mochilas y armas de distintos calibres y les labraron actas por infracción a la Ley 22.351.
Equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar a desaparecidos en Dharali, donde el lodo alcanzó hasta 15 metros de profundidad y varios edificios colapsaron tras un aguacero repentino
En un contexto donde el uso de efectivo disminuye y las billeteras virtuales ganan terreno, los cajeros automáticos continúan siendo una herramienta clave para quienes aún necesitan contar con billetes en mano. Aunque las aplicaciones financieras y los pagos digitales se imponen en la vida cotidiana, los cajeros mantienen su rol estratégico, sobre todo porque funcionan las 24 horas del día, incluso durante feriados o jornadas en las que los bancos permanecen cerrados.
La fecha coincide con una efeméride religiosa y se estableció para rendir homenaje a todas las personas que dedicaron y dedican su vida a la actividad de montaña en el país.