El contrato de abastecimiento de gas con Bolivia culminaría antes de lo previsto, será en junio de 2024

El contrato de abastecimiento de gas de Bolivia a la Argentina culminará bastante antes de lo previsto por la obra de la reversión del Gasoducto Norte

ENERGÍA30/08/2023NeuquenNewsNeuquenNews
bolivia-argentina-1024x571-1jpg

El contrato de abastecimiento de gas de Bolivia a la Argentina culminará bastante antes de lo previsto, tras el avance en obras de transporte que permitirán reemplazar esas importaciones con producción de Vaca Muerta.

El 30 de junio de 2024 es la fecha de finalización del acuerdo que se firmó en 2006 entre los por entonces presidentes Néstor Kirchner y Evo Morales. El contrato inicial tenía una duración de 20 años, cuyo plazo se fue acotando en sucesivas renegociaciones.

El presidente de Energía Argentina S.A. (Enarsa), Agustín Gerez, detalló ahora que "en el marco de las negociaciones, lo que estamos tratando de generar es el contexto para que YPFB cumpla con sus obligaciones de entrega de gas hasta junio del año que viene, que entendemos que es el espacio de tiempo que necesitamos para la ejecución de la reversión del Gasoducto Norte".

Esa obra estratégica, cuya licitación abrió el viernes pasado el gobierno nacional, permitirá reemplazar el gas boliviano con el aporte de Vaca Muerta.

Gerez detalló que "las gestiones (con Bolivia) apuntan a tener garantizado el suministro los primeros cinco meses del año, con el compromiso nuestro de tener la reversión -para mayo del 2024- y algo de tiempo más por las dudas de que pueda aparecer algún imprevisto”.

“Las partes ya están entendiendo que, realizada la obra de la reversión del Gasoducto Norte, la disponibilidad por parte del gas boliviano de Argentina no va a ser necesaria porque Argentina ya puede cubrir esos volúmenes enviando gas desde Vaca Muerta”, dijo el titular de Enarsa.

La obra

La reversión implicará el abastecimiento con gas neuquino a las industrias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, así como la conexión de hogares a las redes de gas natural y el desarrollo a escala de nuevas actividades industriales, especialmente la minería de litio en el norte del país.

Según estimaciones oficiales, la obra -que consta de tres partes- generará 3.000 puestos de trabajo directos y 12.000 indirectos, y un ahorro anual de 1.960 millones de dólares en importaciones de gas y combustibles líquidos. Además, bajará el costo de generación eléctrica y del gas natural para las industrias.

La obra principal consiste en la construcción de un ducto de 36 pulgadas para unir, a la altura de la provincia de Córdoba, los dos grandes sistemas que abastecen al país operados por las transportadoras Gas del Norte (TGN) y Gas del Sur (TGS).

Se trata de un tramo de unos 122 kilómetros entre La Carlota y Tío Pujio, para vincular el Gasoducto del Centro Oeste (TGS), que parte desde Neuquén y llega a San Jerónimo (Santa Fe), y el Gasoducto del Norte (TGN) que se extiende desde Campo Durán, en Salta en el límite con Bolivia, y que llega hasta la localidad bonaerense de General Pacheco.

Además de la construcción del nuevo caño, se contemplan obras en 4 plantas compresoras existentes: Ferreyra y Dean Funes (Córdoba), Lavalle (Santiago del Estero) y Lumbreras (Salta), para revertir el flujo de gas que actualmente lleva el fluido importado desde Bolivia hasta el AMBA, para que la producción de Vaca Muerta llegue a las provincias del NOA.

La tercera parte de los trabajos son dos ampliaciones sobre el Gasoducto Norte, de 62 km con caños de 30 pulgadas.

lmneuquen

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 3 de abril de 2025 🐓🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/04/2025

Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.