
La provincia crea el "Gabinete Provincial de Acción Climática"
Con una agenda climática integrada, el gobierno neuquino busca alinearse con los compromisos internacionales y reducir emisiones en sectores clave como el hidrocarburífero
Con una agenda climática integrada, el gobierno neuquino busca alinearse con los compromisos internacionales y reducir emisiones en sectores clave como el hidrocarburífero
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, criticó duramente la decisión de la Secretaría de Ambiente de Neuquén de eliminar la obligatoriedad del uso de mantas oleofílicas, alertando sobre el impacto ambiental y la pérdida de empleo para más de 500 familias.
Entrevistamos a Pablo Ramos, socio gerente de Environment Service SRL. Nos acompañaron también en la entrevista Valeria García de Recursos humanos de la empresa y Valeria Chorvat, Licenciada en Higiene y Seguridad Laboral.
Se sacó una foto a plena carcajada en medio de una práctica. Fue en 2019, pero se difundió ahora en virtud de una polémica
El PRO neuquino se hunde en su crisis. La Justicia Electoral le advirtió que no llega al mínimo de afiliados que exige la ley
Se lo advirtió la Justicia Electoral, porque no llega al piso de 2.174 afiliados. Marcelo Bermúdez y Leticia Esteves, son los culpables
Juntos por el Cambio sancionará a quienes vayan con otros partidos, como el presidente del PRO en Neuquén
Hace lo posible por boicotear a Cervi y a Taylor. Bermúdez y compañía temen perder sus privilegios
Un trío de legisladores neuquinos se opuso al boleto estudiantil gratuito. Quedaron sumidos en la soledad de sus mezquindades
Se expresaron contra las restricciones y los barbijos, y ahora dicen conmoverse por la víctimas del Covid-19
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Sigue el reclamo a CALF por la reconexión de electricidad, también participarán de la marcha que se realizará este miércoles en el monumento a San Martín
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.
Energía del día: Conejo de Agua (Gui Mao). El Conejo aporta sensibilidad, diplomacia, creatividad y búsqueda de armonía. El Agua, por su parte, profundiza la intuición, la conexión emocional y la necesidad de escucha interna. Es un día para actuar con empatía, tomar decisiones desde el sentir y cultivar vínculos sanos. Ideal para resolver conflictos suavemente, evitar tensiones innecesarias y enfocarse en lo que nutre.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.
La Asignación Universal por Hijo tendrá un incremento del 2,4%. Entrá a la nota y entérate el monto a cobrar en abril 2025.
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.