La casta de derecha conspira contra los empresarios

Hace lo posible por boicotear a Cervi y a Taylor. Bermúdez y compañía temen perder sus privilegios

DE NUESTRA REDACCIÓN23/11/2022NeuquenNewsNeuquenNews
Marcelo Bermúdez

Una situación bastante particular, rayana con la hipocresía y los complejos de identidad, se da por estas horas en la versión neuquina de Juntos por el Cambio (JxC), cuyos personeros protagonizan un interesante enfrentamiento político contra empresarios del mismo sector.

Marcelo Bermúdez (PRO) -por citar sólo un ejemplo- es de los que insiste con la necesidad de achicar el Estado, apoyar al empresariado y cuestiones por el estilo (todas de manual). Pero, al igual que Leticia Esteves (PRO) y Ayelén Quiroga (NCN), forman parte de la casta y son de los que, como solía decir el recordado Horacio “Pechi” Quiroga, viven prendidos a la teta del Estado.

Bermúdez fue concejal, funcionario municipal y de nuevo concejal; Esteves fue funcionaria municipal y ahora es diputada provincial y Ayelén, bueno, sabe muy bien de qué se trata todo esto. La casta está convencida de que para conservar sus propios privilegios (en definitiva, los únicos que les interesan), tiene que arriar las banderas y encolumnar a JxC detrás de un extra partidario, que ni siquiera les dejará la posibilidad de proponer un candidato o candidata a la vice gobernación, porque ya la tiene.

La casta no tiene, entonces, más chances que reducir a JxC a la indignidad de una lista colectora de candidatos a diputados provinciales que, por supuesto, ya genera pelea entre ellos. Bermúdez quiere encabezarla y no está dispuesto a negociarlo, dicen.

La casta cuestiona y trata de obstaculizar -por todos los medios a su alcance- a dos exponentes del sector empresarial neuquino, al que alguna vez (hace un rato) dijeron representar y defender. Se trata de Pablo Cervi (UCR) y de Jorge Taylor (PRO), quienes llevan meses anotados como precandidatos a gobernador por JxC, pero la casta no quiere darles esa posibilidad. Peor aún, ni quisiera quiere dar la posibilidad de una interna, porque teme perder sus beneficios de sueldos estatales, asesores, viáticos, vales de combustible, reintegros de restaurantes, pasajes de avión, también de ómnibus de larga distancia, y otros que no encuentran correlato en sus paupérrimas gestiones legislativas, unos en el Concejo Deliberante y otros en la Legislatura.

En definitiva, los personeros de la casta de derecha ¡Mienten! ¡No compran lo que venden!

Cervi es empresario de la fruta aquí en el Alto Vallo y Taylor es el desarrollador del Golf Club de San Martín de los Andes, los otros (los de la casta) son empleados públicos, es decir son lo que ellos mismos desprecian.

Te puede interesar
Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.