
Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)
El PRO neuquino se hunde en su crisis. La Justicia Electoral le advirtió que no llega al mínimo de afiliados que exige la ley
DE NUESTRA REDACCIÓN28/02/2023
NeuquenNews
El PRO de la provincia de Neuquén atraviesa por una penosa realidad en la que le sobran globos y le faltan afiliados. Tanto que se sigue hundiendo en su crisis y hasta corre el riesgo de perder la personería.
Ahora, en medio de esa debacle sin precedentes, la conducción partidaria que encabezan el concejal Marcelo Bermúdez y la diputada provincial Leticia Esteves tuvo otra demostración de patetismo.

Eso ocurrió en Zapala, ciudad a la que llevaron a su nuevo jefe político, el candidato a gobernador Rolando Figueroa (Comunidad) a un acto en el que había más cotillón que gente. Bochornoso por donde se lo aborde. Al punto que trataron de disimular las fotos (pero también fracasaron en eso).
Mientras eso ocurría, la Justicia Electoral neuquina les envió a las autoridades del PRO un pedido formal para que completen el mínimo de afiliados que exige la ley.
El medio local Noticias NQN publicó que 120 afiliados del PRO “se pasaron al partido Arriba Neuquén” (colectora de Figueroa) y ahora el partido de Macri, Bullrich y Larreta quedó en rojo, al borde del default. Tanto que le faltan 229 afiliados para llegar al mínimo. La Justicia le dio 90 días para que los reclute (si quieren evitar que el PRO sea dado de baja).
Desde sectores disidentes del propio partido, Esteves y Bermúdez son acusados de priorizar las ambiciones personales por sobre los intereses partidarios.
Primero hicieron que el PRO se quedara sin candidatos propios a la gobernación y después lo redujeron a una colectora, que los tiene como los primeros dos candidatos a diputados provinciales ¡No pudieron manejar un partido y quieren manejar la provincia! advierten sus detractores, que por supuesto son muchos más que el puñadito de afiliados.

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.


La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.


"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.


En un fallo judicial de carácter categórico y urgente, el juez de Familia Luciano Zani autorizó al equipo médico del Hospital Castro Rendón a realizar una cirugía y eventual transfusión de sangre a un recién nacido cuya vida corría riesgo.

La tradicional “Bajada de Antorchas” en el río Limay de Plottier se realizará nuevamente este año. El evento, organizado por la Escuela de Kayak Hábitat, se desarrollará el sábado 29 de noviembre y se podrá disfrutar a partir de las 21hs aproximadamente


La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas anticipó para este viernes 28 de noviembre una jornada marcada por la inestabilidad, con lluvias, tormentas eléctricas y variaciones de temperatura y viento en gran parte del territorio neuquino.