
"Debemos pensar en políticas de Estado, poniendo en primer lugar el desarrollo de las provincias y el país" señaló Figueroa
"Debemos pensar en políticas de Estado, poniendo en primer lugar el desarrollo de las provincias y el país" señaló Figueroa
Además, Massa y González analizaron la presentación ante el Congreso del proyecto de ley para la producción y exportación de Gas Natural Licuado (GNL), y el sendero de precios previsto para los combustibles
La petrolera cuya mayoría accionaria está en manos del Estado argentino tuvo el año pasado un EBITDA de USD 5.000 millones. Celebrará en Wall Street las tres décadas de cotización en el NYSE
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de YPF, Pablo González, mantuvieron una reunión de trabajo en dónde analizaron el plan de nversiones de la compañía para este año y sus principales proyectos.
Esta iniciativa fue anunciada el 1° de septiembre de 2022 y generó muchas expectativas dada su importancia para el país
El presidente de YPF, Pablo González, destacó que la compañía aumentará sus inversiones en un 25% con respecto al monto que prevé cerrar este año.
La obra permitirá transportar 60.000 metros cúbicos por día, equivalente a 372.000 barriles de crudo
Acompañada por los secretarios de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti y de Energía, Andrea Confini, la mandataria fue recibida en Buenos Aires por el titular de la compañía argentina de energía, Pablo González
El presidente de la petrolera argentina aseguran que es necesario desarrollar una planta de GNL y el desafío es que demandará unos US$ 11.500 millones
En la sede la Gerencia de No Convencionales de YPF, estuvieron acompañados por el presidente de la compañía, Pablo González, y el CEO, Pablo Iuliano. También estuvo presente el ministro de Energía y Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Monteiro.
El acto estuvo encabezado por la gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales
El titular de la petrolera YPF aseguró que "el panorama es critico en el presente porque hay una crisis energética a nivel mundial" y habló sobre los problemas de transporte en Argentina: "podría producir más pero tiene un cuello de botella tanto en el tema de gas como de petróleo"
Estamos por cumplir 100 años en un momento de transición energética.
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?
El piloto argentino paró en las vueltas 14 y 37: en ambas los mecánicos tardaron 7 segundos. "Dios mío", expresó el pilarense
Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.
Si bien las chicas ya estaban clasificadas desde junio, tras vencer a China en la Pro League, los varones tenían la chance de obtener el cupo mundialista y lo consiguieron de gran manera: con una goleada 10-0.