
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
La petrolera cuya mayoría accionaria está en manos del Estado argentino tuvo el año pasado un EBITDA de USD 5.000 millones. Celebrará en Wall Street las tres décadas de cotización en el NYSE
ENERGÍA14/03/2023
NeuquenNews
YPF, la petrolera cuya mayoría accionaria está en manos del estado argentino, presentó su balance 2022 con números récord y un crecimiento histórico en producción de hidrocarburos, empujados por los resultados de Vaca Muerta.
“Durante 2022 el EBITDA ajustado de YPF alcanzó los casi 5 mil millones de dólares, un 27% por encima al año anterior, configurándose como el tercero más alto de la historia de la compañía. Adicionalmente, registró una ganancia neta récord de más de 2.200 millones de dólares o 290.264 millones de pesos”, dijo la compañía en un comunicado.
Otro dato relevante es el crecimiento de las reservas de la empresa. O sea, cuánto petróleo y gas tiene bajo tierra y que puede demostrar que, además, puede extraer y vender. “Las inversiones, los resultados obtenidos y la eficiencia lograda durante el 2022, le permitieron a YPF mejorar sus reservas que alcanzaron los casi 1.200 millones de barriles de petróleo equivalentes, la mayor cifra desde 2015 y un 4% superior al año anterior. El índice de reemplazo de reservas se ubicó en 124%”, detallaron.
Números
Según informó YPF a la bolsa, tuvo el año pasado una producción total de hidrocarburos que “mostró el mayor crecimiento orgánico de los últimos 25 años”. La compañía registró una suba del 7% en comparación al año anterior, alcanzando los 503 mil barriles equivalentes por día. “Este crecimiento fue sostenido a lo largo del año, el último trimestre cerró con un aumento del 7% en la producción de petróleo respecto de igual período en 2021″, se destacó.

Vaca Muerta es el caballito de batalla de la compañía: la actividad no convencional no para de crecer y actualmente representa más de un 40% de la producción consolidada de la compañía.
La producción de crudo y de gas no convencional registraron crecimientos anuales muy significativos respecto a 2021, del 45%y 47% respectivamente. Este crecimiento se apalanca en las mejoras operativas alcanzadas por la compañía en el desarrollo de sus campos en Vaca Muerta, donde en 2022 se registraron récords de eficiencia en los tiempos de perforación y fractura de los pozos y la marca más alta en la cantidad de nuevas perforaciones de pozos horizontales”, se detalló.
Además, YPF está llevando adelante un plan de inversiones de unos 4.200 millones de dólares, que asegura resultó un 60% superior respecto al año anterior y constituye la mayor inversión corporativa del país. En particular, en el cuarto trimestre, la compañía invirtió más de 1.400 millones de dólares, un 25% superior respecto al tercer trimestre.
En medio de un contexto de suba de los precios, las ventas domésticas de combustibles del año resultaron un 11% superiores al año anterior, marcando un récord histórico anual de suministro tanto para naftas como para gasoil.
“En materia financiera, el flujo de caja libre fue positivo por tercer año consecutivo, acumulando más de 750 millones de dólares en el año, lo que permitió disminuir la deuda neta de la compañía que se ubicó en el nivel más bajo desde 2015 y cerró el año con un ratio de endeudamiento neto muy saludable, de 1,2 veces en relación con el EBITDA ajustado”, dijo la petrolera.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.


