TW_CIBERDELITO_1100x100

Gutiérrez y el embajador Stanley destacaron el potencial de Vaca Muerta

En la sede la Gerencia de No Convencionales de YPF, estuvieron acompañados por el presidente de la compañía, Pablo González, y el CEO, Pablo Iuliano. También estuvo presente el ministro de Energía y Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Monteiro. 

ENERGÍA08/08/2022

El gobernador Omar Gutiérrez acompañó hoy al embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, en una recorrida por el yacimiento Loma Campana, ubicado en Vaca Muerta y operado en forma conjunta entre las empresas YPF y Chevron.

El embajador Stanley expresó su satisfacción por estar en el lugar. Afirmó que “Argentina tiene el combustible para alimentar al mundo y el mundo necesita lo que Argentina tiene”.  Se mostró “entusiasmado con esto” y “honrado de poder ver de primera mano a nuestros dos países trabajando juntos”.

“Miren dónde estamos ahora –agregó-. Esta es una empresa entre YPF y Chevron que utiliza una plataforma de perforación fabricada en Estados Unidos por Nabors, que es la mejor en su clase”.

“Es un día muy importante en el cual queremos reconocer y agradecer la presencia de toda la cúpula y conducción de YPF, con Pablo González, y la presencia del embajador de Estados Unidos en Argentina que ha venido aquí, a Vaca Muerta, adonde acontece el desarrollo de este recurso de jerarquía internacional”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez.

Destacó la visita del embajador Stanley al afirmar que “está muy entusiasmado con toda la curva de desarrollo, por este presente y los nuevos desafíos para seguir escalando todo el potencial que Vaca Muerta nos puede dar a Neuquén, la Patagonia y el país”.

Del mismo modo se pronunció Pablo González, presidente de YPF, quien agradeció la visita del embajador norteamericano a Loma Campana y la predisposición del mandatario provincial por sumarse a la recorrida. Recordó que la visita de Stanley se había acordado tiempo atrás, durante una reunión realizada en Y-Tec. En esa oportunidad –dijo- “acordamos visita en terreno pensando en potenciar y buscar nuevos horizontes de inversiones. Muy bueno que venga al terreno en donde se produce”.

Por su parte el CEO de YPF, Pablo Iuliano, manifestó que “estamos muy contentos de mostrar nuestros estándares y el grado de eficiencia que son de clase mundial”. Remarcó que “el embajador quedó muy impresionado por los avances y por lo rápido que hemos transitado la curva de aprendizaje y el potencial de Vaca Muerta. También, con la posibilidad que tienen otras compañías de venir a trabajar junto a YPF en el desarrollo de Vaca Muerta”.

“Nos encontramos en Loma Campana donde estamos perforando seis pozos más largos de Vaca Muerta. Hemos perforado hace dos meses pozos de poco menos de 4.500 metros y estamos apuntando a superar esa marca. Este, de alguna manera, es el corazón de Vaca Muerta y donde comenzó el Shale fuera de Norteamérica”, finalizó Iuliano.

Neuquén Informa

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.