
"Debemos pensar en políticas de Estado, poniendo en primer lugar el desarrollo de las provincias y el país" señaló Figueroa

"Debemos pensar en políticas de Estado, poniendo en primer lugar el desarrollo de las provincias y el país" señaló Figueroa

Además, Massa y González analizaron la presentación ante el Congreso del proyecto de ley para la producción y exportación de Gas Natural Licuado (GNL), y el sendero de precios previsto para los combustibles

La petrolera cuya mayoría accionaria está en manos del Estado argentino tuvo el año pasado un EBITDA de USD 5.000 millones. Celebrará en Wall Street las tres décadas de cotización en el NYSE

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente de YPF, Pablo González, mantuvieron una reunión de trabajo en dónde analizaron el plan de nversiones de la compañía para este año y sus principales proyectos.

Esta iniciativa fue anunciada el 1° de septiembre de 2022 y generó muchas expectativas dada su importancia para el país

El presidente de YPF, Pablo González, destacó que la compañía aumentará sus inversiones en un 25% con respecto al monto que prevé cerrar este año.

La obra permitirá transportar 60.000 metros cúbicos por día, equivalente a 372.000 barriles de crudo

Acompañada por los secretarios de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti y de Energía, Andrea Confini, la mandataria fue recibida en Buenos Aires por el titular de la compañía argentina de energía, Pablo González

El presidente de la petrolera argentina aseguran que es necesario desarrollar una planta de GNL y el desafío es que demandará unos US$ 11.500 millones

En la sede la Gerencia de No Convencionales de YPF, estuvieron acompañados por el presidente de la compañía, Pablo González, y el CEO, Pablo Iuliano. También estuvo presente el ministro de Energía y Recursos Naturales de la provincia, Alejandro Monteiro.

El acto estuvo encabezado por la gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales

El titular de la petrolera YPF aseguró que "el panorama es critico en el presente porque hay una crisis energética a nivel mundial" y habló sobre los problemas de transporte en Argentina: "podría producir más pero tiene un cuello de botella tanto en el tema de gas como de petróleo"

Estamos por cumplir 100 años en un momento de transición energética.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.




Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación