Banner pauta (1100 x 100 px)

Japon

Brisa

Japan-1

Japón rompe el récord de velocidad de internet

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/07/2025

El Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT) logró una velocidad récord de internet de 1,02 petabits por segundo, utilizando tecnología compatible con la infraestructura existente y marcando un antes y un después en la transmisión de datos a nivel mundial.

pexels-blitzboy-1073031

Toyota acepta que hizo trampa en pruebas emisiones y seguridad

NeuquenNews
TECNOLOGÍA05/06/2024

En Japón, al igual que en EE. UU., la producción y venta en masa de vehículos sólo puede comenzar una vez que hayan sido homologados, lo que incluye pasar una variedad de pruebas de seguridad en choques. Pero en Japón, los fabricantes son responsables de realizarlos y presentar los resultados.

El Déficit Fiscal y el Estado de Bienestar

El Déficit Fiscal y el Estado de Bienestar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN24/01/2024

El estado de bienestar se refiere a la provisión de servicios sociales y económicos por parte del gobierno para garantizar ciertos niveles de salud, educación y seguridad social para sus ciudadanos. Estos servicios requieren financiación, y cuando los ingresos fiscales no son suficientes, el gobierno puede incurrir en un déficit fiscal.

    Lo más visto
    Rucci Inal

    Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

    NeuquenNews
    ENERGÍA29/07/2025

    La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

    WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

    Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

    NeuquenNews
    ENERGÍA30/07/2025

    Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.