TW_CIBERDELITO_1100x100

Toyota acepta que hizo trampa en pruebas emisiones y seguridad

En Japón, al igual que en EE. UU., la producción y venta en masa de vehículos sólo puede comenzar una vez que hayan sido homologados, lo que incluye pasar una variedad de pruebas de seguridad en choques. Pero en Japón, los fabricantes son responsables de realizarlos y presentar los resultados.

TECNOLOGÍA05/06/2024NeuquenNewsNeuquenNews
pexels-blitzboy-1073031
Toyota falsificó datos de seguridad

Toyota presentó datos falsificados sobre tres modelos todavía en producción y otros cuatro modelos descatalogados. En un caso, el fabricante de automóviles midió los daños por colisión en un solo lado del capó del vehículo en lugar de en ambos, como prescribe la legislación japonesa.

En otras pruebas, aparentemente utilizó variantes más estrictas de los protocolos de prueba no aprobados por el gobierno japonés. En todos los casos, Toyota dijo que no había preocupaciones de seguridad ni razones por las que los clientes deban dejar de conducir sus vehículos, de acuerdo con CarBuzz.

Opera Instantánea_2024-06-05_103222_carbuzz.com

              «Produjimos y vendimos el automóvil en masa sin pasar por el proceso de certificación correcto».                           Akio Toyoda, presidente de Toyota

De los siete modelos identificados involucrados en la investigación, tres todavía se venden en Japón y se ha ordenado suspender la venta de estos modelos. Ninguno de estos modelos se vende en EE.UU., pero uno de los modelos fuera de producción fue el Lexus RX.

Opera Instantánea_2024-06-05_102610_www.expoknews.com

En su conferencia de prensa, el presidente de Toyota, Akio Toyoda, fue franco al evaluar que los automóviles se vendieron sin pasar por los procesos de verificación adecuados, pero admitió que Toyota había cumplido con proporcionar todos los datos necesarios al Ministerio.

Shinji Miyamoto, director general del grupo de promoción Customer First de Toyota, explicó que las pruebas deberían haberse realizado en modelos que estaban equipados con bolsas de aire específicas activadas por temporizador, pero que Toyota utilizó datos de desarrollo en lugar de datos repetidos para llevar los autos al mercado.

Fuente: expoknews.com

Te puede interesar
ChatGPT Image 17 oct 2025, 12_45_09

La gran mentira digital: no habrá ChatGPT erótico ni versión para adultos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA17/10/2025

En redes sociales circulan rumores sobre la supuesta incorporación de material erótico o sexualmente explícito en las nuevas versiones de modelos de inteligencia artificial. La información es falsa. OpenAI, Google y otras compañías mantienen políticas estrictas que prohíben la generación o difusión de ese tipo de contenido.

FWT4LEVET5GWVPWQ6QZEYTVORA

El ganador del Nobel, Peter Howitt, advierte que la inteligencia artificial podría destruir más empleos que los que crea

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/10/2025

El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

G33rOT7XIAAyXIP

Villa Luisa: Primer barrio cerrado totalmente telemedido

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/10/2025

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.