TW_CIBERDELITO_1100x100

Buscan reactivar la Planta Nuclear más grande del mundo en Japón

Por el accidente nuclear de Fukushima en 2011, Japón hace controles estrictos sobre la seguridad de sus plantas, lo que llevó a la suspensión de Kashiwazaki-Kariwa en 2021. Ahora, buscan acelerar su reactivación

ENERGÍA16/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
528684-1
Planta Kashiwazaki-Kariwa

Autoridades de Japón intensifican sus esfuerzos para que el gobierno apruebe el reinicio de la mayor planta de energía nuclear del mundo, la instalación de Kashiwazaki-Kariwa al norte de Tokio. A raíz del accidente nuclear de Fukushima en 2011, Japón ha hecho controles estrictos sobre la seguridad de sus plantas, hecho que llevó a la suspensión de Kashiwazaki-Kariwa en 2021.

La semana que viene el Ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Ken Saito, solicitará al gobernador local de la prefectura de Niigata que apruebe el reinicio de la central eléctrica, según el informe del diario Niigata Nippo.

Kashiwazaki-Kariwa está fuera de actividad desde 2012. En 2021, la Autoridad de Regulación Nuclear prohibió a la empresa de servicios públicos Tepco, operadora de la planta, trabajar en la instalación debido a violaciones de seguridad.

El regulador levantó la restricción operativa de Kashiwazaki-Kariwa en diciembre de 2023, lo que permitió pensar en el reinicio. Para ello, necesita la aprobación de la prefectura de Niigata, la ciudad de Kashiwazaki y el pueblo de Kariwa para reanudar las operaciones.

La planta tiene siete reactores con una capacidad total de 8,2 gigavatios. Está situada a unos 250 kilómetros al norte de Tokio. El regulador del país dijo en 2017 que las unidades de reactor 6 y 7 cumplían con los protocolos de seguridad posteriores a Fukushima. El jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica dijo que proporcionaría asistencia técnica para la planta y enviaría un equipo de expertos para ayudar en los trabajos.

Japón busca recuperar la energía nuclear como fuente de energía para proteger su seguridad energética a raíz de la crisis que provocó el aumento de los precios de los combustibles fósiles. El país necesita importar alrededor del 90% de recursos para abastecerse.

El gobierno confirmó en diciembre de 2022 una nueva política en materia de energía nuclear, que el país había abandonado desde el desastre de Fukushima en 2011. Especialistas del ministerio de Industria japonés decidió que el país desarrollará nuevos reactores nucleares y permitirá que los reactores disponibles funcionen después del límite actual de 60 años.

Las nuevas políticas sobre los reactores nucleares, la disponibilidad de gas natural y el aumento de la generación de energía renovable provocaron que las importaciones de GNL de Japón caigan a mínimos de varios años en los últimos meses.  

RN Eon

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.34.29

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos

NeuquenNews
ENERGÍA22/10/2025

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 29 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/10/2025

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.