
Milei


El Poder Judicial bajo sospecha: sombras, manipulación y doble vara en la Argentina contemporánea
La justicia argentina atraviesa una crisis de legitimidad profunda. La parcialidad en sus fallos, la manipulación mediática y el doble estándar en el tratamiento de la corrupción según quién gobierne han erosionado su rol como garante del orden constitucional. Las consecuencias van más allá de lo político: afectan la seguridad jurídica y ahuyentan las inversiones.

¿Qué es la Neolengua? De Orwell a las guerras culturales de Trump y Milei
La “neolengua” que George Orwell imaginó en 1984 ya no es (solo) literatura: hoy se materializa en discursos que tachan de “enemigos” a académicos, artistas y periodistas. Desde los “fake news” de Donald Trump hasta la “batalla cultural” de Javier Milei, la estrategia es la misma: empobrecer el lenguaje público, etiquetar al disenso y desfinanciar a quienes lo encarnan. Este artículo analiza los paralelismos entre ambos gobiernos y advierte por qué la defensa de las palabras libres es, otra vez, una trinchera democrática indispensable.

Caso $LIBRA: la justicia de EE.UU. unifica demandas y traslada la causa al fuero federal en Nueva York
La Justicia de Estados Unidos resolvió trasladar al fuero federal en Nueva York la demanda colectiva presentada por inversionistas damnificados por la criptomoneda $LIBRA, un token promocionado por el presidente argentino Javier Milei en febrero de 2025. El caso fue unificado con otra acción judicial previa por el fraude con la memecoin $M3M3, en la que se repiten varios de los acusados y se identifican patrones similares de engaño y manipulación.

Bajo nuevas máscaras y lenguajes aggiornados, el fascismo sigue operando en el corazón de muchas democracias. Este artículo desnuda su esencia histórica, sus mecanismos de poder y las formas concretas -peligrosamente normalizadas- en que reaparece hoy en Israel, Europa, Estados Unidos y la Argentina.

El Sindicato de Prensa de Neuquén expresó su más enérgico repudio a la brutal represión de las fuerzas federales durante la manifestación del miércoles frente al Congreso de la Nación, exigió la renuncia de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y denunció la grave agresión sufrida por el reportero gráfico Pablo Grillo, quien lucha por su vida tras ser impactado por una granada de gas lacrimógeno en la cabeza.

Desmantelamiento vial: Milei ordena la suspensión total del mantenimiento de rutas
El gobierno de Javier Milei ha dado un paso drástico al ordenar la cancelación de todos los contratos de mantenimiento de Vialidad Nacional, dejando a las rutas argentinas en un estado de abandono sin precedentes.

El Gobierno aumentó las tarifas de gas para grandes usuarios y estaciones de GNC
La nueva suba de tarifas, aclaró el gobierno de Javier Milei, es transitorio y anticipó nuevos aumentos para los próximos meses

El SENASA fue el organismo más afectado por los recortes de Milei
Los datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) detallan que la suma del personal de los cinco principales organismos técnicos ligados al actividad agropecuaria y pesquera alcanzó, al cierre de noviembre del corriente, los 13.486 trabajadores

"No va a quedar nada": los investigadores temen el colapso de la ciencia en Argentina
El artículo "‘There will be nothing left’: researchers fear collapse of science in Argentina" publicado por la revista de Nature describe la grave crisis que enfrenta la comunidad científica en Argentina un año después de la presidencia de Javier Milei. Los científicos se están abandonando el país frente a los tremendos recortes presupuestarios.

Conmebol bancó a Tapia contra Fassi y Milei, en medio de la polémica por el Fútbol Argentino
Recrudece la disputa por el control del deporte más popular en el país, con el gobierno nacional metido de lleno en la discusión

Milei intensifica su cruzada contra la prensa: Un decreto que “cierra” la información pública
La libertad de prensa a la medida del presidente: menos ruedas de prensa, más control sobre la información. Lo irónico es que Milei alcanzó su fama precisamente gracias a los medios que ahora combate. Su carrera mediática comenzó en programas de televisión donde destacaba por su discurso agresivo, su estilo polémico y su capacidad para simplificar ideas complejas en frases casi infantiles.

El Gobierno oficializó el nuevo aumento para empleadas domésticas: cuánto se pagan la hora y el mes
El personal doméstico recibió un nuevo incremento del 12,5% que se les otorgará en dos partes: 8,5% retroactivo a julio y 4% para agosto.

El Gobierno nacional vetó la reforma jubilatoria aprobada por el Senado
Milei tomó la decisión de vetar la ley sancionada por el Congreso. El Gobierno calificó al proyecto de "irresponsable, ilegal e inconstitucional".

Milei, Villarruel y Yofre, denunciados por apología al terrorismo de Estado
El abogado Javier Garin declaró que presentó la denuncia dos días después de la difusión del video institucional por el Día de la Memoria y que, en un principio, fue presentada en el Juzgado de Servini y Stornelli, pero se negaron a impulsarla.

Indec publicó en su informe que hay 30 mil empleados menos que en diciembre
El total de personal estatal quedó así en 313.335

El Senado aprueba la Ley Bases con desempate de Victoria Villarruel y Milei se anota un triunfo clave
La votación finalizó con un empate: 36 votos a favor y 36 votos en contra. En este contexto, la presidente del Senado, Victoria Villarruel, tuvo que desempatar y emitió su voto positivo, asegurando la aprobación del proyecto por parte del oficialismo

El Riesgo País se dispara por encima de los 1.500 puntos y caen las acciones
Se atribuye a las dudas que generó la aprobación de una nueva ley de movilidad jubilatoria en Diputados. Asimismo, otros factores como la demora del desembolso del FMI y la falta de definición del swap con China sumaron dudas a los inversores que deciden evitar el riesgo argentino.

Tensión en el Sector Energético de Argentina: Deuda con Cammesa Supera los USD 2.000 Millones
La creciente deuda del Gobierno argentino con las empresas generadoras de energía amenaza la estabilidad del sector energético y plantea serias preocupaciones sobre la generación y distribución de energía en el país.

No hay plata: China no renueva el Swap y el FMI dijo "no" a fondos frescos
El gobierno se encuentra en un estado de emergencia financiera después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó al ministro Caputo que no habrá más fondos frescos. Se suma al cuadro de situación la decisión de China de no renovar el swap por 6000 millones de dólares, algo lógico tras los reiterados ataques de Javier Milei al gigante asiático.

Los estacioneros avanzan en una estrategia judicial para impedir el cobro de la Tasa Vial
La caída del fondo nacional al transporte llevó a los municipios a sancionar ordenanzas creando una Tasa Vial para cubrir ese vacío. En la región son varios los municipios que se sumaron a la iniciativa de esta tasa: Neuquén, San Martín de los Andes, Centenario, Cutral Co, Añelo, Cipolletti y Plottier, y aunque aún no llegó a aplicarse ha cosechado el rechazo de los estacioneros.

Nación aumenta el 175% el costo de la Energía para abastecer a Neuquén
Este incremento, que afecta tanto a la Energía como a la Potencia y al Transporte, se determinó a través de la resolución 007/2024 de la Secretaría de Energía.

Desempleo en aumento: Milei deja a miles en la calle y obras paralizadas
La gestión de Milei ha paralizado miles de obras públicas, generando una crisis con pérdida masiva de empleos en la construcción

Detienen a un hombre por “intimidación pública” y vínculos “soviéticos”.
Un hombre de 29 años ha sido detenido en Chacarita, acusado de amenazar al presidente Javier Milei y mostrar una "inusual" simpatía por la era soviética. Este incidente destaca la delgada línea entre la libertad de expresión y la seguridad pública en la era digital.

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

En guerra con el Congreso y los gobernadores, Milei apela al veto para sostener el ajuste
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.

Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.