TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Trump salva a Milei, pero no a la Argentina: el Indec anticipó recesión y más desempleo

Encuestas sectoriales confirman que el país está entrando en un periodo recesivo. La economía real ya no resiste. El anuncio de Estados Unidos no detiene las expectativas de mayor pérdida de puestos de trabajo.

NACIONALES23/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1758313456638

El plan de salvataje agónico que anunció el gobierno de Donald Trump para resguardar al presidente Javier Milei no ocultará el rumbo que ya tomó la economía hacia fin de año: la confirmación del inicio de la recesión y el aumento del desempleo. El Indec encuestó a empresarios del sector industrial y comercial para conocer las expectativas del próximo trimestre. Las respuestas fueron demoledoras.

En sus horas más oscuras, el Tesoro de Estados Unidos anticipó un paquete de rescate que, de confirmarse, estiraría la viabilidad del programa económico de Luis Caputo por lo menos hasta las elecciones. Sin embargo, todas las variables de la economía de bolsillo confirman el sendero recesivo en el que se metió el país por el modelo ejecutado por Milei. Aunque el equipo económico celebre reversión de precio de bonos y riesgo país, la "micro" seguirá empeorando según proyecciones oficiales.

Qué dicen los industriales de los próximos tres meses

El Indec publicó los resultados de la Encuesta de Tendencia de Negocios para la industria manufacturera y las expectativas para el próximo trimestre. A la pregunta de qué cambios espera en el volumen de producción durante septiembre-noviembre respecto a la situación actual, el 22,7% afirmó que disminuirá 22,7%, el 15,6% aumentará y el 61,7% no variará.

Sobre la cartera total de pedidos de clientes en agosto, el 50,9% lo calificó por debajo de lo normal y apenas el 3,75% por encima. Respecto a la "situación empresarial actual de su negocio", solo el 9,3% sostuvo que es buena 9,3%, el 63,4% normal y el 27,3% como mala. 

En cuanto a la situación financiera, el 22,2% dijo que es mala y solo el 12,5% como buena. En materia de acceso al crédito para las empresa, el 32,5% la calificó como difícil y solo el 5,6% señaló que es fácil.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 4.30.33 PM (1)

A la pregunta "¿Cuál es el factor más importante que está limitando su capacidad para aumentar la producción?", la "demanda interna insuficiente" lideró ampliamente la encuesta, con un 49,4%. Para peor, el 23,6% piensa que este indicador empeorará y el 61% que no variará.

En consecuencia, el 16,5% de los encuestados sostuvo que disminuirá el número de empleados para los próximos tres meses, mientras que apenas el 4% dijo que aumentaría.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 4.31.06 PM

Consumo en supermercados: tendencia a la baja

Para el sector supermercadistas y autoservicios mayoristas, el 36,1% consideró que la situación comercial actual de su empresa es mala y solo el 12,5% como buena. Sobre la situación financiera, "mala" se llevó el 20,08% de las respuestas y "normal" el 70,8%. Respecto al acceso crediticio, el 38,9% la calificó como difícil y un ínfimo 1,4% como fácil.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 4.31.30 PM

El relevamiento del Indec preguntó qué factores limitan la capacidad para aumentar la actividad comercial y la respuesta que lideró el ranking con el 54,2% fue el problema con la demanda. Para el próximo trimestre, el 20,8% proyecta estar peor y el 68,1% que permanecerá igual.  

WhatsApp Image 2025-09-22 at 4.32.17 PM

Finalmente, en cuanto al nivel de empleo, el 20,8% aseguró que disminuirá y el 77,8% que no variará. 

El enfriamiento de la economía no es novedad.  Durante el segundo trimestre del año, el PBI se contrajo un 0,1%. El consumo, que es el principal componente del producto interno bruto, cayó el 1,1% en comparación con el primer trimestre. Por otro lado, las exportaciones retrocedieron un 2,2% mientras que la inversión se redujo en un 0,5%.

Este escenario coincide con lo explicitado en el último informe del Índice Ag Barometer de la Universidad Austral en relación al sector agropecuario, con una caída de las expectativas de inversión del 40%. Según el Centro de Investigación en Finanzas, que elabora su Indice Líder en base a los datos de la recaudación, los despachos de cemento, la venta de autos, el precio de la soja y el comportamiento del mercado, para agosto había un 98% de chances de entrar en una recesión, cuando un mes antes ese porcentaje era del 56%. Con este nuevo informe difundido por el organismo de estadísticas oficiales, más que proyección luce a certeza.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.