TW_CIBERDELITO_1100x100

El Pacto Milei-Trump se materializa sin encontrar resistencia

Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.

ACTUALIDAD09/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1758647426927

Ni las derrotas electorales, ni los escándalos por corrupción y narcotráfico que no le dan respiro, ni los reveses en el Congreso y ante el Poder Judicial, ni la economía que se hunde en una recesión mientras agota sus reservas: nada detiene a Milei, que decidió comprometer el futuro del país durante décadas a cambio de un poco de aire y un par de semanas más de gobernabilidad. La oposición se sienta a esperar que el Gobierno fracase sin reparar en el daño que causa mientras tanto.

Una vez que quedó claro que el mero anuncio de un salvataje no alcanzaría para devolver la confianza en Milei, el equipo económico en pleno viajó a Estados Unidos para avanzar con alguna de todas las herramientas que había prometido el secretario del Tesoro. Los pormenores del acuerdo pueden traer algo de alivio a los mercados pero sirven, sobre todo, para desviar la atención de lo más importante: el costo que tiene este pacto fáustico para el país, que completa su entrega.

El posteo del secretario del Tesoro no sólo anuncia la ayuda, también opina sobre la política económica de Argentina, confirmando que las decisiones económicas ya no se toman en Buenos Aires sino que lo hace, desde el DC, un consorcio entre la Casa Blanca y el Fondo Monetario Internacional. Bessent también habla sobre consensos políticos. Esos consensos hoy no existen, es cierto. Pero tampoco existió en forma notoria un testimonio opositor contra esta entrega anunciada.

La ayuda a Milei no cayó bien en EE.UU.

El pacto Milei-Trump, paradójicamente, despierta más resistencia en Estados Unidos que en la Argentina. Desde el primer post de Bessent prometiendo apoyo norteamericano a la gestión del gobierno libertario argentino, la idea de una ayuda extraordinaria le trajo más dolores de cabeza al inquilino de la Casa Blanca que al de la Casa Rosada. Llama la atención porque lo que está en juego es, en el segundo caso, algo mucho más profundo e irreversible.

Las voces que se alzan en el Norte cuestionan la decisión. Señalan, entre otras cosas, la contradicción entre un discurso de austeridad fiscal en el debate por el presupuesto, que está teniendo lugar por estas horas, y la decisión de dar un respaldo multimillonario a un socio errático, al que se lo percibe como un payaso, idea que se volvió más popular esta semana luego de que se viralizaran recortes del acto que hizo el presidente argentino esta semana para presentar su libro.

El miércoles por la tarde, la cuenta oficial del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de los representantes de Estados Unidos compartió un posteo de la agencia Reuters con videos del “recital” que brindó Milei y comentó: “Trump encontró 20 mil millones de dólares de los contribuyentes para el Era’s Tour de Milei (en referencia a la gira de la cantante Taylor Swift) pero los republicanos no pueden encontrar un centavo para bajar el costo de la salud para el pueblo norteamericano”.

En plena negociación para destrabar el presupuesto y poder volver a “encender” el gobierno, varias figuras opositoras también marcaron distancia con Milei y criticaron el salvataje. Entre ellas, el influyente Chuck Schumer, jefe de la bancada demócrata en el Senado, y su compañera de bancada y ex precandidata presidencial Elizabeth Warren, que cuestionaron explícitamente la ayuda a la Argentina y la convirtieron en un asunto de la agenda política.

Otros detractores también advierten, con razón, que todas las medidas económicas que tomó Milei hasta ahora, desde la baja de retenciones del mes pasado hasta la apertura irrestricta de importaciones, fueron inmensamente beneficiosas para China y perjudicaron a los productores y trabajadores de Estados Unidos, y recuerdan que la Argentina ya dilapidó dos préstamos récord del FMI, y no sólo no enderezaron el rumbo de la economía sino que terminaron siendo inmensamente perjudiciales.

Te puede interesar
caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.

Milei Movistar Arena la TVP

Trabajadores de la TV Pública denuncian el uso partidario de la pantalla estatal y la censura a voces opositoras

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.