TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Gobierno abrirá el retiro voluntario en los Medios Públicos para reducir la plantilla

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.

NACIONALES21/11/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Captura de pantalla_2025-11-21_121619_www.canal26.com

El Gobierno trabaja en un plan de retiro voluntario destinado a los trabajadores de los Medios Públicos a fin de reducir la plantilla actual de 2.400 empleados distribuidos entre la Televisión Pública y Radio Nacional.

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.

Opera Captura de pantalla_2025-11-21_121645_www.canal26.com

Según indicó Infobae, la iniciativa estará bajo la coordinación del secretario de Medios y Comunicación Javier Lanari, quien fue recientemente incorporado a la órbita de la Jefatura de Gabinete comandada por Manuel Adorni.

Si bien todavía no se oficializó la creación de la nueva secretaría dentro de la Ley de Ministerios, el Gobierno trabaja la puesta en marcha de la fuerte reducción de personal como parte del proceso de modernización y eventual privatización de los Medios Públicos.

La intervención actual, encabezada por Carlos Curci González en la TV Pública y Radio Nacional, y por Fernando Subirats en la dirección de la emisora, deberá prorrogarse a comienzos de febrero.

En la actualidad, la TVP cuenta con 1.300 empleados, mientras que RN posee 1.100. Estas cifras son consideradas como “excesivas” por el Ejecutivo.

Cómo funcionará el plan de retiro voluntario

El plan de retiro voluntario incluirá indemnizaciones proporcionales a la antigüedad del personal, proceso que abrirá un escenario de tensión con los sindicatos, hoy en estado de alerta ante la inminente reducción de la plantilla.

Más allá de los retiros, se espera un “cambio de imagen” de la TV Pública, con modificaciones en su estética, tipografía y programación de cara a un futuro proceso de privatización.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.