TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La confianza en el gobierno de Milei se derrumbó a su nivel más bajo desde su asunción

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, sufrió en agosto de 2025 una caída del 13,6 % respecto de julio, ubicándose en 2,12 puntos, su registro más bajo desde el inicio de la gestión presidida por Javier Milei.

POLÍTICA31/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Milei 2

Este desplome interrumpe la relativa estabilidad observada en los últimos cuatro meses y equivale a una merma del 16,5 % en términos interanuales. 

Comparativa histórica y promedios
El ICG actual está un 16,3 % por debajo del valor registrado en agosto de 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri, pero 14,3 % por encima del de agosto de 2021 en la gestión de Alberto Fernández.

El promedio del índice durante los primeros 20 meses del gobierno de Milei es de 2,48 puntos, ligeramente inferior al promedio de Macri (2,58), aunque superior al de Fernández (2,17).

Componentes del índice: caídas en todos los frentes

Todos los aspectos medidos por el ICG mostraron descensos:

 output (5)

El informe recuerda que descensos de esta magnitud no son inéditos: en septiembre de 2024 se había registrado una baja aún mayor del 14,8 %, aunque con un nivel de confianza levemente superior, de 2,16 puntos.

Perfil demográfico de la confianza

El relevamiento detalla diferencias significativas según género, edad, región, nivel educativo, victimización por delitos y expectativas económicas:

  • Género:

    Hombres: ICG de 2,42 puntos (–8,3 %)
    Mujeres: ICG de 1,80 puntos (–20,0 %)utdt.edu+4DataClave+4Perfil+4infobae

  • Edad: No se observan diferencias significativas en términos generales, aunque:

    Mayores de 50 años: 2,16 puntos (–14,6 %)
    Jóvenes (18–29 años): 2,11 puntos (–24,4 %)
    Entre 30–49 años: 2,08 puntos (–8,0 %)infobae

  • Región:

    Interior del país: 2,39 puntos (–7,4 %)
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): 1,76 puntos (–28,2 %)
    Gran Buenos Aires (GBA): 1,68 puntos (–23,3 %)utdt.edu+13infobae+13Perfil+13

  • Nivel educativo:

    Terciario/universitario: 2,31 puntos (–7,6 %)
    Secundaria completa: 1,96 puntos (–20,0 %)
    Primaria completa: 1,50 puntos (–30,2 %)infobae

  • Victimización por delito:

    No víctimas (en familia o entorno): 2,25 puntos (–11,1 %)
    Víctimas: 1,73 puntos (–22,4 %)infobae

  • Expectativas sobre la economía a un año:

    Quienes creen que mejorará: ICG de 4,15 (–0,5 %)
    Quienes esperan que será igual: 2,46 (–12,5 %)
    Quienes creen que empeorará: solo 0,56 (pero con un ligero aumento del 1,8 %)infobae+1

Metodología
La encuesta fue realizada entre el 1 y el 14 de agosto de 2025, con una muestra de 1.000 personas mayores de 18 años residentes en ciudades de más de 10.000 habitantes. Se aplicó un muestreo aleatorio, polietápico y estratificado según zona, con cuotas por sexo y edad. El error estándar para el ICG es de ± 0,06 con un intervalo de confianza del 95 % entre 2,00 y 2,24 puntos.

El informe de la Universidad Torcuato Di Tella muestra un deterioro pronunciado en la percepción ciudadana hacia el gobierno de Javier Milei, con descensos en todos los indicadores y con especial impacto en mujeres, jóvenes, habitantes de la Ciudad y el Gran Buenos Aires, personas con menor nivel educativo y víctimas de delitos. Al mismo tiempo, quienes mantienen expectativas económicas optimistas sostienen niveles de confianza sensiblemente más altos que el resto.

Te puede interesar
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 3 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/11/2025

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.