INVIERNO 1100x100

La confianza en el gobierno de Milei se derrumbó a su nivel más bajo desde su asunción

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, sufrió en agosto de 2025 una caída del 13,6 % respecto de julio, ubicándose en 2,12 puntos, su registro más bajo desde el inicio de la gestión presidida por Javier Milei.

POLÍTICA31/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Milei 2

Este desplome interrumpe la relativa estabilidad observada en los últimos cuatro meses y equivale a una merma del 16,5 % en términos interanuales. 

Comparativa histórica y promedios
El ICG actual está un 16,3 % por debajo del valor registrado en agosto de 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri, pero 14,3 % por encima del de agosto de 2021 en la gestión de Alberto Fernández.

El promedio del índice durante los primeros 20 meses del gobierno de Milei es de 2,48 puntos, ligeramente inferior al promedio de Macri (2,58), aunque superior al de Fernández (2,17).

Componentes del índice: caídas en todos los frentes

Todos los aspectos medidos por el ICG mostraron descensos:

 output (5)

El informe recuerda que descensos de esta magnitud no son inéditos: en septiembre de 2024 se había registrado una baja aún mayor del 14,8 %, aunque con un nivel de confianza levemente superior, de 2,16 puntos.

Perfil demográfico de la confianza

El relevamiento detalla diferencias significativas según género, edad, región, nivel educativo, victimización por delitos y expectativas económicas:

  • Género:

    Hombres: ICG de 2,42 puntos (–8,3 %)
    Mujeres: ICG de 1,80 puntos (–20,0 %)utdt.edu+4DataClave+4Perfil+4infobae

  • Edad: No se observan diferencias significativas en términos generales, aunque:

    Mayores de 50 años: 2,16 puntos (–14,6 %)
    Jóvenes (18–29 años): 2,11 puntos (–24,4 %)
    Entre 30–49 años: 2,08 puntos (–8,0 %)infobae

  • Región:

    Interior del país: 2,39 puntos (–7,4 %)
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): 1,76 puntos (–28,2 %)
    Gran Buenos Aires (GBA): 1,68 puntos (–23,3 %)utdt.edu+13infobae+13Perfil+13

  • Nivel educativo:

    Terciario/universitario: 2,31 puntos (–7,6 %)
    Secundaria completa: 1,96 puntos (–20,0 %)
    Primaria completa: 1,50 puntos (–30,2 %)infobae

  • Victimización por delito:

    No víctimas (en familia o entorno): 2,25 puntos (–11,1 %)
    Víctimas: 1,73 puntos (–22,4 %)infobae

  • Expectativas sobre la economía a un año:

    Quienes creen que mejorará: ICG de 4,15 (–0,5 %)
    Quienes esperan que será igual: 2,46 (–12,5 %)
    Quienes creen que empeorará: solo 0,56 (pero con un ligero aumento del 1,8 %)infobae+1

Metodología
La encuesta fue realizada entre el 1 y el 14 de agosto de 2025, con una muestra de 1.000 personas mayores de 18 años residentes en ciudades de más de 10.000 habitantes. Se aplicó un muestreo aleatorio, polietápico y estratificado según zona, con cuotas por sexo y edad. El error estándar para el ICG es de ± 0,06 con un intervalo de confianza del 95 % entre 2,00 y 2,24 puntos.

El informe de la Universidad Torcuato Di Tella muestra un deterioro pronunciado en la percepción ciudadana hacia el gobierno de Javier Milei, con descensos en todos los indicadores y con especial impacto en mujeres, jóvenes, habitantes de la Ciudad y el Gran Buenos Aires, personas con menor nivel educativo y víctimas de delitos. Al mismo tiempo, quienes mantienen expectativas económicas optimistas sostienen niveles de confianza sensiblemente más altos que el resto.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Amancay Audisio 3,

Amancay Audisio presentó un proyecto de ley para promover el empleo neuquino con incentivos fiscales

NeuquenNews
POLÍTICA06/10/2025

La candidata a diputada nacional por Más por Neuquén, Amancay Audisio, impulsa una ley que busca premiar a las empresas que contraten trabajadores con residencia en la provincia. El proyecto propone beneficios tributarios nacionales y prioriza la inclusión de mujeres, personas con discapacidad y el colectivo travesti-trans. “Queremos una herramienta concreta que incentive a las empresas a contratar neuquinos y neuquinas”, afirmó.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.