INVIERNO 1100x100

La confianza en el gobierno de Milei se derrumbó a su nivel más bajo desde su asunción

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, sufrió en agosto de 2025 una caída del 13,6 % respecto de julio, ubicándose en 2,12 puntos, su registro más bajo desde el inicio de la gestión presidida por Javier Milei.

POLÍTICA31/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Milei 2

Este desplome interrumpe la relativa estabilidad observada en los últimos cuatro meses y equivale a una merma del 16,5 % en términos interanuales. 

Comparativa histórica y promedios
El ICG actual está un 16,3 % por debajo del valor registrado en agosto de 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri, pero 14,3 % por encima del de agosto de 2021 en la gestión de Alberto Fernández.

El promedio del índice durante los primeros 20 meses del gobierno de Milei es de 2,48 puntos, ligeramente inferior al promedio de Macri (2,58), aunque superior al de Fernández (2,17).

Componentes del índice: caídas en todos los frentes

Todos los aspectos medidos por el ICG mostraron descensos:

 output (5)

El informe recuerda que descensos de esta magnitud no son inéditos: en septiembre de 2024 se había registrado una baja aún mayor del 14,8 %, aunque con un nivel de confianza levemente superior, de 2,16 puntos.

Perfil demográfico de la confianza

El relevamiento detalla diferencias significativas según género, edad, región, nivel educativo, victimización por delitos y expectativas económicas:

  • Género:

    Hombres: ICG de 2,42 puntos (–8,3 %)
    Mujeres: ICG de 1,80 puntos (–20,0 %)utdt.edu+4DataClave+4Perfil+4infobae

  • Edad: No se observan diferencias significativas en términos generales, aunque:

    Mayores de 50 años: 2,16 puntos (–14,6 %)
    Jóvenes (18–29 años): 2,11 puntos (–24,4 %)
    Entre 30–49 años: 2,08 puntos (–8,0 %)infobae

  • Región:

    Interior del país: 2,39 puntos (–7,4 %)
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): 1,76 puntos (–28,2 %)
    Gran Buenos Aires (GBA): 1,68 puntos (–23,3 %)utdt.edu+13infobae+13Perfil+13

  • Nivel educativo:

    Terciario/universitario: 2,31 puntos (–7,6 %)
    Secundaria completa: 1,96 puntos (–20,0 %)
    Primaria completa: 1,50 puntos (–30,2 %)infobae

  • Victimización por delito:

    No víctimas (en familia o entorno): 2,25 puntos (–11,1 %)
    Víctimas: 1,73 puntos (–22,4 %)infobae

  • Expectativas sobre la economía a un año:

    Quienes creen que mejorará: ICG de 4,15 (–0,5 %)
    Quienes esperan que será igual: 2,46 (–12,5 %)
    Quienes creen que empeorará: solo 0,56 (pero con un ligero aumento del 1,8 %)infobae+1

Metodología
La encuesta fue realizada entre el 1 y el 14 de agosto de 2025, con una muestra de 1.000 personas mayores de 18 años residentes en ciudades de más de 10.000 habitantes. Se aplicó un muestreo aleatorio, polietápico y estratificado según zona, con cuotas por sexo y edad. El error estándar para el ICG es de ± 0,06 con un intervalo de confianza del 95 % entre 2,00 y 2,24 puntos.

El informe de la Universidad Torcuato Di Tella muestra un deterioro pronunciado en la percepción ciudadana hacia el gobierno de Javier Milei, con descensos en todos los indicadores y con especial impacto en mujeres, jóvenes, habitantes de la Ciudad y el Gran Buenos Aires, personas con menor nivel educativo y víctimas de delitos. Al mismo tiempo, quienes mantienen expectativas económicas optimistas sostienen niveles de confianza sensiblemente más altos que el resto.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2024-11-30-a-las-14.13.29_684bb7cf-scaled

La hija del marqués de la estafa

Por: Rodolfo Canini
POLÍTICA22/09/2025

La figura de Nadia Márquez, diputada nacional por La Libertad Avanza, vuelve a estar en el centro de la polémica. Procesos judiciales por estafa, denuncias por malversación y vínculos familiares con un aparato religioso-empresarial marcan un recorrido político que despierta fuertes cuestionamientos sobre ética y coherencia.

Andrés-Blanco

Blanco: “Esperar a las elecciones para derrotar a Milei es dejar que avance contra el pueblo”

NeuquenNews
POLÍTICA16/09/2025

El diputado Andrés Blanco (FIT-U) advirtió que “esperar las elecciones es dejar que Milei avance contra el pueblo” y convocó a movilizarse el 17 de septiembre contra los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica del Garrahan y a la Ley de Financiamiento Universitario. Criticó a la CGT, la CTA y al peronismo por mantener la tregua y reclamó un paro general para enfrentar el ajuste y las políticas del FMI.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 22 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/09/2025

La semana arranca con una energía práctica y resolutiva. Es un día ideal para organizar agendas, tomar decisiones importantes y encarar tareas que requieren disciplina. La influencia astral favorece la claridad mental y la búsqueda de equilibrio, aunque conviene evitar discusiones por temas menores.

viento-7jpg

Neuquén capital afronta inestabilidad y viento para este lunes

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/09/2025

La ciudad de Neuquén iniciará la jornada del lunes con cielo parcialmente nublado y presencia de vientos, según los pronósticos oficiales y reportes locales. Se espera una amplitud térmica moderada, con temperaturas frescas por la mañana y más templadas hacia la tarde